New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Breviario de Alarico - Wikipedia, la enciclopedia libre

Breviario de Alarico

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Engranajes

Uno o más wikipedistas están trabajando actualmente en extender este artículo.

Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, antes de realizar correcciones mayores o reescrituras, contacta con ellos en su página de usuario o la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción.

El Breviario de Alarico (o Lex Romana Visigothorum) es un cuerpo legal visigodo, que recopila el Derecho romano vigente en el reino visigodo de Tolosa, elaborado durante el reinado de Alarico II (487-507 dC). Fue promulgado el 2 de febrero de 506. También es denominado Código de Alarico y Breviario de Aniano.

Constituye fundamentalmente una obra recopilatoria de Derecho romano postclásico y vulgar, siendo considerada la más importante realizada en un reino germánico. Por ello, y en atención a su forma de elaboración e influencia posterior, es el equivalente occidental del Corpus Iuris Civilis de Justiniano.

Tabla de contenidos

[editar] Antecedentes

[editar] Redacción

Extensión del reino visigodo hacia el año 500 dC
Extensión del reino visigodo hacia el año 500 dC

Alarico II, hijo y sucesor de Eurico y último rey visigodo del reino con capital en Tolosa, designó una comisión de juristas —técnicos en Derecho, según algunos autores—, dirigida por el Conde Goyarico, a la cual encargó la tarea de elaborar un cuerpo jurídico que recopilara leges y iura, sobre la base de textos seleccionados del Código Teodosiano y otras obras de Derecho romano.

De acuerdo a lo señalado en el propio Breviario, Alarico II buscaba con este texto corregir el Código Teodosiano y las obras de ius posteriores a él, conforme a la Ley de Citas, pues en la interpretacio de ésta última se expresa que, todos los jurisconsultos, "elegimos aquello que ha parecido necesario para los pleitos de los tiempos presentes".

La comisión cumple la labor encomendada por el monarca y el cuerpo legal elaborado por ella es presentado solemnemente ante una asamblea reunida en Aduris (actual Aire-sur-l’Adour, Francia), compuesta de la nobleza provincial y obispos, aparentemente católicos y arrianos. En dicha asamblea esta obra jurídica es aprobada y, posteriormente, Alarico II la promulga, en la ciudad de Tolosa, el 2 de febrero de 506.

[editar] Denominación

[editar] Estructura, fuentes y contenido

La estructura de este Breviario sería la de una recopilación o compilación de Derecho Romano postclásico en su doble vertiente de leges e iura, o sea, textos romanos promulgados en el bajo Imperio.

El Breviario consta de:

  • Leges, que son las constituciones imperiales tomadas por el Codex Theodosianus o Código Teodosiano, promulagado por Teodosio II, más novelas posteriores al 438 dC de Teodosio II, Valentiniano III, Marciano, Mayoriano y Severo.
  • Iura, es decir, el Liber Gai, que sería una interpretación o adaptación de las Instituciones de Gayo. Textos de las Sentencias de Paulo, un fragmento de las Responsa Papiniano y algunas constituciones tomadas por los Códigos Gregoriano y Hermogeniano, que vienen incluidas en las iura y no en las leges por proceder de los citados códigos, que eran obras privadas.

Esta redacción de normas contendría en especial normas de Derecho Privado, puesto que el Derecho Público no tendría vigencia positiva por la desaparición del Estado y la Administración romana.

Hay también un tercer elemento componente del Breviario, la llamada Interpretatio. Cada texto, excepto el Liber Gai, está aclarado o interpretado por los redactores, quienes posiblemente tomaron sus ideas de otros trabajos doctrinales existentes en las Galias de entonces. Todo el Breviario, pero en especial las "Interpretaciones", constituyen una fuente valiosísima para el conocimiento del Derecho romano vulgar.

Sin embargo, el profesor Italo Merello señala algo distinto, en el fondo, a lo señalado por el profesor Francisco Tomás y Valiente y también por el profesor Escudero: las Interpretatio tendrían como finalidad reproducir su contenido con un criterio simplista y trivial para adaptar el Breviario al lenguaje y mentalidad de la época, y como una forma de hacerlo más accesible al lector interesado. La opinión aceptada hoy atribuye la elaboración de dicha interpretatio no propiamente a los juristas de la corte de Alarico, sino más bien a maestros de las escuelas de Derecho existentes en el sur de las Galias.

[editar] Finalidad

Este Breviario se concede con una finalidad política ocasional, cuando Alarico II comprende que la población no visigótica de las Galias, población galorromana por su origen y católica por su religión, se inclina hacia la anexión con los francos (pueblo germánico y católico), y trata de atraérsela ofreciéndole una buena compilación de Derecho romano, por el que tal población se regía. A este fin de propaganda romanizante hay que añadir otro de carácter técnico: aclarar el Derecho romano, suprimir de él textos inútiles y eliminar ambigüedades, ya que Alarico II (gran político) sabe que el ordenamiento jurídico de los galos es un ordenamiento obsoleto e ineficaz. Por lo tanto, depura este ordenamiento jurídico quitándole lo obsoleto y permite a los galos que se rijan por él. Este ordenamiento sería el Breviario de Alarico.

Inmediatamente publicado, Alarico II envía copias del Breviario a sus Condes, es decir, a todas las autoridades de su pueblo. Sin embargo, hay un ejemplar que es diferente y que fue enviado a la máxima autoridad judicial, al máximo magistrado después de Alarico II, el Conde Timoteo. Este ejemplar difiere del resto en las primeras páginas que empiezan con una advertencia que no está en los otros, conocida como Conmonitorium.

Conde Timoteo, tienes la obligación de velar por el cumplimiento en tu Tribunal del contenido de este Breviario. En caso contrario, pagarás con tu cabeza y bienes. Conmonitorium

[editar] Influencia e importancia

Una y otra fuente –las antes mencionadas- representan para esa época las dos expresiones más típicas de vigencia del derecho romano: vulgar, este texto galo-godo; clasicista, la obra justinianea. De este modo, de la misma forma que el Corpus Iuris Civilis fue el derecho romano en Oriente, el Breviario de Alarico fue tenido como el derecho romano por excelencia en Occidente. Su influjo se dejó sentir no sólo en la Galia goda, sino que alcanza hasta otros sectores del país galo, Italia, Alemania e inclusive Inglaterra. El Breviario de Alarico surge así como uno de los textos más importantes del derecho europeo de entonces, permitiendo que el derecho romano llegara a ser reconocido, si bien imperfectamente, según nos lo señala el Profesor Francisco Tomás y Valiente, en varios reinos germánicos de la Alta Edad Media.

En relación con esta obra, no se presentan los problemas que ofrece el Código de Eurico, pues existen numerosos manuscritos que han llegado hasta nosotros, en que consta su autor, la fecha de promulgación, el contenido íntegro del texto y aun las fuentes romanas de dónde provienen sus leyes. Respecto de este último punto, el Breviario de Alarico es una compilación casi ciento por ciento de Derecho romano vulgar, habiéndose planteado la hipótesis de que con la dictación de esta obra, la monarquía visigoda pretendió atraer a la población romana y católica, en un momento particularmente difícil para la estabilidad del reino, como lo fue la víspera del avance de los francos sobre la Aquitania goda.

[editar] Referencias

  • Barrientos Grandon, Javier (1994), Introducción a la historia del derecho chileno, Santiago: Barroco Libreros.
  • Eyzaguirre, Jaime (1992), Historia del Derecho, Santiago de Chile: Universitaria, S.A.. ISBN 9561101061.
  • Iglesia Ferreiros, Aquilino (1996), La creación del derecho: una historia de la formación de un derecho estatal español, Madrid: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales.
  • Lapesa, Rafael (1986), Historia de la lengua española, Gredos.
  • Merello, Italo (1983), Historia del Derecho, Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso.

[editar] Véase también

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu