Burjasot
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||||
País | ![]() |
||||
• Com. Autónoma | ![]() |
||||
• Provincia | Valencia | ||||
• Comarca | Huerta Norte | ||||
• Partido judicial | Paterna | ||||
Ubicación | 39º 30' Norte 00º 24' Oeste | ||||
• Altitud | 59 msnm | ||||
• Distancia | 2 km a Valencia | ||||
Superficie | 3,4 km² | ||||
Población | 37756 hab. (INE 2006) | ||||
• Densidad | 11.104,71 hab./km² | ||||
Gentilicio | Burjasotero | ||||
Predom. ling. oficial | Valenciano | ||||
Código postal | 46100 |
||||
Alcalde | José Luis Andrés Chavarrías (PSOE) | ||||
Fiestas mayores | 16 de agosto | ||||
Sitio web | Web Oficial de Burjasot |
Burjasot (nombre oficial en valenciano Burjassot) es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en la zona oeste del área metropolitana de Valencia, en la provincia homónima. Cuenta con 37.304 habitantes (INE 2005).
Tabla de contenidos |
[editar] Geografía
Situado al noroeste de la ciudad de Valencia. La superficie del término es casi llana. Sin embargo en la zona occidental del municipio existen unas pequeñas lomas que alcanzan una altura máxima de sesenta metros que sirven de límite a la Huerta de Valencia. Como toda la comarca posee un Clima mediterráneo.
[editar] Localidades limítrofes
El término municipal de Burjasot limita con las localidades de Godella, Paterna y Valencia todas ellas de la provincia de Valencia.
[editar] Accesos
Por su cercanía a la capital se ha convertido en un importante nudo de comunicaciones para la comarca, siendo atravesado su término por la línea 1 de MetroValencia y la línea T4 de MetroValencia, así como líneas de autobuses de la EMT y del Consorcio Municipal de Transportes (CMT). Por carretera es posible llegar por la CV-35 (pista de Ademuz / Av. Cortes Valencianas) y por la Avenida de Burjassot de la capital valenciana.
[editar] Historia
El origen de la localidad se encuentra en una alquería musulmana. Esta alquería estaría fortificada como denota el significado de su nombre proveniente del dato que confirma el origen de su nombre del árabe burg torre y sot bosque. Es por ello que en el actual escudo de la localidad aparece una torre y un árbol.
Sin embargo la primera mención existente sobre la localidad aparece en el Llibre del Repartiment en el que se puede leer que tras la conquista de la ciudad de Valencia por parte de Jaime I fue donada a García Pérez de Figuerola en 1237 siendo revocada esta donación apenas un año más tarde para pasar a manos del abad del Monasterio de Santa María de Ripoll. En 1258 volvió de nuevo a manos de su primer propietario y más tarde a la Corona, que la mantuvo hasta 1360 cuando fue donada a Sancho Tena. En 1389 fue adquirida por el jurista Micer Doménech Mascó quien transformó el castillo en un palacio residencial. En 1425 fue adquirido por la almoina del arzobispado de Valencia que la mantuvo en sus manos hasta 1568.
En esta época se produjo uno de los episodios más importantes de la historia de Burjasot al ser muerto el 19 de mayo de 1522 el misterioso líder de las Germanías conocido como l'Encobert (el encubierto) que se refugió en Burjasot tras fracasar su revuelta.
En 1600 fue adquirido por San Juan de Ribera, por aquel entonces arzobispo de Valencia. Tras su muerte cedió la localidad al Real Colegio del Corpus Christi que él mismo fundó, al cual pertaneció hasta la abolición de los señoríos.
En 1823 el general Sempere estableció una junta para dirigir las operaciones militares durante la invasión de los Cien Mil Hijos de San Luis. En 1837 durante la primera guerra carlista se efectuó una escaramuza conocida como Acción del Pla del Pou en la que fueron hechos prisioneros numerosos soldados liberales siendo fusilados 37 de ellos.
[editar] Demografía
Burjasot posee un total de 37.394 habitantes en 2005. Tras un gran aumento de población en la década de 1960 y 1970 debido a la cercanía de la localidad con la ciudad de Valencia, se produjo un estancamiento de la población a partir de los años ochenta. ello es debido a la escasez del término municipal que se encuentra urbanizado en un 70% de su superficie restando sólo una escasa zona de huerta que está separada del casco urbano por las vías de la línea 1 de MetroValencia
El casco urbano se encuentra conurbado con el de la localidad de Godella ( y esta a su vez con Rocafort), con la pedanía valenciana de Benimámet y con el barrio paternero de Santa Gema.
Evolución demográfica de Burjasot | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1857 | 1887 | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2000 | 2005 | 2006 | |||||
1.981 | 2.942 | 4.009 | 5.101 | 6.532 | 8.538 | 11.235 | 12.134 | 17.624 | 23.283 | 35.583 | 34.595 | 35.171 | 37.394 | 37.756 |
[editar] Economía
Su escaso término municipal se halla urbanizado en su mayor parte existiendo una pequeña zona de huerta donde se cultivan naranjos, hortalizas, cultivos forrajeros y tubérculos.
El sector primario, antaño el más importante de todos tiene ahora una importancia testimonial. Por su parte el sector secundario está representado básicamente por industrias dedicadas a la cerámica, vidrio, textil, transformados metálicos, madera y muebles, alimentación y confección, habiendo desaparecido en estos últimos años dos grandes industrias dedicadas al juguete y a la fabricación de cemento.
Por todo ello cada vez cobra una mayor importancia el sector terciario, destacando el comercio, transportes y comunicaciones, los servicios financieros y servicios comunales. Tiene también gran imoprtancia la actividad económica generada en torno al campus universitario.
[editar] Monumentos
[editar] Monumentos religiosos
Iglesia Arciprestal de San Miguel Arcángel Es la parroquia más antigua del municipio, inaugurada en 1.780. Tiene pinturas de Vicente López.
[editar] Monumentos Civiles
- Los Silos Siglo XVI, patio de San Roque. Entre sus atractivos turísticos destaca el patio de los Silos, conjunto monumental construido a partir del siglo XVI para almacenar el trigo sobrante en la ciudad de Valencia. Fueron terminados en 1806; son 43 depósitos con una capacidad de 47.327 hectólitros.
- Castillo de San Juan de Ribera. Edificado en el siglo XIV. En 1604 fue reformado por San Juan de Ribera.
[editar] Cultura y ocio
- Campus de Burjasot-Paterna perteneciente a la Universidad de Valencia que alberga diversas facultades como las facultades de Ciencias Naturales (física, química, biología...), Farmacia o Matemáticas
- Casa de Cultura sede del Instituto Municipal de Cultura y Juventud de Burjassot, alberga la biblioteca municipal, salón de actos y el auditorio al aire libre, entre otros servicios
- Centro Cultural Tívoli cine y teatro municipal, cuya programación se puede consultar en la Web del IMCJB
- Sede de RTVV, la televisión autonómica valenciana.
- Estudios de Burjassot Radio, la emisora de radio local de Burjassot
[editar] Fiestas locales
- Fiestas Patronales. Las fiestas patronales se celebran en agosto en honor a San Roque, siendo su día grande el 16 de este mes, y el 30 de septiembre en honor a la Virgen de la Cabeza.
[editar] Personas célebres nacidas en esta localidad
- Vicent Andrés Estellés. Poeta y periodista en lengua valenciana. Hubo de marcharse de la ciudad debido al rechazo social que recibia a causa de su militancia catalanista.
- José Luis Ozores. Actor de cine
- Mariano Ozores. Director de cine
- Antonio Ozores. Actor y director de cine
- Antonio Valero. Actor de teatro y televisión
- Salva Guardia. Jugador de baloncesto
- Sergio Ballesteros. Futbolista
- Líbero Parri. Futbolista
- Jorge Frías. Jugador de frontenis
[editar] Política
Legislatura | Nombre del Alcalde | Partido Político |
---|---|---|
1979-1983 |
Marcos Gonzalez Marimon / José Lopez Domingo
|
|
1983-1987 |
Jose Lopez Domingo / Pedro Sanchez
|
PSPV-PSOE
|
1987-1991 |
Jose Luis Andrés Chavarrias
|
PSPV-PSOE
|
1991-1995 |
José Luis Andrés Chavarrías
|
PSPV-PSOE
|
1995-1999 |
José Luis Andrés Chavarrías
|
PSPV-PSOE
|
1999-2003 |
José Luis Andrés Chavarrías
|
PSPV-PSOE
|
2003-2007 |
José Luis Andrés Chavarrías
|
PSPV-PSOE
|
[editar] Enlaces externos
- Web del Ayuntamiento de Burjassot
- Federación Valenciana de Municipios y Provincias - Guía Turística De donde se ha extraído información con su consentimiento.
- Festival 10dB (Festival de las Artes Escénicas de Burjasot)
- Guía de comercios y servicios de Burjasot. Con la colaboración de la asociación de comercios y servicios de Burjasot.
- Web del Instituto Municipal de Cultura y Juventud de Burjassot
- Web de Burjassot Radio
- Web del Centro de Empleo Estudios y Formación (CEMEF S.L.). Empresa municipal dependiente del Ayuntamiento de Burjassot.
- Web de la red Wi-fi Burjatec. Proyecto de red inalámbrica metropolitana para el municipio de Burjassot.