Wikiproyecto Discusión:Canarias
De Wikipedia, la enciclopedia libre
[editar] Empresas
No deberíamos hacer una serie de categorías más específicas, como las hay en España, del tipo "empresas de canarias"? El comentario anterior es obra de Guanxito (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo.
- Pues cuando haya los suficientes artículos, porque crear categorías para poner uno o dos... --Edub (discusión) 09:37 18 jun 2006 (CEST)
[editar] Plantilla:Infobox_Ciudad_Canarias vs Plantilla:Infobox ciudad España
Creé la Plantilla:Infobox_Ciudad_Canarias porque no encontré en otra plantilla infobox un campo para especificiar la isla. Sin embargo, con la Plantilla:Infobox ciudad España sí se puede hacer. Además ocupa mucho menos espacio que la otra y se tienen que especificar menos parámetros, con lo que se hace menos engorrosos los artículos. Además se pueden especificar otros parámetros en ella, como el código ISTAC. Por ello no creo que se deba utilizar a menos que alguien le vea alguna ventaja (además no hay necesidad de crear cientos de plantillas con la misma función). Saludos. --Edub (discusión) 10:35 18 jun 2006 (CEST)
No sabía que Guanxito y Wesisnay habían hablado del tema. El caso es que antes revertí alguanas ediciones de Guanxito, las localidades de El Hierro y Gomera, y la mayoría de La Palma tienen la Plantilla:Infobox ciudad España. Otras localidades tienen la Plantilla:Infobox ciudad (que hay que sustituir) y otras Plantilla:Infobox Ciudad Canarias. Bueno el caso será quedarse con alguna de las dos y aplicarla a todas, yo como dije antes creo que es mejor usar la Infobox ciudad España --Edub (discusión) 10:46 18 jun 2006 (CEST)
- Yo opto por usar la plantilla canarias... porque ya sólo faltan las de tenerife. Guanxito 20:24 18 jun 2006 (CEST)
-
-
- Tienes razón, como habían tachado Fuerteventura pensé que habían puesto la plantilla canarias, de todas formas, salvo tenerife y fuerteventura, el resto estan/estaban con la plantilla ciudad canarias. Guanxito 00:15 26 jun 2006 (CEST)
-
-
-
-
- Lo siento, fue un error mío. Pensé que estaba poniendo la plantilla canaria y me acabo de dar cuenta que puse la infobox ciudad. Wesisnay (ring...ring...ring) 00:34 26 jun 2006 (CEST)
-
-
-
-
-
- No creo que por qué estén ya puestas sea motivo para dejarla, teniendo en cuenta que hay que especificar más parámetros, ocupa más espacio en el artículo... ¿tiene alguna ventaja?. Además, habría que modificar los que la tienen puesta de todas maneras para especificar el parámetro del código ISTAC, un enlace a las estadísticas del municipio que me parece bastante útil. Los municipios de La Gomera y El Hierro tienen infobox ciudad españa; en La Palma sólo San Andrés y Sauces, Tazacorte, Tijarafe y Villa de Mazo tienen infobox ciudad canarias, el resto tienen la de españa. Los de Tenerife y Fuerteventura hay que cambiarlos también. Gran Canaria y Lanzarote tienen (no los he mirado todos) infobox ciudad canarias. Edub (discusión) 10:04 1 jul 2006 (CEST)
-
-
Por qué tener entonces la plantilla infobox ciudad canarias si con la ciudad españa se puede hacer lo mismo? Bueno, la verdad es que no las he mirado, pero tampoco está tan mal, siempre y cuando la infobox ciudad canarias esté vinculada con la plantilla ciudad españa, es decir, que un cambio en la ciudad españa se refleje en la de ciudad canarias automáticamente (creo que hay un bug en el mediawiki que hace que sólo se refleje si se edita y graba la plantilla vinculada, aunque no se modifique nada). La plantilla ciudad españa ya está referida a la infobox ciudad y esta a la infobox a secas. felipealvarez (coments) 00:46 26 jun 2006 (CEST)
- Esto en qué ha quedado al final? cuál es la plantilla a utilizar? En Fuerteventura había alguna distinta y al final puse en todas la de ciudad españa.
- no he dicho nada. no me di cuenta del detalle de que la canaria está borrada. sorry.--Zufs 17:38 15 nov 2006 (CET)
[editar] plantilla infobox para faros
Necesitaría hacer un Infobox para poner la ficha técnica de cada faro, soy nuevo en esto y no tengo mucha idea. Si alguien me pudiese orientar sería estupendo. Y si la pudiese hacer y me dice como retocarla x si hay q añadir algo más, po' ma estupendo entoavía ;)
De momento copio y pego, pero me da que la cosa va a ser engorrosa.
gracias,
pepelopex 17:05 20 ago 2006 (CEST)
- Creo que deberías fijarte en una que ya esté hecha, esta {{Ficha_Isla}} por ejemplo que no es muy compleja; copias el código, lo pegas en la nueva y puedes ir probando por ejemplo a usarla en tu página de usuario para ver si funciona. Edub (discusión) 22:49 20 ago 2006 (CEST)
[editar] nacionalismo canario
Alguien se atreve con ese artículo? porque a mi no se me ocurre la forma de redactarlo Guanxito 03:07 6 oct 2006 (CEST)
Cuando termine con los exámenes a ver si puedo iniciarlo. --DailosTamanca 13:39 13 feb 2007 (CET)
[editar] mejorar artículos de las islas
Hola, he puesto esta tarea porque creo que es bastante importante crear buenos artículos sobre las islas para luego centrarnos en artículos más concretos. Además, sería una buena promoción lograr que fueran destacados. Por lo pronto he empezado añadiendo al artículo de La Palma información de la versión alemana (destacado), si alguien puede que le eche un ojo y revise la ortografía/sintaxis etc. Gracias! Guanxito 02:20 12 nov 2006 (CET)
- Un consejo, un artículo nunca será destacado en wikipedia sino aporta las fuentes que se han utilizado para redactarlo (véase wikipedia:Verificabilidad). Bueno, ni aunque no se quiera que sea destacado, todos los artículos deben aportar fuentes. Edub (discusión) 14:39 12 nov 2006 (CET)
-
- No creo que el objetivo de una enciclopedia sea la promoción turística, sino la información. Hay intentar hacer buenos artículos porque la gente los consulta y si no son buenos, no sirven para nada, no para promocionar o publicitar nada. Para eso, están los patronatos. Es una opinión personal, desde luego. Saludos. --Zufs 09:13 13 nov 2006 (CET)
- Quizás omití añadir "promoción del wikiproyecto" (animar a más wikipedistas a unirse). No me refería a promoción turística, que para eso está la publicidad y las guías. Saludos Guanxito 13:07 13 nov 2006 (CET)
- ya me parecía a mí. lo de promocionar el wikiproyecto para que haya más colaboradores está muy bien.
- Quizás omití añadir "promoción del wikiproyecto" (animar a más wikipedistas a unirse). No me refería a promoción turística, que para eso está la publicidad y las guías. Saludos Guanxito 13:07 13 nov 2006 (CET)
- No creo que el objetivo de una enciclopedia sea la promoción turística, sino la información. Hay intentar hacer buenos artículos porque la gente los consulta y si no son buenos, no sirven para nada, no para promocionar o publicitar nada. Para eso, están los patronatos. Es una opinión personal, desde luego. Saludos. --Zufs 09:13 13 nov 2006 (CET)
- )
--Zufs 13:22 13 nov 2006 (CET)
Me parece buena idea. Dark512 (✉ Escríbeme) 14:39 14 nov 2006 (CET)
- Ya puse la información que saqué de la wiki alemana sobre La Palma y El Hierro. Agradecería correcciones sintácticas y ortográficas. Gracias Guanxito 19:25 14 nov 2006 (CET)
-
- He repasado La Palma y un poco El Hierro. A ver si mañana lo termino. He modificado la plantilla de isla para que se pueda incluir la web de los respectivos cabildos, como en los municipios, porque al fin y al cabo es un enlace que se pone en todas. Ya me diréis qué os parece. Lo que estaría bien es que alguien que sepa como hacerlo a tiro hecho, modifique la plantilla para agrupar los parámetros por tipos (medidas y distancias, forma de gobierno, presidente y web....) que es más o menos como está la ficha de ciudad de españa. Parece más ordenado. Otra cosa que he visto, que me parece redundante, es la bandera de la isla en grande. Ya está en chiquitita y lleva a la imagen grande. No me parece que aporte mucho. A medida que las islas van teniendo contenido e imágenes, yo las iría quitando. Venga, saludos a todos. --Zufs 17:29 15 nov 2006 (CET)
Bueno, si todo va como hasta ahora y no hay votos en contra, parte de este objetivo estará conseguido. --Zufs 10:57 6 dic 2006 (CET)
-
-
- Bueno, Fuerteventura ya está, lo que no quiere decir que no se pueda mejorar más. A parte de algunas sugerencias que me hicieron durante las votaciones y que no terminé de atender, quiero añadir después de la subsección "parque escultórico", otra sobre el Proyecto Tindaya, que incluso podría convertirse en artículo. Lo que quiero ver es cómo enfocarlo para no entrar en discusiones entre los que está a favor y los que están en contra. Si se os ocurre algo, me decís. Venga, saludos. --Zufs 11:25 8 dic 2006 (CET)
-
-
-
-
- Poner quienes y por qué están a favor, y poner quienes y por qué están en contra. Quizás Wikipedia:Punto de vista neutral/Tutorial te pueda resultar útil, aunque este caso no se trate de una disputa hay recomendaciones sobre la redacción. Edub (discusión) 11:32 8 dic 2006 (CET)
-
-
-
-
-
-
- Voy a echar un vistazo al tutorial. De todas formas, para no entrar en polémica en el artículo de Fuerteventura, quizá sea mejor que empieza con un artículo sobre el proyecto, donde se puede explicar mejor la controversia existente sin entrar en guerras de ediciones y, en el de Fuerteventura, añadir unas pocas líneas de referencias sobre el signíficado y valor de la montaña y la idea del proyecto existente. Así, de existir conflictos, quedan fuera del artículo. Ya me contaréis. No lo voy a empezar inmediatamente. Saludos. --Zufs 11:54 8 dic 2006 (CET) En realidad, disputa disputa no es, cierto. Pero sí habrá que tener cuidado a la hora de "bueno para la isla".... "destrozo de patrimonio".... y cosas así. Vaya, como dices, exponer las posturas que hay y quiénes las mantienen, sin tomar partido... y luego, echar un vistazo de vez en cuando para que se mantenga así.
-
-
-
[editar] Fuentes
Una consulta, si yo copio el artículo de la wikipedia alemana, que tiene sus referencias en alemán. Puedo poner esas referencias en el artículo en español? al fin y al cabo es la misma información pero traducida. Saludosssssss Guanxito 20:08 16 nov 2006 (CET)
[editar] El Hierro
Hola, he seguido ampliando el artículo del hierro (copiándome en gran parte del de Fuerteventura). Qué creen que falta? Si pueden echenle un vistazo y me dicen, tenemos que lograr convertir a todas las islas en art. destacados! Saludos Guanxito 00:20 28 nov 2006 (CET)
- Hola Guanxito. En la página de la votación me han hecho un par de recomendaciones. Entre ellas "azulear" alguno de los personajes ilustres. Estoy trabajando en las sugerencias que me han hecho. Voy a ver si "azuleo" a Eustaquio Gopar. Saludos.--Zufs 09:30 28 nov 2006 (CET)
- Zufs, si me da tiempo luego te ayudo a azulear! Guanxito 09:47 28 nov 2006 (CET)
- Puedes pasarte por Wikipedia:Candidatos a artículos destacados y leer los comentarios que se hacen a otras candidaturas para ver que criterios se siguen. --Edub (discusión) 11:19 2 dic 2006 (CET)
[editar] Me presento
Hola, amigos
Soy I.S., y he descubierto por casalidad este interesante proyecto. Espero colaborar desde mis posibilidades (sobre todo Prehistoria, Historia medieval e Historia Moderna). Y os pido ayuda en todo -que es mucho- lo que pueda errar y hacer mal.
Un saludo
--I.S. 20:46 30 ene 2007 (CET)
Hola aprovecho el mensaje abierto por nuestro compañero para presentarme yo también para este wikiproyecto. Llevo trabajando casi dos años en artículos de nuestras islas (poquito todo hay que decirlo) y ahora mismo estoy centrado en el de Telde. De todas formas no entiendo mucho de las formas de Wikipedia y en esto ha sido Edub el que me ha estado ayudando todo este tiempo.
Bueno pues eso, ¿se inscribe uno y ya está?
saludos
--Bentaguayre 22:38 25 mar 2007 (CEST)
Bienvenido Bentaguayre! Guanxito 11:10 26 mar 2007 (CEST)
¡Gracias! Ya me he apuntado espero ser útil. --Bentaguayre 17:58 26 mar 2007 (CEST)
[editar] Colaboraciones de la semana
Quizás fuese buena idea hacer algo especial como nombrar un artículo o un tema para ser mejorado de manera especial durante una semana, tal como se hace con "El país de la semana", pero con temas de canarias, no se que os parecerá, pero lo mismo es entretenido, con tal de animar e incentivar .
Dark512 (✉ Escríbeme) 21:07 3 feb 2007 (CET)
-
- A mí me parece una buena idea :) --I.S. 22:36 3 feb 2007 (CET)
[editar] Guajara y dudas sobre las categorías
Coloco el siguiente dialogo con Edub, por si fuera de interés. Un saludo a todos.--I.S. 18:14 5 feb 2007 (CET)
- Guajara . Hola, te informo que he borrado el artículo sobre Guajara porque lo único que contenía era información sobre Tinguaro. En estos caso bastaría con hacer una redirección hacia el artículo de Tinguaro, lo que pasa es que Guajara es el nombre de varios topónimos de Tenerife, así que tampoco procede. También te comento que he creado Categoría:Conquista de las Islas Canarias. Ten en cuenta que ahora no hace falta especificar otras categorías como Historia territorial de España, etc. porque ya están incluidas en esta. Saludos. Edub (discusión) 16:53 4 feb 2007 (CET)
-
- Gracias por tu ayuda, Edub. Sientéte libre de borrar todo aquello que creas conveniente, los novatos menemos la pata más veces que acertamos:). De todos modos, si me avisas las próximas veces con un par de horas, me da tiempo a grabar los textos, pero si eso te incomoda, olvídalo.
- En cuanto al artículo en sí, me parece que Guajara tiene cierta relevancia, por ser la esposa de uno de los últimos mitos históricos de tiempos de la Conquista, y su papel, aún fugáz, en algo tan definitivo en la evolución de la Historia de Canarias como fue la Batalla de Aguere. Por eso te propongo una redacción alternativa, como miniesbozo, del tipo:
- "Guajara, esposa de uno de los últimos líderes guanches que se enfrentaron a....." "Algunos textos históricos la colocan en la última fase de la Batalla de Aguere, acompañando a la comitiva que trasladaba el cuepro decapitado de.."
- Y, lógicamente, con la wikificación oportuna.
- Hablando de eso, me estoy haciendo un pequeño lio: algunos de los artículos que redacté en el Wikiproyecto Canarias, han sido correguidos respecto a las categoria de forma secuencial por varios wikipedistas, y algunas veces de forma contradictoria, sin que haya podido yo encontrar un guión lógico en las correciones, a la vista de lo que Wikipedia dice sobre categorías. Incluso tú, en alguna ocasión añades a la categoria el nombre patrónimico (ej : Categoria: Conquista de Canarias|Fulanito de Tal) y en otras has borrado los que yo había colocado en esa forma, sin que pueda yo advertir una diferenciación lógica. Como deseo aprender, para evitar en lo posible las molestias de correción a otros wikipedistas, estoy deseoso de entender la normativa al respecto.
- Cuando tengas tiempo, ya me dirás algo, y perdona por la lata:) Como me parece adecuado, coloco este post en el Wikiproyecto Canarias, un saludo. --I.S. 18:08 5 feb 2007 (CET)
He reeditado el artículo sobre Guajara en Usuario:I.S./Guajara. A ver que os parece. --I.S. 18:16 14 feb 2007 (CET)
[editar] Renombrado categoría Guanches
¿Alguien quiere opinar? --Edub (discusión) 17:23 17 feb 2007 (CET)
- Me aparece apropiado --I.S. 14:36 12 mar 2007 (CET)
[editar] Nominado Batalla de Aguere como artículo destacado.
He propuesto el artículo Batalla de Aguere como artículo destacado.
- Un candidato a destacado es un artículo que debe ejemplificar los mejores trabajos de Wikipedia y por tanto debe cumplir con algunos requisitos. Se pueden escribir comentarios en su sección de nominación: http://es.wikipedia.org/wiki/Discusi%C3%B3n:Batalla_de_Aguere/Candidatura_a_destacado. Me gustaría saber que opinaís al rspecto. Un saludo. --I.S. 14:41 12 mar 2007 (CET)
[editar] Artículos solicitados
Si nadie más se hace cargo, tomo a cargo el redactar los dos artículos históricos solicitados (Leyenda de Gara y Jonay y Salto del pastor), aunque personalmente creo que hay muchas áreas de la historia canaria -y de su protohistoria- que podrían ser solicitadas con más prelación.--I.S. 14:44 12 mar 2007 (CET)
[editar] Nuevos datos de población
Hola he actualizado como se pedía en la página de portada del wikiproyecto algunos datos referentes a la población, para Gran Canaria: Agaete, Agüímes y La Aldea. En días sucesivos iré haciendo más.
un saludo
--Bentaguayre 17:56 26 mar 2007 (CEST)
- finito Guanxito 12:38 27 mar 2007 (CEST)
[editar] Pastor Garafiano
He estado adecentando el artículo, pero no tengo ni idea de perros así que no estaría mal que alguien que supiese le echase un vistazo. Saludos Guanxito 13:20 27 mar 2007 (CEST)
[editar] Candidaturas a destacado
Hay varias candidaturas a destacados para artículos sobre la temática canaria, os invito a pasaros por Artículos destacados si teneís tiempo, para opinar al respecto (o no). Por otra parte, me hago cargo del arículo solicitado Tinerfe el Grande, salvo que haya alguién que esté ya trabajndo en ello. dejo correr un par de días antes de empezar. Un saludo. --I.S. 15:26 27 mar 2007 (CEST)