New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Wikipedia:Candidatos a artículos destacados - Wikipedia, la enciclopedia libre

Wikipedia:Candidatos a artículos destacados

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Atajo:
WP:CAD
[Purgar esta página ]

Ir a la tabla de contenidos


En esta página se determina qué artículos deben estar en Wikipedia:Artículos destacados.

Un artículo destacado debe reflejar los mejores trabajos que tiene Wikipedia.

[editar] Procedimientos

Camino a un artículo destacado
  1. Crea una nueva entrada
  2. Edita la página
  3. Redacta un artículo brillante
  4. Examina los criterios de evaluación
  5. Presenta la nominación
  6. Anexa un artículo a WP:AD

Se sigue la política adoptada en Wikipedia:Votaciones/2005/Sobre la política a seguir con los artículos destacados

[editar] Proponer un artículo como nominado

Por favor, lee íntegramente los siguientes puntos antes de proponer una candidatura.

1. Cualquier usuario registrado con al menos 100 contribuciones al proyecto y una antigüedad de un mes desde su primera edición, puede proponer una nominación.
2. Antes de publicar la propuesta, revisa los criterios de evaluación para estar seguro de que el artículo responde a ellos.

IMPORTANTE: Un artículo destacado debería siempre poder citar sus fuentes. | Véase: Wikipedia:Verificabilidad

3. Si no estás seguro de que el artículo cumpla con estos requisitos, puedes solicitar su revisión en el Wikiproyecto:Revisión de artículos destacados, donde otros Wikipedistas experimentados pueden, voluntariamente, ayudar con el pulido del artículo antes de presentar su candidatura.

4. Si el artículo cumple esos requisitos, coloca la plantilla {{Candidato a destacado nueva}} en su página de discusión.

5. Pulsa en la plantilla el enlace «su sección de nominación». Esto abrirá una página nueva: inserta allí con subst la plantilla {{Votación destacado}}. O sea, escribe {{subst:Votación destacado}}.
6. Graba esa página, pulsa «editar» nuevamente y rellena los parámetros. Recuerda completar: Plazo de votación, Categoría, y Motivación. La elección se extiende por 14 días.
7. Añade aquí la nominación, al comienzo del apartado que le corresponda, colocando {{Discusión:Artículo/Candidatura a destacado}}. En caso de no encontrarlo, puedes crear una nueva sección o bien ubicar la nominación en Miscelánea.
8. Concluido el período, deberás hacer el conteo de los votos, retirar la plantilla {{Candidato a destacado nueva}}, y archivar los resultados de la elección en elegidos o en no seleccionados.
9. Si el artículo ha obtenido la mayoría exigida, añade las plantillas:

{{Destacado 2007}} — en la página de discusión; y
{{Artículo destacado}} — al inicio del artículo seleccionado.

10. De lo contrario, añade la plantilla:

{{No seleccionado|2007}} — en la página de discusión.

11. Incorpora la entrada a Wikipedia:Artículos destacados, en la categoría que le corresponda.

[editar] Votación del artículo nominado

Por favor, lee íntegramente el artículo antes de votar.

NOTA: Si figuras como redactor de un candidato a destacado, tu voto en esa nominación no será contabilizado.
  • modificar su trabajo, en respuesta a los aspectos objetados; o bien,
  • refutar en su sección de nominación, los cuestionamientos recibidos.
  • Para quitar un voto, en vez de borrarlo, es mejor tacharlo (utilizando <s>....</s>).
  • Cada votación durará 14 días. Una vez cumplido ese plazo, se escrutarán los votos para saber si el artículo pasará a ser destacado o no.
  • Un artículo pasará a ser destacado cuando cuente con una mayoría de al menos tres cuartos de votos favorables.
  • Si el artículo alcanza una diferencia de 6 votos negativos sobre los votos positivos y se mantiene esta diferencia por 24 horas, su candidatura se desestimará por no cumplir con los criterios requeridos y se archivará el día siguiente.
  • Dentro de ese plazo, debe haber al menos 23 votos a favor para que un artículo alcance la condición de destacado.
  • Si no se logra esa cifra, pero se suman 11 votos favorables, y se cumple el requisito del 75 % de adhesiones, se ampliará el plazo siete días más, y se moverá la nominación a la sección SEGUNDA VUELTA, para que la comunidad pueda prestarle mayor atención.
  • Si después de la votación el artículo no reúne la cantidad suficiente de votos para ser destacado, se retirará su candidatura y no podrá postularse hasta tanto haya tenido mejoras sustanciales en su contenido. Adicionalmente, deben transcurrir al menos 21 días entre ambas postulaciones.
Véase también

Importante: Hay 3 revalidaciones en curso

Tabla de contenidos

[editar] Votaciones en curso (20)

En Wikipedia es la hora 08:09 del 10/04/2007

[editar] Menos de 24 horas

[editar] El Hierro

Hasta ahora: (11-2)

Propuesto por
Guanxito 14:53 21 mar 2007 (CET)
Plazo de votación (14 días)
del 21 de marzo al 3 de abril
Segunda vuelta (7 días)
del 4 al 10 de abril
Categoría
Geografía
Motivación
Contiene toda la información importante relativa a la isla
Redactor(es)
varios
A favor A favor
  1. Zufs 15:02 21 mar 2007 (CET)
  2. NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 18:39 21 mar 2007 (CET)
  3. Dorieo21 18:48 22 mar 2007 (CET)
  4. Miguel303xm (disc. · contr.) 07:43 23 mar 2007 (CET) Me gusta el artículo
  5. --Sergio (Discusión) 20:28 29 mar 2007 (CEST) vaya....finalmente acabé de leerlo
  6. ----Uruk (Mensajes), 10:06 31 mar 2007 (CEST)
  7. Γ ī Đ 3 ζ Μ Ø Q U 3 Θ Ü Å ¿Wh..? 02:59 1 abr 2007 (CEST) Nuestros destacados no se comparan en nada a otras wikis
  8. Rakela 03:47 2 abr 2007 (CEST)
  9. El Rey de los Nonualcos (Mensajes) 03:53 2 abr 2007 (CEST)
  10. Poromiami--Escríbeme aquí! 17:41 2 abr 2007 (CEST) -- Ver comentarios
  11. DЯΘקŽΐЛҚ ¡PetShopBoys 22:09 3 abr 2007 (CEST)
Tu voto a favor
En contra En contra
  1. Gizmo II ¿Eu? 19:16 22 mar 2007 (CET) Muy pocas referencias para un artículo tan extenso.
    --Uruk (Mensajes), 10:01 31 mar 2007 (CEST)
  2. C`est moi (Parlez)//(Vandalice) 05:13 2 abr 2007 (CEST) Tal vez.. ¿referencias?
Tu voto en contra
Comentarios
  • ampliado el número de referencias. Guanxito 13:38 26 mar 2007 (CEST)
  • no me parece el mejor de los artículos, es más, creo que hubiera quedado mejor como artículo bueno, pero ya que tiene el apoyo de la mayoría, decidí darle mi voto a favor Poromiami--Escríbeme aquí!

[editar] Guerras Genpei

Hasta ahora: (19-0)

Propuesto por
Sergio (Discusión) 03:47 28 mar 2007 (CEST)
Plazo de votación (14 días)
del 28 de marzo al 10 de abril
Categoría
Guerras de Japón
Motivación
Otro artículo destacado participante del Wikiconcurso 10. El artículo ya es destacado en francés, con menos de la mitad de tamaño que éste, que es el más extenso de todas las wikis, incluyendo el de la japonesa. Este artículo dará material para escribir más de quince Artículos Principales.
Redactor(es)
Taichi
A favor A favor
  1. Gizmo II ¿Eu? 05:28 28 mar 2007 (CEST)
  2. Sergio (Discusión) 06:38 28 mar 2007 (CEST) olvidé que puedo votar
  3. Dorieo2109:40 29 mar 2007 (CEST)
  4. Morza (sono qui) 22:29 29 mar 2007 (CEST)
  5. Frank --> (Opinión) 14:53 30 mar 2007 (CEST)
  6. Gonn 16:03 30 mar 2007 (CEST) Un artículo excelente. Teniendo en cuenta que ha sido traducido del japonés me merece aún mayor admiración. Enhorabuena Taichi.
  7. --Manuel Trujillo Berges 18:44 30 mar 2007 (CEST) De lo mejor que he leído sobre el tema.
  8. Superzerocool (el buzón de msg) 17:43 31 mar 2007 (CEST) Taichi, la fábrica de AD. Por n-ésima vez es un buen artículo y bastante extenso (sin comentario a los enlaces rojos)
  9. Atardecere.... Che...¿que necesitás? 01:01 2 abr 2007 (CEST)
  10. Rakela 03:52 2 abr 2007 (CEST)
  11. El Rey de los Nonualcos (Mensajes) 21:34 2 abr 2007 (CEST)
  12. --Petronas 11:49 7 abr 2007 (CEST)
  13. C`est moi (Parlez)//(Vandalice) 03:45 8 abr 2007 (CEST) ¡Claro!
  14. Turo 18:46 8 abr 2007 (CEST) Información muy completa en un tema muy oscuro.
  15. Ángel Luis Alfaro 22:11 8 abr 2007 (CEST)Destacable. Cotilleos abajo
  16. Libertad y Saber 23:17 9 abr 2007 (CEST)
  17. Mercedes (mensajes) 23:43 9 abr 2007 (CEST)
  18. Ruper 00:48 10 abr 2007 (CEST)
  19. --Phirosiberia (disc. · contr.) 00:55 10 abr 2007 (CEST)
Tu voto a favor
En contra En contra
Tu voto en contra
Comentarios
  • Me encantó el artículo pero los mapas en japonés me impiden votar a favor ¿Se los podría traducir? --Gejotape Decime 01:04 29 mar 2007 (CEST)
  • Mi nivel de japonés no es lo suficientemente elevado para traducir a rajatabla frases complejas en japonés (todo lo hago con asociación de conceptos que he aprendido), por eso fui bastante explícito en las descripciones de las imágenes. También pido excusas a los enlaces en rojo, pero creo que soy el único interesado en el Japón del siglo XII y estarán así por mucho tiempo, a menos que alguien se ofrezca de voluntario.Taichi - (*) 02:51 29 mar 2007 (CEST)
  • Esos mapas de batalla podrían estar en castellano/español... Es un necedad, pero bueno... Rakela 11:09 31 mar 2007 (CEST)
Entiendo el problema, pero es que hay palabras que no sé que significan exactamente (el lío de los kanji que se leen en on y kun me puede hacer cometer un error garrafal) porque es un lenguaje ideográfico-sílabico y no un lenguaje como el inglés, francés, alemán, español que son lenguaje de letras. Podría traducir parcialmente pero no es mi estilo; mi japonés es ja-2 (o sea uno comparable a un niño que está en tercer grado de primaria) y se requiere la intervención de un japonés que hable de manera nativa.Taichi - (*) 03:24 1 abr 2007 (CEST)
La honestidad es fundamental. Artículo excelente = voto a favor. Rakela 03:52 2 abr 2007 (CEST)
  • ¡Ánimo y resiste Taichi, que son pocos votos, pero ya llegarán refuerzos!. He corregido alguna expresión para aumentar la legibilidad. Mira si he metido la pata. Hay una cosa que me extraña un poco: la fecha del panel ponen en Commons que es del siglo XII. Un poco raro, ¿verdad?. No parece tan arcaico (sería contemporáneo a las mismas guerras). En el mismo artículo se dice que las representaciones empiezan a hacerse desde el siglo XIV en adelante. Bien pudiera ser que quier subió la imagen confundiera la fecha de lo representado con la de la representación, pero eso va a ser difícil aclararlo.Ángel Luis Alfaro 22:11 8 abr 2007 (CEST)
Gracias por la ayuda, no hay problema en las correciones, con respecto al panel, pues yo también tengo la duda, puede ser un panel del s. XIII (en invasiones de los mongoles a Japón hay uno similar de ese siglo), pero ese detalle es casi irrelevante. Taichi - (*) 22:22 8 abr 2007 (CEST)

[editar] Lluvia de animales

Hasta ahora: (25-0)

Propuesto por
Hossmann 23:06 28 mar 2007 (CEST)
Plazo de votación (14 días)
del 28 de marzo al 10 de abril
Categoría
Precipitación, Fenómenos paranormales
Motivación
Artículo curioso sobre un fenómeno tan extraño como poco conocido. Es un artículo bueno en la wiki en español y destacado en francés. Buen número de referencias.
Redactor(es)
Usuario:Sergio Perez Huerta
A favor A favor
  1. NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 00:06 29 mar 2007 (CEST) Chiquito pero picoso... lástima lo huerfanito... pero me gusta mucho.
  2. Gizmo II ¿Eu? 04:38 29 mar 2007 (CEST) ¿Buena actuación? ;)
  3. Taichi - (*) 04:46 29 mar 2007 (CEST): El artículo es muy completo y bien verificable para un "tema tabú".
  4. Ángel Luis Alfaro 11:49 29 mar 2007 (CEST)Destacable
  5. Superzerocool (mis mensajes) 22:32 29 mar 2007 (CEST) Curioso por no decir menos..., bastante completo y bien documentado
  6. rafax (Dime cosas) 14:59 30 mar 2007 (CEST).-Yo recuerdo una lluvia de ranas sobre el 1975 o 1976. Eran pequeñas y las había por todas partes, impresionante.
  7. Retama 17:03 30 mar 2007 (CEST) Divertido ;)
  8. Gonn 21:27 30 mar 2007 (CEST) Un artículo muy currado. Se merecería más puntuación en el wikiconcurso.
  9. Raystorm 15:26 31 mar 2007 (CEST) Jajaja, qué buen rato he pasado leyendo este artículo. ;-D Atípico, pero cumple los criterios.
  10. Durero 22:55 31 mar 2007 (CEST)
  11. Stardust 00:34 1 abr 2007 (CEST)
  12. Atardecere.... Che...¿que necesitás? 01:01 2 abr 2007 (CEST)
  13. El Rey de los Nonualcos (Mensajes) 03:57 2 abr 2007 (CEST)
  14. C`est moi (Parlez)//(Vandalice) 20:56 2 abr 2007 (CEST) ¡Excelente artículo!
  15. Poromiami--¿algo que decirme? 3:36 3 abr 2007 (CEST) Qué interesante artículo, es uno de los que prueba que no se necesita una extensión kilométrica para ser de excelente calidad. Son pocos los artículos con los que me he picado tanto.
  16. Morza (sono qui) 15:56 3 abr 2007 (CEST)
  17. Jarke (discusión) 18:13 3 abr 2007 (CEST)
  18. Rakela 17:16 4 abr 2007 (CEST)
  19. Dorieo21 10:33 6 abr 2007 (CEST)
  20. Tegu (¿?) 22:05 6 abr 2007 (CEST) Muy bueno (aunque las referencias van después de la puntuación)
  21. -- Nel Pastel 17:25 8 abr 2007 (CEST)
  22. --Baghera 23:09 8 abr 2007 (CEST)
  23. --Manuel Trujillo Berges 10:48 9 abr 2007 (CEST)
  24. --Uruk (Mensajes), 21:25 9 abr 2007 (CEST)
  25. --Yakoo (discusión) 02:30 10 abr 2007 (CEST) (por las citas antes de la puntuación :P)
Tu voto a favor
En contra En contra
Tu voto en contra
Comentarios

[editar] Por cerrar

[editar] Decreto de Graciano

Hasta ahora: (16-0)

Propuesto por
Libertad y Saber 18:26 29 mar 2007 (CEST)
Plazo de votación (14 días)
del 29 de marzo al 11 de abril.
Categoría
Derecho canónico | Eclesiología cristiana | Historia del Derecho
Motivación
Un artículo que cumple todos los requisitos. Extenso, conciso, documentado, neutral e ilustrativo, con bastante información. Mucho más detallado y con más información que en cualquier otra wikipedia.
Redactor(es)
Libertad y Saber
A favor A favor
  1. NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 19:26 29 mar 2007 (CEST) Cortito y huerfanito... pero las referencias hacen lo justo para mi voto a favor.
  2. Gizmo II ¿Eu? 22:45 29 mar 2007 (CEST)
  3. --Manuel Trujillo Berges 18:43 30 mar 2007 (CEST) Un documentado trabajo.
  4. Dorieo21 19:01 30 mar 2007 (CEST)
  5. --Sergio (Discusión) 04:35 31 mar 2007 (CEST)
  6. résped ¿sí? 19:23 31 mar 2007 (CEST)
  7. Durero 22:58 31 mar 2007 (CEST)
  8. Gaeddal 23:24 1 abr 2007 (CEST)
  9. El Rey de los Nonualcos (Mensajes) 21:33 2 abr 2007 (CEST)
  10. Millars 21:40 6 abr 2007 (CEST) Tras solucionar todas las pegas, por supuesto.
  11. --Yakoo (discusión) 01:41 8 abr 2007 (CEST) También se le conoce como "Concordia de los Cánones Discordantes" (Ya lo agregué :P )
  12. --Baghera 23:04 8 abr 2007 (CEST)
  13. Rakela 05:29 9 abr 2007 (CEST)
  14. Taichi - (*) 07:14 9 abr 2007 (CEST)
  15. --Uruk (Mensajes), 21:26 9 abr 2007 (CEST)
  16. Gonn 00:30 10 abr 2007 (CEST)
Tu voto a favor
En contra En contra
Tu voto en contra
Comentarios
  • Sería bueno revisra el uso de wikienlaces (quitar algunos redundantes y agregar otros)... Yakoo (discusión) 01:54 8 abr 2007 (CEST)
Cierto, puse Graciano como wikienlance antes de colocarlo como AP y no me acordé de quitarlo. Gracias.Libertad y Saber 03:04 8 abr 2007 (CEST)
En todo caso me refería al texto, más que en los "véase también". Por ejemplo en Estructura del texto podrían colocarse unos cuantos wikienlaces útiles ;)... --Yakoo (discusión) 04:21 8 abr 2007 (CEST)
Espero haberlo conseguido :D Libertad y Saber 15:04 8 abr 2007 (CEST)

[editar] Música de Nigeria

Hasta ahora: (15-0)

Propuesto por
Libertad y Saber 18:50 29 mar 2007 (CEST)
Plazo de votación (14 días)
del 29 de marzo al 11 de abril.
Categoría
Categoría:Música de Nigeria
Motivación
Un artículo que cumple todos los requisitos. Extenso, conciso, documentado, neutral e ilustrativo, con bastante información. Traducido de la wikipedia inglesa, donde es destacado, presentaba numerosos errores, sobre todo en la parte final (parecía que el artículo no estaba terminado y poseía numerosas confusiones supongo por ser una cultura no occidental) por lo que ha sido corregido y mejoradoy añadido el de enseñanza musical y otras imágenes. Realizé 54 entradas y subí 9 archivos para que el artículo no quedara vacío de vínculos. Una odisea por la dificultad de obtener información.
Redactor(es)
Libertad y Saber
A favor A favor
  1. Gizmo II ¿Eu? 22:44 29 mar 2007 (CEST) Da gusto ser el primero, que de APs
  2. NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 23:20 29 mar 2007 (CEST) Tras los cambios hechos, voto a favor con gusto.
  3. Dorieo21 09:34 30 mar 2007 (CEST)
  4. Varano 01:41 31 mar 2007 (CEST) Muy bueno, felicidades (cambio la categoría a + específica).
  5. --Who? What? Where?@ 05:38 1 abr 2007 (CEST)
  6. GuS - приветствие 23:47 4 abr 2007 (CEST) Muy interesante y ameno.
  7. El Rey de los Nonualcos (Mensajes) 17:11 5 abr 2007 (CEST), Muy bueno. Es extenso, está ilustrado y está bien referenciado.
  8. Taichi - (*) 05:21 6 abr 2007 (CEST)
  9. --Satyavakya 20:48 6 abr 2007 (CEST) Buen artículo, está trabajado.
  10. Ruper 21:05 6 abr 2007 (CEST)
  11. Morza (sono qui) 14:11 7 abr 2007 (CEST)
  12. --Baghera 23:06 8 abr 2007 (CEST)
  13. Rakela 05:31 9 abr 2007 (CEST)
  14. --Manuel Trujillo Berges 23:18 9 abr 2007 (CEST)
  15. Gonn 00:52 10 abr 2007 (CEST)
Tu voto a favor
En contra En contra

#NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 19:22 29 mar 2007 (CEST) Ver Comentarios...

Tu voto en contra
Comentarios
  • Me parece buen artículo y bien referenciado... pero encuentro errores de traducción desde la primera frase: "La música de Nigeria es un tipo de música incluye que muchas clases de música tradicional" y "Poco se sabe sobre la historia de la música de país antes de contacto europeo" por ejemplo. NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 19:22 29 mar 2007 (CEST)
  • Es sin duda un artículo importante, pero la traducción "arrastra" la gramática inglesa todavía. Necesitaría una corrección de estilo. Alvheim 10:24 5 abr 2007 (CEST).
  • Muy buen artículo, pese a lo complejo que es trabajar temas de África que no sean guerra, muerte, hambre y sida... Que aporte tan acertado y positivo. ¡Felicitaciones! Salu2! Rakela 05:31 9 abr 2007 (CEST)

[editar] Guillén de Castro

Hasta ahora: (21-0)

Propuesto por
Petronas 02:04 30 mar 2007 (CEST)
Plazo de votación (14 días)
del 30 de marzo al 12 de abril.
Categoría
Escritores de la Comunidad Valenciana | Escritores de España del siglo XVII | Escritores en español | Dramaturgos de España | Siglo de Oro
Motivación
El Siglo de Oro dio lo mejor de la literatura española. Son muchos y excelentes los autores. Guillén de Castro es poco conocido (Lope, Garcilaso, Calderón, Quevedo y el omnipresente Cervantes parecen haber apagado el brillo de otros) y, sin embargo, fue uno de los mejores y más prolíficos dramaturgos, dentro de la brillante creatividad levantina de la época de la que tanto queda por aprender. Escarlati ha realizado un excelente artículo, muy bien escrito y trabajado, perfectamente trabado con la época, bien ligado con los autores de los que bebió y a los que sirvió como referente. Gran precisión y de lectura cómoda no carente de toda la excelencia que debe tener un AD.
Redactor
Escarlati (disc. · contr.)
A favor A favor
  1. NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 06:39 30 mar 2007 (CEST) Destacable
  2. Gizmo II ¿Eu? 19:16 30 mar 2007 (CEST)
  3. Libertad y Saber 02:01 31 mar 2007 (CEST)
  4. résped ¿sí? 19:15 31 mar 2007 (CEST)
  5. Millars 22:01 31 mar 2007 (CEST) He disfrutado y aprendido mucho leyéndolo. Escritura impecable.
  6. Durero 23:00 31 mar 2007 (CEST)
  7. Sergio (Discusión) 00:16 1 abr 2007 (CEST)
  8. --Manuel Trujillo Berges 12:33 1 abr 2007 (CEST)
  9. Dorieo21 14:04 1 abr 2007 (CEST)
  10. Rakela 03:50 2 abr 2007 (CEST)
  11. GuS - приветствие 09:35 3 abr 2007 (CEST) Buen estilo, me ha gustado. No voto más por hoy :P
  12. Tomás Terry 17:43 3 abr 2007 (CEST)
  13. rupert de hentzau (discusión ) 20:24 3 abr 2007 (CEST)
  14. Pálak de Vila 17:37 5 abr 2007 (CEST)
  15. Cipión 23:04 5 abr 2007 (CEST)
  16. C`est moi (Parlez)//(Vandalice) 03:46 8 abr 2007 (CEST)
  17. --Baghera 23:11 8 abr 2007 (CEST)
  18. --Niplos 23:44 8 abr 2007 (CEST) Artículo del máximo interés. Gracias
  19. --Uruk (Mensajes), 21:27 9 abr 2007 (CEST)
  20. Mercedes (mensajes) 23:48 9 abr 2007 (CEST)
  21. Taichi - (*) 05:54 10 abr 2007 (CEST)
Tu voto a favor
En contra En contra
Tu voto en contra
Comentarios
  • Personalmente, por aportar, pondría las notas al final de artículo, dejando más a mano las ediciones y los vínculos externos. Libertad y Saber 02:01 31 mar 2007 (CEST)

He trasladado las notas después de las ediciones. Escarlati - escríbeme 12:18 31 mar 2007 (CEST)

El artículo ha sido ampliado desde su postulación. Sobre todo en la sección que analiza El curioso impertinente y los personajes. Escarlati - escríbeme 17:58 2 abr 2007 (CEST)

[editar] Latter Days

Hasta ahora: (12-1)

Propuesto por
Elenis 17:33 30 mar 2007 (CEST)
Plazo de votación (14 días)
del 30 de marzo al 12 de abril
Categoría
Películas de Estados Unidos, Películas con temática LGBT, Películas dramáticas.
Motivación
Es una traducción de un artículo destacado en inglés para el Wikiconcurso 10. Me he molestado en adaptar la traducción, eliminando referencias muy poco conocidas para el público hispanohablante y añadiendo en cambio otros datos (con referencias) acerca de la exhibición de la película en España y México, la traducción del libro, los premios, etc. El artículo actual es extenso, está muy bien documentado y creo que su lectura es muy amena y clara. Lo único que por ahora nos ha sido imposible es encontrar una imagen libre del film o sus protagonistas. Las imágenes del artículo original no se pueden usar en esta Wikipedia; ver abajo y Wikipedia:Sobre el uso legítimo.
Redactor(es)
Elenis
A favor A favor
  1. Superzerocool (el buzón de msg) 18:01 30 mar 2007 (CEST)
  2. Raystorm 22:25 30 mar 2007 (CEST) Muy completo y bien referenciado, merece ser destacado. Más comentarios abajo.
  3. Ecelan 22:56 30 mar 2007 (CEST)
  4. Libertad y Saber 13:46 31 mar 2007 (CEST) Ver comentarios abajo.
  5. Gizmo II ¿Eu? 02:11 1 abr 2007 (CEST)
  6. Suricata 12:56 1 abr 2007 (CEST)
  7. El Rey de los Nonualcos (Mensajes) 21:30 2 abr 2007 (CEST)
  8. C`est moi (Parlez)//(Vandalice) 18:22 6 abr 2007 (CEST)
  9. Stardust 19:11 6 abr 2007 (CEST)
  10. NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 03:31 8 abr 2007 (CEST) Tras los cambios realizados, cambio mi voto.
  11. Morza (sono qui) 17:33 8 abr 2007 (CEST)
  12. Archimboldi 17:37 8 abr 2007 (CEST)
Tu voto a favor


En contra En contra
Tu voto en contra

#NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 19:46 30 mar 2007 (CEST) Huerfanísimo (apenas dos enlaces), demasiado enlaces en rojo y la imagen inicial existe puesto que el artículo en inglés la tiene.

  1. juaN! (¿¡Qué me estás diciendo!?) 04:54 2 abr 2007 (CEST) Estoy con Netito

#C`est moi (Parlez)//(Vandalice) 20:58 2 abr 2007 (CEST) Algunos enlaces azules le vendrían bien, muy bien (comentarios)

Comentarios
  • Buena extensión, especialmente para el público que no desea tanta sinopsis y motivia a ver la película. Quizás si se quitase la imagen de "Sin imagen" se vería mejor la plantilla. Además, es el artículo de cine más completo que he visto en mucho tiempo en Wikipedia. Superzerocool (el buzón de msg) 18:01 30 mar 2007 (CEST)
He quitado la imagen de sin imagen (vaya contradicción), puesto que tanto tú como Raystorm estábais de acuerdo en que se ve mejor así. La estética no es lo mío. ;) ¡Gracias! Elenis 12:31 31 mar 2007 (CEST)
  • Gran trabajo con este artículo. Netito, la imágen del artículo inglés no es libre sino que cae dentro del Fair Use. En esta Wikipedia no se puede utilizar, por lo que tu objeción a lo de la imágen no es justa. Por lo menos hay una de uno de los personajes secundarios. Por otra parte, revisando los criterios para un AD, no veo que los enlaces rojos de un artículo sean un obstáculo para que se convierta en destacado. Tampoco hay tantos. Además, no hay razón para pensar que esos artículos no se crearán en el futuro. Trembling posiblemente sea el siguiente, con lo que el supuesto problema de orfandad también queda resuelto. :-) Como cotilleo, me gustaría añadir que se da el caso de que desde la Wikipedia inglesa han solicitado a Elenis que incluya allí la información extra que ha conseguido para este artículo. Creo firmemente que cumple todos los requisitos para ser destacado aquí también. :-) Saludos Raystorm 22:25 30 mar 2007 (CEST)
A mí no me importa si alguien considera que el artículo no cumple los criterios, pero lo de la imagen no es correcto. Como dice Raystorm, la Wiki en inglés las tiene por su política del Fair Use. Elenis 12:36 31 mar 2007 (CEST)
  • Personalmente quitaría la categoría de Películas de C. Jay Cox. y animo al usuario a crear los artículos de Outfest (Festival de Cine Gay y Lésbico de Los Ángeles) y de Festival de Cine Gay y Lésbico de Filadelfia como complemento al artículo. Por lo demás el artículo es estupendo, felicidades.
La categoría de "pelícuals de C. Jay Cox." es automático por que la plantilla de películas categoriza el tipo de película, país de origen y director. Superzerocool (el buzón de msg) 16:46 31 mar 2007 (CEST)
Si se le ponen enlaces azules, tengan por seguro mi cambio de voto. Saludos! C`est moi (Parlez)//(Vandalice) 20:58 2 abr 2007 (CEST)
¿Qué tal ahora? Raystorm 13:06 3 abr 2007 (CEST)

Creo que la introducción se puede mejorar. Como está hoy, está muy desabrida. Algún hecho relevante, alrededor de la película, que valga la pena mencionar aquí? Alguna cosa que podamos extraer de la sección "Crítica"? Que nos diga porqué esta película tiene un artículo de 25 kB, y que nos invite a continuar leyendo (del estilo "Latter Days fue una película premiada en....", o "fue la primera película en abordar...." o algo que Latter Days tenga como marca distintiva? --Sergio (Discusión) 03:07 4 abr 2007 (CEST)

Parece que Elenis ha seguido tu sugerencia. :-) ¿Qué te parece la intro ahora? Raystorm 22:54 4 abr 2007 (CEST)

Los cambios que han ocurrido, hacen que ahora me incline a favor C`est moi (Parlez)//(Vandalice) 18:22 6 abr 2007 (CEST)

[editar] Arte y arquitectura

[editar] Basílica de San Francisco de Asís

¡Nuevo nominado!

  —   Nuevo nominado   —  

Hasta ahora: (6-1)

Propuesto por
Jurado del Décimo Wikiconcurso (Martínhache, Morza, Xexito)
Plazo de votación (14 días)
del 8 al 21 de abril
Categoría
Patrimonio de la Humanidad en Italia Monumentos de Italia Arte gótico
Motivación
Artículo sobresaliente de la décima edición del Wikiconcurso.
Redactor(es)
Sebasgs (disc. · contr.)
A favor A favor
  1. Martínhache
  2. Morza
  3. Xexito
  4. Gizmo II ¿Eu? 05:39 9 abr 2007 (CEST) Ninguno de esos argumentos se sostiene.
  5. Dorieo21 11:50 9 abr 2007 (CEST)
  6. El Rey de los Nonualcos (Mensajes) 20:34 9 abr 2007 (CEST)
Tu voto a favor
En contra En contra
  1. NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 05:23 8 abr 2007 (CEST) Huerfanísima, sin referencias y la bibliografía no está en español.
Tu voto en contra
Comentarios
  • En mi opinión, deberían mencionarse en la introducción los frescos de Giotto, obra cumbre de este pintor trascendental.--Niplos 20:54 8 abr 2007 (CEST)
  • He añadido, como ha pedido Netito, referencias y unos cuantos libros en español. También he mencionado los frescos de Giotto en la introducción, que a nivel artístico son lo más destacado de la basílica. Agradeceré más sugerencias que ayuden a mejorar el artículo. Un saludo Sebasgs 10:21 9 abr 2007 (CEST)

[editar] Biografías

[editar] Friedrich von Wieser

¡Nuevo nominado!

  —   Nuevo nominado   —  

Hasta ahora: (7-0)

Propuesto por
Libertad y Saber 00:13 31 mar 2007 (CEST)
Plazo de votación (14 días)
del 3 al 16 de abril.
Categoría
Economistas de Austria | Políticos de Austria | Liberales | Nacidos en 1851 | Fallecidos en 1926
Motivación
Un artículo que cumple todos los requisitos. Extenso, conciso, documentado, neutral e ilustrativo, con bastante información. Resulta incomparable con cualquier versión en cualquier otra wikipedia 1.
Redactor(es)
Libertad y Saber
A favor A favor
Tu voto a favor
  1. NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 04:38 3 abr 2007 (CEST) Salvo por la cita de la introducción (que no me parece estética), todo bien.
  2. El Rey de los Nonualcos (Mensajes) 17:01 5 abr 2007 (CEST) Cambio mi voto
  3. Gizmo II ¿Eu? 01:03 6 abr 2007 (CEST)
  4. Millars 17:31 6 abr 2007 (CEST) Un artículo nuevo siempre tiene más merito y dificultad que una traducción. Buen trabajo.
  5. Morza (sono qui) 01:28 7 abr 2007 (CEST)
  6. Bertie 16:37 8 abr 2007 (CEST)
  7. --Baghera 23:12 8 abr 2007 (CEST)
En contra En contra
Tu voto en contra
El Rey de los Nonualcos (Mensajes)
Comentarios
  • El artículo está bien pero tengo algunas pegas. No son importantes ya que se trata de la redacción: ¿Económico es correcto, o mejor economista? Cuando habla de las Teorías económicas hya una frase: "Pero, dice, ..." que así no creo que esté bien redactada. Además aparece un siglo pasado, supongo que será el XX pero es mejor decir cual es.
    • Cuando habla de la economía social, en los sindicatos: La frase "equilibrando socialmente frente a las empresas" Creo que no es muy clara, ¿equilibrando que?
    • En la parte del Neoliberalismo: La mayoría del artículo está en pasado, sin embargo hay algunos trozos en presente, sobre todo este. Creo que se debería unificar el tiempo verbal y mejor en pasado. Y hay algunas oraciones que no me gustan o no están bien escritas, como en la que dice: "Frente al método histórico.... desarrollan..." ¿quienes lo desarrollan, no sería en singular?, o "Así se considera fenómenos..." o "por aquel entonces a los economistas..."

Personalmente pondría los enlaces externos y los "veasé también" después de las referencias, pero esto ya es más subjetivo. Creo que la redacción se podría mejorar algo, pero tiene el mérito añadido de que es un artículo original, con el trabajo que esto conlleva. Creo que se merece ser destacado, aunque me espero a ver si se mejora algo.—Millars 13:42 6 abr 2007 (CEST)

  • Arreglado y muchas gracias por las mejoras ;). Libertad y Saber 17:48 6 abr 2007 (CEST)

[editar] Linus Pauling

¡Nuevo nominado!

  —   Nuevo nominado   —  

Hasta ahora: (7-1)

Propuesto por
Gonn 02:52 1 abr 2007 (CEST)
Plazo de votación (14 días)
del 7 de abril al 20 de abril.
Categoría
Motivación
Excelente artículo sobre la vida y los descubrimientos de uno de los científicos más notables de la historia. Buena redacción, referencias, imágenes,..., vamos, todo lo necesario para ser destacado.
Redactor
Sergio
A favor A favor
  1. Gonn 03:06 1 abr 2007 (CEST)
  2. Superzerocool (el buzón de msg) 05:42 7 abr 2007 (CEST)
  3. --NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 05:24 8 abr 2007 (CEST)
  4. --Baghera 06:56 8 abr 2007 (CEST)
  5. Morza (sono qui) 17:13 8 abr 2007 (CEST)
  6. El Rey de los Nonualcos (Mensajes) 20:32 9 abr 2007 (CEST)
  7. --Keres 20:50 9 abr 2007 (CEST)
Tu voto a favor
En contra En contra
  1. C`est moi (Parlez)//(Vandalice) 03:47 8 abr 2007 (CEST)
Tu voto en contra
Comentarios
  • Pese a que es muy bueno, hay varias cosas que no me logran convencer: a) el artículo está un poco desordenado, ya que no se comprende si el desarrollo del mismo es por áreas científicas (física, química, biología, etcétera) o cronológico, hay una abundante cantidad de redundancias y las explicaciones científicas no son fáciles de comprender (para alguien como yo, que no es físico ni biólogo ni químico)... así que por el momento me voy a abstener... Salu2! Rakela 16:06 9 abr 2007 (CEST)

[editar] Andrónico I Comneno

¡Nuevo nominado!

  —   Nuevo nominado   —  

Hasta ahora: (6-1)

Propuesto por
Filipo (Alegaciones) 13:32 7 abr 2007 (CEST)
Plazo de votación (14 días)
del 7 al 20 de abril
Categoría
Categoría:Emperadores Bizantinos
Motivación
Hace unos meses me pareció un artículo buenísimo y destacable, pero Bertie me pidió más tiempo. Ha mejorado lo que me parecía inmejorable y ha conseguido un artículo impresionante. Recomiendo a todos su lectura no sólo por su información, sino porque me parece que su autor es uno de los mejores redactores que tenemos en activo.
Redactor(es)
Bertie Wooster
A favor A favor
  1. Filipo (Alegaciones) 13:37 7 abr 2007 (CEST)
  2. Dorieo21 23:17 7 abr 2007 (CEST)
  3. C`est moi (Parlez)//(Vandalice) 03:47 8 abr 2007 (CEST)
  4. --Niplos 23:17 8 abr 2007 (CEST)
  5. Durero 13:14 9 abr 2007 (CEST)
  6. Gizmo II ¿Eu? 20:08 9 abr 2007 (CEST)
  7. El Rey de los Nonualcos (Mensajes) 20:32 9 abr 2007 (CEST)
Tu voto a favor
En contra En contra

#--NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 05:26 8 abr 2007 (CEST) Demasiado huérfano y la introducción debe ser al menos el doble de lo que es.

Tu voto en contra
Comentarios

[editar] Robert Baden-Powell

¡Nuevo nominado!

  —   Nuevo nominado   —  

Hasta ahora: (19-3)

Propuesto por
NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 06:02 8 abr 2007 (CEST)
Plazo de votación (14 días)
del 8 de abril al 21 de abril
Categoría
Motivación
Un artículo muy trabajado, bien referenciado y que aporta datos verificables. La redacción y el estilo han sido bien revisadas y está enlazado con varios artículos, demostrando así su relevancia. Es el artículo más largo entre las varias wikipedias que lo poseen (incluyendo la inglesa), lo cual es verificable aquí.
Redactor(es)
Netito777
A favor A favor
  1. Nel Pastel 17:15 8 abr 2007 (CEST)
    NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 23:13 8 abr 2007 (CEST) No sabía que el proponente podía votar... Al ser también el redactor, no puede.
  2. Waldoz (Dime!) 01:57 9 abr 2007 (CEST)
  3. DЯΘקŽΐЛҚ ¡PetShopBoys 02:18 9 abr 2007 (CEST) Buen artículo pero no le vendría mal unas mejoras de estilo y diseño
  4. Juan Miguel 02:32 9 abr 2007 (CEST)
  5. --Baghera 02:49 9 abr 2007 (CEST)
  6. El Rey de los Nonualcos (Mensajes) 03:15 9 abr 2007 (CEST) Está muy referenciado
  7. Frank --> (Opinión) 05:52 9 abr 2007 (CEST) Es un gran trabajo, felicitaciones al redactor.
  8. --MenjivarO 06:18 9 abr 2007 (CEST)
  9. Dorieo21 11:56 9 abr 2007 (CEST)
  10. GuS - приветствие 13:49 9 abr 2007 (CEST)
  11. Kojie (Protesta Aquí) 14:06 9 abr 2007 (CEST). Gran artículo. He trabajado con dossieres sobre B-P, y este artículo es loable comparado con los dossieres. Y los pocos errores que me he encontrado, ya los he arreglado yo ^·^
  12. Leo 14:54 9 abr 2007 (CEST).
  13. --Fggg72 19:24 9 abr 2007 (CEST)
    Libertad y Saber 20:11 9 abr 2007 (CEST) Tras los cambios efectuados voto a favor, aunque hecho de menos bastante más referencias... Ver en comentarios.
  14. Guanxito 20:14 9 abr 2007 (CEST)
  15. Libertad y Saber 23:17 9 abr 2007 (CEST) Tras los cambios voto a favor.
  16. Βεατρίκη (discusión) 00:03 10 abr 2007 (CEST)
  17. Francisco......Discusión
  18. Arístides R 03:43 10 abr 2007 (CEST)
  19. C`est moi (Parlez)//(Vandalice) 03:46 10 abr 2007 (CEST)
Tu voto a favor
En contra En contra
Taichi - (*) 02:34 9 abr 2007 (CEST): Las imágenes que se han usado no poseen un origen claro, se les da con licencia "copyrighted free use" pero no se ve una autorización que les permita dicha liberación.De momento mantengo neutral el voto Taichi - (*) 07:17 9 abr 2007 (CEST)
  1. Drini por las razones que expongo debajo. Poco cuidado a los detalles de derechos de autor en las imágenes, lo que me sugiere que probablemente el texto tenga problemas. -- drini [meta:] [commons:] 03:33 9 abr 2007 (CEST)
  2. Superzerocool (el buzón de msg) 01:02 10 abr 2007 (CEST) Hasta que se revise la ortografía y las otras cosas, creo que me mantendré en contra. Ojo con la redacción
  3. DYN DaTa 02:04 10 abr 2007 (CEST) Comentarios abajo.
Tu voto en contra
Comentarios
  • Demasiados errores: faltas de ortografía, errónea conjugación, mala traducción (college no es colegio, los nombres de accidentes geográficos no se traducen (Picos Blancos), etc.). Lo que me sorprende (de nuevo) es que haya sido votado por tanta gente con errores ya en el propio párrafo inicial. Además en mi opinión está escueto en referencias, poseía vínculos innecesarios (km¿?) y otros no están señalados (escultismo) y (he editado lo que he podido para que no sea así)violaba WP:EEL. De momento me mantengo neutral.Libertad y Saber 21:05 9 abr 2007 (CEST)
  • Lo he seguido y me gusta, bien bibliografiado y toda la informacion necesaria.-- Nel Pastel 17:15 8 abr 2007 (CEST)
  • Taichi, admiro tremendamente tu acuciosidad para revisar cada detalle de los artículos... sin duda yo no puedo abarcar tantas funciones a la vez. Con respecto a las imágenes, la Asociación Mundial de los Scouts proporciona todas las imágenes de BP y del escultismo para su libre difusión; en tal sentido, deja claro que pueden utilizarse en cualquier sitio siempre y cuando sea para fines de difusión del escultismo, requisito que obviamente cumple wikipedia. Espero que satisfaga la aclaración.--NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 02:44 9 abr 2007 (CEST)
  • Explicación de mi En contra yo he borrado algunas de las imágenes en Commons y marcado para borrado otras. "libre difusión" no equivale a "bajo licencia libre" y para poder publicar las imágenes como la de la roca, el mapa, etc, que han sido escaneadas del manual, se necesita que la editorial o rama de la asociación que publica escoja una licencia libre EXPLICITA para las imágenes y las confirme enviando un email a permissions@wikimedia.org. Además "pueden utilizarse en cualquier sitio siempre y cuando sea para fines de difusión del escultismo" no es válido, ya que las imágenes de Commons deben permitir cualquier uso, mientras que imágenes "con permiso exclusivo para wikipedia" o "permiso para fines educativos" y permisos similares NO son válidos. Voy a ser más preciso:
  1. Una imagen en Commons DEBE estar publicada bajo una licencia libre, cuando se toma de una publicación, DEBE confirmarse el permiso a permissions@wikimedia.org.
  2. Las licencias libres están descritas en http://commons.wikimedia.org/wiki/COM:L/es. Una licencia libre otorga 3 permisos fundamentales:
    1. Permiso de distribución. Cualquier persona puede usar la imagen en cualquier otro proyecto sin necesidad de pedir un permiso adicional (ya que la licencia otorga el permiso)
    2. Permiso de modificación La imagen puede ser modificada o adaptada como se desee, nuevamente sin tener que pedir un permiso adicional.
    3. Permiso de uso Todos los usos de la imagen quedan permitidos. Por esto mismo no se permiten imágenes "sólo para uso educativo" o "sólo para uso comercial", ya que cualquier uso, incluso comerciales, deben estar permitidos.
Por tanto, si deseas publicar las imágenes (salvo las muy antiguas que probablemente sean dominio público), necesitas que el propietario de los derechos de autor, en este caso, quien publica el manual, envíe un correo a permissions@wikimedia.org indicando la licencia que otorgan. Por ejemplo, la imagen del funeral de BP, al ser tomada en 1941, NO alcanza a ser dominio público por antiguedad. -- drini [meta:] [commons:] 03:32 9 abr 2007 (CEST)
  • Ok, no conocía a plenitud todos esos detalles sobre derechos de autor... arreglaré las imágenes con problemas... gracias por la cátedra, de verdad era algo que yo no tenía claro.--NetitoImagen:Scoutworldmembershipbadge2 .png...@...¿¿¿Algo qué decir??? 03:54 9 abr 2007 (CEST)
  • He solucionado los problemas de las imágenes... revísenlo por favor. --Netito...@...¿¿¿Algo qué decir??? 04:18 9 abr 2007 (CEST)
  • Un artículo realmente bien estructurado, al ver la versión inglesa del artículo me parece mejor organizado este artículo y estéticamente hablando mejor colocadas las imágenes. Habrá quien piense que a la larga después que no haya errores ortográfico, ni violaciones de alguna clase en copyright u otras, un artículo está bien, pero, estos puntos que te digo son importantes porque a la hora de tener que leer un artículo tan extenso, como este, estas cualidades son puntos favorables para hacer de la lectura una más llevadera. Yo no conocía a este caballero y luego de leer el artículo y buscar referencias puedo decir que he leído una muy buena versión, en un orden muy acertado para poder entender -como lector- este artículo... Simplemente felicidades al compañero Netito por tan buena aportación... Leo 14:54 9 abr 2007 (CEST).


Comentarios:

  • El resumen necesita un retoque. Frases muy largas y gramaticalmente extrañas. Ej: Robert Stephenson Smyth Baden-Powell (Londres, 22 de febrero de 1857 - Nyeri 8 de enero de 1941), actor, pintor, músico, militar, escultor y escritor británico fundador del Movimiento Scout Mundial, teniente general del ejército de Su Majestad y Sir Baden-Powell de Gilwell, popularmente conocido como B-P. Además, se pasa del pasado (participó, recibió) al presente (se dedica, escribe), y esto en todo el artículo. Por favor, un solo tiempo gramatical. Tampoco veo necesario que libros esté wikienlazado, pero escultismo sí debería estarlo en el resumen.
  • En la sección de primeros años queda un poco raro decir cuándo nace para luego pasar a comentar que en su quinta década se casa, y luego hablar de una composición que escribió a los 8 años. Habría que reestructurar eso un poquito cronológicamente.
  • No entiendo esta frase: Tras su regreso a Europa, el general Frederick Carrington envía un telegrama B.P. quien se encontraba en Belfast, en el cual le informaba que había sido asignado para fungir como jefe del Estado Mayor en Sudáfrica.
  • Se le confía de manera totalmente secreta que explore las montañas Drakensburg. Esto debería tener una referencia si se le da tanto énfasis. Quizá también esta afirmación: Introdujo el uso de bicicletas como medio de transporte del regimiento; como dato curioso, cuando le robaron su bicicleta, utilizó técnicas de rastreo para recuperarla.
  • Al final de dicha misión, gozó de una licencia de seis meses, "vacacionando" en algunas colonias portuguesas en África. ¿Vacacionando? :-)
  • Los scouts contribuyeron de muchas maneras en el esfuerzo de la guerra: lo más notable quizás fueron los servicios que los scouts marinos hicieron como guardacostas. Si es tan notable, referencia.
  • No entiendo esta frase: Fue candidato al premio Nobel de la paz, pero no le fue entregado por la situación de conflicto mundial. ¿No hubo premio ese año?
  • El tono del artículo es muy positivo: me hace dudar respecto a la neutralidad. Quiero decir, ¿nadie le criticó por nada en toda su carrera, con la cantidad de cosas que hizo? ¿No hubo ningún problema con la organización -escándalo-, críticas, etc? Parece difícil de creer.
  • Esto es menor, pero las referencias van detrás de un punto o una coma, no antes. :-)

Dicho todo esto, me ha gustado mucho el artículo y quiero felicitar al redactor por su gran esfuerzo con el mismo. :-) Si se arregla lo que comento arriba, votaré. Un saludo Raystorm 20:20 9 abr 2007 (CEST)

PD: Por motivos ajenos a mi voluntad no puedo comprobar las referencias una a una ahora, pero lo haré lo antes posible. :-) Un saludo! Raystorm 20:27 9 abr 2007 (CEST)

Todas las observaciones de Raystorm han sido solventadas. -- Netito~~~~¿¿¿Algo qué decir??? 21:39 9 abr 2007 (CEST)
Todas todas no (aunque lo de la neutralidad lo comprobaré mañana detenidamente). :-) Tacho lo que se ha hecho/explicado. Además, persisten errores ortográficos/gramáticos muy extraños. Ej: Para 1920, se realizó el primer Jamboree Mundial en Londres, evento en el que B.P. fue proclamado Jefe Scout Mundial durante la última noche de ese evento, el 6 de agosto. O Tras su regreso a su isla natal, las publicaciones de sus libros crecieron. Hay que revisar a fondo la gramática y ortografía del artículo, último paso para ser destacado. Un saludo :-) Raystorm 23:11 9 abr 2007 (CEST)
  • Un artículo con gran cantidad de información y con pasajes tremendamente detallados. Sin duda, un gran trabajo de investigación, recopilación y creación, pero ... al leerlo en su totalidad me ha dado la impresión de estar leyendo una novela sobre Robert Baden-Powell escrita por uno de sus admiradores. El artículo adolece, según mi punto de vista, de continuas opiniones subjetivas (bien por las referencias utilizadas o por la propia opinión del redactor del artículo) acerca de la vida, acciones y pensamiento del protagonista del artículo. Según creo, un artículo en wikipedia (y más aún un artículo destacado) deben informar objetivamente, neutralmente, sin utilizar (tantas) expresiones subjetivas en el mismo. Por otro lado, hay pasajes donde se mezclan unidades de medida (kilómetros con millas terrestres, etc), posiblemente debido a una transcripción directa de las referencias utilizadas. Hay ciertas palabras en secciones del artículo que me han confundido, no sé si relacionadas con la traducción, la copia de las referencias o asociadas al idioma materno del redactor. Finalmente, varias personas deberian revisar minuciosamente el estilo (puntuación y separación de párrafos y líneas) y la redacción del artículo: comas, puntos y puntos y comas. He editado (humildemente, por supuesto) el artículo intentando subsanar errores ortográficos e inconsistencias gramaticales que he detectado a primera vista; no obstante, y a menos que el artículo experimente varios cambios profundos, no puedo votar a favor. DYN DaTa 02:04 10 abr 2007 (CEST)
  • Puede parecer una estupidez pero ... ya que se utilizan constantemente en el artículo las letras "B.P." para referirse a Robert Baden-Powell, digo yo que podría avisarse de este hecho al principio del artículo, ¿no? :). DYN DaTa 02:12 10 abr 2007 (CEST)
Ya está solventado... -- Netito~~~~¿¿¿Algo qué decir??? 03:34 10 abr 2007 (CEST)

[editar] Biología

[editar] Diplodocus

¡Nuevo nominado!

  —   Nuevo nominado   —  

Hasta ahora: (1-1)

Propuesto por
DЯΘקŽΐЛҚ ¡PetShopBoys 21:58 31 mar 2007 (CEST)
Plazo de votación (14 días)
del 6 de abril al 19 de abril
Categorías
Fósiles | Diplodocoides | Dinosaurios del Jurásico | Dinosaurios norteamericanos | Dinosaurios herbívoros
Motivación
Aquí va otro del PR:DI. No sé que decir, fue traducido de la wiki inglesa, está por ganar la tercera medalla en la 10ª edición del wikiconcurso y creo que si está algo bien redactado, largo y listo para ser destacado.
Redactor
Dropzink
A favor A favor
  1. Francisco......Discusión Muy bien redactado
Tu voto a favor
En contra En contra

Morza (sono qui) 01:34 7 abr 2007 (CEST) Ver comentarios. Viendo los cambios me mantego neutral. Sigo diciendo que lo veo más como SAB.

  1. C`est moi (Parlez)//(Vandalice) 03:48 8 abr 2007 (CEST) Esas frases..

--NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 05:30 8 abr 2007 (CEST) Faltan referencias en español. Me mantendré neutral mientras veo el desarrollo del artículo.

Tu voto en contra
Comentarios
  • De momento la redacción de la Motivación es deficiente. Escarlati - escríbeme 11:00 6 abr 2007 (CEST)
  • Sinceramente lo veo más para SAB. Cuando lo califique para el wikiconcurso observé muchos errores y aun no han sido corregidos. Además errores que sólo puedo corregir alguien que sepa algo del tema. Por ejemplo: "El Diplodocus es ambos el género tipo de" al principio de Clasificación o frases mal formuladas como "El Diplodocus tuvo pequeños, dientes con forma de clavija sólo en la parte anterior de las mandíbulas, las cuales fueron distintamente extendidas". Morza (sono qui) 01:34 7 abr 2007 (CEST)
  • Morza tiene razón C`est moi (Parlez)//(Vandalice) 03:48 8 abr 2007 (CEST)
Yo también notaba frases así, no sé por qué nunca las corregí, gracias por el aviso, ahora las corrigo. DЯΘקŽΐЛҚ ¡PetShopBoys 09:48 8 abr 2007 (CEST)

[editar] Ciencias sociales

[editar] Demografía de Rusia

¡Nuevo nominado!

  —   Nuevo nominado   —  

Hasta ahora: (0-7)

Propuesto por
Mauron 20:47 5 abr 2007 (CEST)
Plazo de votación (14 días)
del 7 de abril al 20 de abril
Categoría
Miscelánea
Motivación
Un artículo que además de cumplir con los requisitos para AD, presenta datos interesantes, sobretodo para nosotros, de cultura hispana, que poco o nada sabemos de la demografía rusa. Sería uno de los primeros AD en su tipo y demostraría que para ser destacado no hay necesariamente que ser extenso sino abarcativo, profuso y ajustado a los requisitos preestablecidos por la Comunidad.
Redactor(es)
LeAngeGardien (disc. · contr.)
A favor A favor
Tu voto a favor
En contra En contra
  1. Leonudio 10:24 7 abr 2007 (CEST)
  2. NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 05:35 8 abr 2007 (CEST)
  3. Morza (sono qui) 17:38 8 abr 2007 (CEST)
  4. Rakela 05:43 9 abr 2007 (CEST) No suelo -ni me gusta- votar en contra, pero en este caso mirar las políticas es básico.
  5. Gizmo II ¿Eu? 06:09 9 abr 2007 (CEST) ¿Historia?
  6. Taichi - (*) 07:20 9 abr 2007 (CEST): Trata muy superficialmente, añoro algo como Lenguas de México o Inmigración en Argentina
  7. Durero 13:12 9 abr 2007 (CEST)
  8. DYN DaTa 02:34 10 abr 2007 (CEST) "Sería uno de los primeros AD en su tipo y demostraría que para ser destacado no hay necesariamente que ser extenso sino abarcativo, profuso y ajustado a los requisitos preestablecidos por la Comunidad". Esas palabras suenan a excusa, y lo peor es que leyendo el artículo se confirma la excusa ...
Tu voto en contra
Comentarios
  • Tiene algunos fallos en la redacción. Le faltan referencias para algunas afirmaciones bastante graves (achcar el descenso de población a contaminación y demás que produce malformaciones). Y es corto. Dudo mucho que no haya más qu decir acerca de una población tan numerosa y dispar como la del país ruso. Leonudio 10:24 7 abr 2007 (CEST)
  • Poquísimas referencias, listas insípidas, huérfano y ante todo, cortíííííííííííísimo!!!... 7kb y nada más... --NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 05:36 8 abr 2007 (CEST)
  • Extremadamente simplista como para ser destacado. Las secciones religión, idioma, son pauperrimas. No se hace un análisis histórico de la demografía. El resto del artículo es una simple lista. Morza (sono qui) 17:38 8 abr 2007 (CEST)

[editar] Geografía

[editar] España

¡Nuevo nominado!

  —   Nuevo nominado   —  

Hasta ahora: (1-7)

Propuesto por
juaN! (¿¡Qué me estás diciendo!?) 22:25 1 abr 2007 (CEST)
Plazo de votación (14 días)
del 7 de abril al 20 de abril
Categoría
España
Motivación
Es un artículo excelentemente redactado, posee referencias y muchísima información.
Redactor(es)
LA2
A favor A favor
  1. C`est moi (Parlez)//(Vandalice) 03:50 8 abr 2007 (CEST)
Tu voto a favor
En contra En contra
  1. --Petronas 10:32 7 abr 2007 (CEST) (ver comentarios)
  2. Leonudio 14:30 7 abr 2007 (CEST). Aparte de lo dicho... demasiado inestable aun.
  3. --NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 05:38 8 abr 2007 (CEST) De verdad me gustaría votar a favor... está controvertido en su discusión y creo que son muy pocas referencias.
  4. Miguel303xm (disc. · contr.) 01:39 9 abr 2007 (CEST) Coincido palabra por palabra con Netito
  5. Gizmo II ¿Eu? 06:10 9 abr 2007 (CEST) Lo dicho por Petro
  6. Taichi - (*) 07:23 9 abr 2007 (CEST): Simplemente irreverente esta postulación, urge llevarlo a PR:RAD...
  7. GuS - приветствие 13:53 9 abr 2007 (CEST) Me uno a lo antedicho y, agrego, falta bastante revisión antes de destacarlo.
Tu voto en contra
Comentarios
  • Además de no ser el redactor quien dice ser, ya que el artículo tienen multiplicidad de editores, falta ´mucho todavía para que esté organizado y estructurado para CAD. Hay lagunas importantes, al igual que excesos significativos. Puede ser una buena base, pero poco más. Por cierto, no tiene en la página de discusión la propuesta de nominación correspondiente. --Petronas 10:32 7 abr 2007 (CEST)

[editar] Guerra

[editar] Guerra Italiana de 1521

¡Nuevo nominado!

  —   Nuevo nominado   —  

Hasta ahora: (2-2)

Propuesto por
Stivi 17:22 31 mar 2007 (CEST)
Plazo de votación (14 días)
del 6 al 19 de abril
Categoría
(editar)
Motivación
Traducción del destacado en la wiki inglesa, con referencias y bibliografía abundantes. Se ha procurado completar el artículo para la wiki española, pues la Guerra fue de una trascendencia vital para el Imperio español. Segumios trabajando sobre los enlaces en rojo.
Redactor(es)
Especialmente Sonik y Stivi 17:32 31 mar 2007 (CEST)
A favor A favor
  1. Millars 17:04 6 abr 2007 (CEST) Me parece un buen artículo, fácil de seguir y sobre el que ya comenté los errores cuando estaba en espera para salir a votación y se subsanaron. Ooppss!! ¿Donde están las referencias en español? Si alguien quiere saber más ¿que hace, busca en inglés?, pues para eso ya está el artículo en inglés. Así que de momento me quedo neutral. Puesto que almenos ya hay dos libros en español creo que por mi puede ser destacado. Por cierto, no tiene el la página de discusión la plantilla de CAD.
  2. Turo 19:00 8 abr 2007 (CEST) Me parece una traducción muy buena y un gran artículo sobre un tema del que en español, desgraciadamente, hay poquísima información y estudio. En cuanto a los de las referencias, debéis pensar que, el mundo hispano en general es puntero, en las ciencias, investigación histórica, etc. Pues os informo que no, muchas veces para profundizar o siquiera aprender de un tema tienes que ir a otros idiomas, y desafortunadamente hay mucha gente que no sabe otro, por lo que cuando se hace una buena labor de traducción acerca de un tema poco conocido hay que dar una gratificación o reconocimiento positivo. Aquí no hay nadie que nos dé un euro por el trabajo realizado. Vamos a mirarnos menos el ombligo y a ser más generosos. Esto lo hacemos por el conocimiento puro, no para ver quién es más académico acerca de algo. Un saludo.
Tu voto a favor
En contra En contra
  1. C`est moi (Parlez)//(Vandalice) 03:50 8 abr 2007 (CEST) ¡Referencias!
  2. NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 05:21 8 abr 2007 (CEST) Huerfanísimo y sin referencias en español... así no se puede.
Tu voto en contra
Comentarios
  • ¿Que significa huérfano en el caso de un artículo?—Millars 15:13 9 abr 2007 (CEST)
  • Vuelta de vacaciones; acabo de añadir dos referencias en español. Pensaba que sería más fácil localizar bibliografía, tratando de un batalla tan célebre como Pavía, pero hay poco, poco (en español). --Stivi 15:47 9 abr 2007 (CEST)

[editar] Batalla de Smolensk (1943)

¡Nuevo nominado!

  —   Nuevo nominado   —  

Hasta ahora: (5-0)

Propuesto por
NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 17:39 8 abr 2007 (CEST)
Plazo de votación (14 días)
del 8 de abril al 21 de abril
Categoría
Motivación
Lo califiqué para Artículo Bueno y me pareció buenísimo, digno de ser destacado. Está bastante completo, bien referenciado, totalmente estable y nada discutido. Me parece que lo tiene todo para ser destacado.
Redactor(es)
Waldoz
A favor A favor
  1. NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 17:43 8 abr 2007 (CEST) Voto como proponente.
  2. Turo 19:14 8 abr 2007 (CEST) Buen artículo de una batalla muy desconocida. Se lee y comprende muy bien.
  3. --Baghera 23:03 8 abr 2007 (CEST) me gusta
  4. El Rey de los Nonualcos (Mensajes) 20:36 9 abr 2007 (CEST)
  5. Stivi 22:58 9 abr 2007 (CEST) He corregido alguna falta tipográfica. Muy buen trabajo, sobre todo, de lectura fácil.
Tu voto a favor
En contra En contra
Tu voto en contra
Comentarios

[editar] Literatura

[editar] Comedia de la Restauración

Hasta ahora: (13-0)

Propuesto por
Jurado del Décimo Wikiconcurso (Martínhache, Morza, Xexito)
Plazo de votación (14 días)
del 4 al 17 de abril
Categoría
Literatura del Reino Unido, Teatro
Motivación
Calificación perfecta en la décima edición del Wikiconcurso.
Redactor(es)
Joane
A favor A favor
  1. Martínhache
  2. Morza
  3. Xexito
  4. --NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 03:30 4 abr 2007 (CEST)
  5. Sergio (Discusión) 17:37 4 abr 2007 (CEST)
  6. Dorieo21 13:10 5 abr 2007 (CEST)
  7. --Petronas 18:54 5 abr 2007 (CEST)
  8. GuS - приветствие 20:15 5 abr 2007 (CEST) ¡Grande, Joane!
  9. Rakela 21:39 5 abr 2007 (CEST)
  10. résped ¿sí? 00:21 7 abr 2007 (CEST)
  11. El Rey de los Nonualcos (Mensajes) 04:23 7 abr 2007 (CEST)
  12. --Baghera 23:05 8 abr 2007 (CEST)
  13. Durero 13:06 9 abr 2007 (CEST)
Tu voto a favor
En contra En contra
Tu voto en contra
Comentarios
  • Ruego revisión de los siguientes páarafos y frase:
"El público de principios del período de la Restauración no era exclusivamente cortesana, como se ha supuesto algunas veces, pero era bastante pequeña y difícilmente podía mantener a dos compañías. No había ninguna reserva sin aprovechar de aficionados al teatro".
"La compañía de Rich ofreció atracciones del tipo de la feria de san Bartolomé — luchadores, malabaristas, funambulistas, animales en escena — mientras que los actores cooperativos, al mismo tiempo que apelaban al esnobismo presentándose como la único campañía dramática legítima de Londres, no quedaron por encima..."
"...e interpretó a Dorimant, el libertino de la Restauración irresistible y seminal.." ¿seminal?. Seminal es relativo al semen, se quiso quizá decir ¿sensual, semental?.

Por lo demás, impecable y magnífico artículo. Dorieo21 13:10 5 abr 2007 (CEST)

Sobre el adjetivo seminal, hay tres acepciones según el DRAE: [1]
  1. Perteneciente o relativo al semen de los animales masculinos.
  2. Perteneciente o relativo a la semilla.
  3. fecundo (‖ fértil).
La tercera podría cuadrar con la frase citada. Escarlati - escríbeme 15:29 5 abr 2007 (CEST)

[editar] Política

[editar] Héroe de Ucrania

Hasta ahora: (0-5)

Propuesto por
Ale Flashero 21:02 29 mar 2007 (CEST)
Plazo de votación (14 días)
del 29 al 31 de marzo, del 4 al 14 de abril
Categoría
Órdenes, condecoraciones y medallas de Ucrania - Política de Ucrania - Títulos honorarios
Motivación
Una traducción buena y bien escrita, con una prosa bastante fluída. Es un artículo muy detallado, con una interesante "Lista de Concesionados", y especial en lo personal debido al esfuerzo volcado en el mismo. No tiene nada que envidiarle a su equivalente destacado en el idioma inglés.
Redactor(es)
Ale flashero
A favor A favor
Tu voto a favor
En contra En contra
  1. juaN! (¿¡Qué me estás diciendo!?) 01:55 4 abr 2007 (CEST) (Véase los comentarios)
  2. Leonudio 10:06 7 abr 2007 (CEST)
  3. Gizmo II ¿Eu? 06:11 9 abr 2007 (CEST) Tal vez en un futuro
  4. Taichi - (*) 07:27 9 abr 2007 (CEST): Coincido con Netito, hay algo en el artículo que le falta y es el contenido, así que a SAB la próxima...
  5. BL2593 Opinen (discusión). 11:15 9 abr 2007 (CEST). Camino de AB.(Ver comentarios)
Tu voto en contra
Comentarios
    • Coincido con Netito.—BL2593 Opinen (discusión). 15:39 30 mar 2007 (CEST)
    • También coincido con ustedes, pero , aunque nunca es agradable votar en contra, hay que hacer notar nuestras opiniones para formar una Wikipedia democrática al 100%... juaN! (¿¡Qué me estás diciendo!?) 01:55 4 abr 2007 (CEST)
  • Opino lo mismo Dorieo21 11:13 31 mar 2007 (CEST)

[editar] Corona británica

¡Nuevo nominado!

  —   Nuevo nominado   —  

Hasta ahora: (15-1)

Propuesto por
Jurado del Décimo Wikiconcurso (Martínhache, Morza, Xexito)
Plazo de votación (14 días)
del 4 al 17 de abril
Categoría
Derecho del Reino Unido, Gobernantes del Reino Unido
Motivación
Artículo sobresaliente de la décima edición del Wikiconcurso.
Redactor(es)
Gustavo86
A favor A favor
  1. Martínhache
  2. Morza
  3. Xexito
  4. Juanrra (Entra a criticar o cotillear) 02:45 4 abr 2007 (CEST) Lo llebava vigilando desde que Gustavo me dojo que trabajaba en el
  5. Taichi - (*) 03:49 4 abr 2007 (CEST): está bastante completo, la orfandad de este artículo no es motivo oficial para votar en contra...
  6. Rakela 17:20 4 abr 2007 (CEST) Coincido con Taichi (disc. · contr.).
  7. Sergio (Discusión) 05:43 5 abr 2007 (CEST)
  8. NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 06:41 5 abr 2007 (CEST) Tras los cambios hechos, cambio mi voto.
  9. El Rey de los Nonualcos (Mensajes) 17:18 5 abr 2007 (CEST)
  10. --Petronas 18:50 5 abr 2007 (CEST)
  11. --Sankabana 23:23 6 abr 2007 (CEST)
  12. jorgechp (ke t kuentas?) 23:24 6 abr 2007 (CEST)
  13. Urumi (buzón) 18:32 7 abr 2007 (CEST)
  14. "Max" (discusión) 23:54 7 abr 2007 (CEST)
  15. Durero 13:05 9 abr 2007 (CEST)
Tu voto a favor
En contra En contra

#--NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 03:35 4 abr 2007 (CEST) Bastante huérfano y muy pocas referencias para 75 kb de artículo.

  1. Valo 06:14 5 abr 2007 (CEST) Creo que el artículo aun no está preparado para ser destacado. Mantiene muchos enlaces a páginas aun no creadas (enlaces rojos) y parece un artículo poco amigable desde el punto de vista de diseño y vista.
Tu voto en contra
Comentarios
  • Ya he agregado enlaces externos, he incluido una referencia más, y he colocado otro apartado de "lectura adicional". Lo habría hecho antes de la postulación, pero me tomó por sorpresa. Me es muy difícil intentar agregar más referencias de las que ya tiene, porque desconozco las fuentes del original. Saludos, GuS - приветствие 01:09 5 abr 2007 (CEST)
  • Tengo un severo problema... si escribes Corona Británica da a un artículo, pero si escribes Corona británica da a otro... si se soluciona eso cambio mi voto.--NetitoImagen:Flor de lis.JPG...@...¿¿¿Algo qué decir??? 02:25 5 abr 2007 (CEST)
Prueba otra vez (;-)). Arreglado, gracias, Netito. El haberlo arreglado le añade varios enlaces más a "lo que enlaza aquí", por lo que ayuda a la deshuerfanización del artículo. Además, hay que recordar que existe un artículo separado que se llama Monarca británico (claro que es un artículo per se, no hay que mezclarlos); así que hay que considerar que a veces los redactores de otros artículos enlazan al primero que les viene a la cabeza. En este caso, creo que este artículo está dividiendo a sus progenitores con varios más, por eso parece que hay pocos "lo que enlaza aquí". --Sergio (Discusión) 05:43 5 abr 2007 (CEST)
  • No me parece que cumpla plenamente con "Tener al empezar el nombre en negrita, la definición y una breve introducción"... Yakoo (discusión) 01:04 6 abr 2007 (CEST)
  • La introducción nunca debe ser breve, al contrario. Respecto a lo de negrita, yo sí veo que lo pone, y la definición está justo al comienzo (en cursiva). Es una traducción de un destacado en otros dos idiomas (alemán e inglés), y en ambos se sigue el mismo esquema. Lo que sí he agregado son enlaces (que otros destacados no tienen) y una referencia. La foto del comienzo corrió por cuenta de Martínhache, siempre muy atento, ;). Saludos, GuS - приветствие 01:47 6 abr 2007 (CEST)
Sí, en efecto, lo pone al final. El único punto que se saltea es el de la introducción, pero es que teniendo en cuenta la complejidad del tema que va a tratar, no es incorrecto resumir en dos o tres párrafos las ideas generales para aquellos usuarios que no tengan interés en leerse el artículo completo. Además, Yakoo, en los otros dos destacados (alemán e inglés) ocurre lo mismo. Si quieres puedo intentar acortar un poco, pero no me parece adecuado en este caso por los motivos que expongo más arriba. Saludos ;), GuS - приветствие 06:21 6 abr 2007 (CEST)


[editar] Votaciones finalizadas

Nuevos destacados del mes de diciembre

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu