Charles Taze Russell
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Charles Taze Russell, (16 de febrero, 1852 - 31 de octubre, 1916)
Fundador de la Sociedad Watch Tower. Representó y dio origen a los estudiantes de la Biblia, grupo al que él y otros colaboradores estudiantes, e investigadores se unirían, y que posteriormente proseguirían como, y llegarían a ser, los conocidos Testigos de Jehová.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Russell nació en Pittsburgh, Pennsylvania, EE.UU.. Fue el segundo hijo de Joseph L. Russell y Ann Eliza Birney, quienes eran Presbiterianos, descendientes de escoceses e irlandeses.
Russell era hombre de negocios hábil. Llegó a ser socio, a la edad de 11 años junto con su padre, en una tienda de ropa para caballeros y posteriormente estableció varias tiendas propias.
A los 18 años, Russell ya había abandonado tanto el Presbiterianismo como el Congregacionalismo porque no podía reconciliar la idea de un infierno eterno con la misericordia de Dios:
"Un Dios que usara su poder para crear a seres humanos de los que hubiera preconocido y predestinado que habrían de ser atormentados eternamente no podría ser sabio, justo ni amoroso. Se guiaría por una norma inferior a la de muchos hombres." — [1]
Russell, que no era ateo, simplemente no podía aceptar las enseñanzas de las iglesias:
"Gradualmente fui llevado a ver que aunque cada uno de los credos contenía algunos elementos de verdad, eran, en conjunto, engañosos y contradictorios de la Palabra de Dios."
Para él, en todas las Iglesias se veían "Elementos de la verdad", pero según su visión, estos estaban cubiertos con tradiciones y enseñanzas de hechura humana, las cuales se habían acumulado durante siglos en lo que llamaba "la gran apostasía".
Alejándose de los credos de las iglesias tradicionales y buscando la verdad, Russell examinó algunas religiones orientales destacadas, pero tampoco le satisfacieron. Su fe en la Biblia fue reavivada por el predicador segundoadventista Jonas Wendell. Aquella rama de los segundoadventistas le hizo recuperar el interés por investigar la Biblia y tratar de comprender el plan de Dios para la salvación, así como el propósito del regreso de Cristo.
Estas fueron sus propias palabras:
"Al parecer por accidente, una noche entré en un sucio y polvoriento salón donde sabía que se celebraban servicios religiosos, para ver si el puñado de personas que se reunía allí ofrecía algo más sensato que los credos de las principales iglesias. Allí escuché por primera vez algunas de las creencias de los segundoadventistas [Iglesia del Advenimiento de Cristo]; el predicador era el Sr. Jonas Wendell [...] Por lo tanto, me reconozco endeudado con los adventistas, así como con otras confesiones. Aunque la presentación bíblica que él hizo no fue muy clara, [...] me bastó, con la guía de Dios, para recuperar la fe, vacilante entonces, en la inspiración divina de la Biblia y para mostrarme que los escritos de los apóstoles y los profetas eran inseparables. Lo que oí me envió a la Biblia a estudiar con más celo y detenimiento que nunca antes, y siempre le agradeceré al Señor esa guía; pues aunque el adventismo no me llevó a ninguna verdad particular, me ayudó mucho a deshacerme de errores y así me preparó para la Verdad" — Los Testigos de Jehová proclamadores del Reino de Dios capitulo. 5 págs. 43-44 Se proclama la vuelta del Señor (1870 - 1914), Editado por los Testigos de Jehová
Por lo tanto, en 1870, Russell y algunos de sus conocidos empezaron un estudio sistemático de la Biblia. La idea, según ellos, era dejar de lado toda creencia dogmática que ya estuviera en las religiones establecidas, y dejar que la Biblia por sí misma, revelara su contenido mediante el uso de textos cruzados, es decir, diferentes partes de las escrituras que traten un mismo tema y la comparación de los mismos. Un compañero, describió posteriormente su estudio así:
"Alguien planteaba una pregunta. Ellos la discutían. Buscaban todas las escrituras relacionadas con el punto y entonces, cuando estaban satisfechos de la armonía de los textos, finalmente declaraban su conclusión y la anotaban." — [2]
Mientras investigaban la Biblia, concluyeron que la inmortalidad es un don que lograrán los que lleguen a ser los co-reyes con Cristo en su Reino celestial. (Ezeq. 18:20; Rom. 2:6, 7) Comprendieron la doctrina del sacrificio de rescate de Jesucristo, y la oportunidad, que con esta provisión se hizo posible, para la humanidad. (Mat. 20:28) Concluyeron que, aunque Jesús vino primero a la Tierra como hombre en la carne, en su regreso, se manifestaría o se haría presente invisiblemente, como persona espíritu. (Juan 14:19) Además, encontraron que la razón para el regreso de Jesús, no es para destruir a todos, sino para bendecir a las familias obedientes de la Tierra. (Gál. 3:8) Russell escribió:
"Nos sentimos muy apenados por el error de los segundoadventistas, quienes estaban esperando a Cristo en la carne, y enseñaban que el mundo y todo en él excepto los segundoadventistas serían quemados." — [3]
Russell reconoció la ayuda de otros colaboradores además de Jonas Wendell. Dos de ellos a quienes tenía más cariño fueron George W. Stetson, pastor de la Iglesia Cristiana del Advenimiento en Edinboro, Pennsylvania y George Storrs, publicador de la revista Bible Examiner (Examinador de la Biblia), impreso en Brooklyn, Nueva York. De ella, leyó extensamente. Reconoció su deuda también a Joseph Agustus Seiss, clérigo luterano, por sus puntos de vista iniciales sobre un regreso invisible de Cristo. También fue influido por Henry Dunn. --Véase "To Readers of the Herald of the Morning" ("A los Lectores del Heraldo de la Mañana), 1879.
En 1877, Russell escribió "The Object and Manner of the Lord's Return." ("El Objetivo y Manera del Regreso del Señor") Aunque algunas publicaciones de los Testigos posteriores dieron una fecha de publicación de 1873, el libro Proclamadores lo corrige y declara que el folleto fue escrito en 1877 y publicado por el editor de The Herald of the Morning. Todos los ejemplares existentes dan una fecha de publicación de 1877. Se imprimieron alrededor de 50.000 ejemplares. En 1879, empezó a publicar "Zion's Watch Tower and Herald of Christ's Presence" ("Torre del Vigía de Sión y Heraldo de la Presencia de Cristo"), actualmente conocida como "La Atalaya".
Convencido de la necesidad de promover lo que él consideraba la verdad del mensaje bíblico, vendió su parte del negocio de ropa de caballero de su padre y dedicó su fortuna entera, aproximadamente un cuarto de millón de dólares estadounidenses, a la promulgación de la religión cristiana según la entendía él y a la distribución de literatura bíblica.
Con la ayuda de tutores, logró dominar el uso de diccionarios hebreos y griegos para estudiar la Biblia. Dedicó su vida y su fortuna a predicar el reinado mileniario de Cristo. En 1881 fundó la Zion's Watch Tower Tract Society (Sociedad de Tratados la Torre del Vigía de Sión), conocida hoy como Watch Tower Bible and Tract Society (Sociedad de Biblias y Tratados la Torre del Vigía), que llegó a ser una entidad editora con gran volumen de publicaciones. Sus libros y tratados escritos,(especialmente sus seis volúmenes de Estudios en las Escrituras) alcanzaron una distribución de 16 millones de ejemplares en 35 idiomas, y 2.000 periódicos publicaron sus sermones semanales.
[editar] Juicios y escándalos
En 1987 afrontó un juicio de divorció contra su Esposa, quien lo acusó de crueldad e infidelidad. Ella ganó el divorcio. Russell apeló cinco veces sin resultados.
Después, compareció en los tribunales bajo la acusación de fraude. Se le acusaba de vender "Trigo Milagroso" a 60 dólares el barril. También vendía "frijoles milenarios". Se suponía que estas cosechas debían producir quince veces más que las normales, algo que nunca sucedió. Fue condenado a devolver el dinero.
También vendía "remedios milagrosos" para curar de apendicitis, tifoidea y cáncer a sus seguidores. [4]
[editar] Estimaciones incumplidas
Estimó que, en el año 1914, se produciría el segundo retorno visible de Cristo, con lo que comenzaría su reinado milenario de paz y felicidad. Como que en el citado año no se realizó la parusía, reformuló sus estimaciones y aseguró que, efectivamente, Cristo había regresado en dicho año, pero de forma espiritual, siendo la violenta guerra mundial, que comenzó en 1914, una señal de ese regreso.[5]
Ver: Milenarismo
[editar] Muerte y desarrollo posterior de su organización
En 1916 falleció mientras viajaba de los ángeles a Brooklin. Le sucedió en la presidencia de la organización Rutherford quien aseguró la segunda venida de Cristo para el año de 1918. En 1919 comenzó a publicar la revista: "La Edad de Oro", que en 1937 pasaría a llamarse "Consolación" y en 1946 "Despertad".
En 1920, Rutherford afirmó que en 1925 resucitarían los patriarcas y justos del antiguo testamento para comenzar un milenio de paz y felicidad. Hizo construir una magnífica mansión en San Diego, California para dichos patriarcas. Como en el año señalado nada aconteció, Rutherford pasó a habitar, él mismo, dicha mansión en 1930.[6]
En 1922 Rutherford comenzó una campaña de desprestigio contra la Iglesia Católica acusándola de ser: "la prostituta", "Babilonia la grande", "madre de todas las abominaciones que hay en la tierra" y demás términos apocalípticos usados por San Juan para referirse a los enemigos de Dios.
A su muerte, Nathan Homer Knorr le sucedió en la presidencia de la organización a la que pertenecen los Testigos de Jehová. Quizá tuvo más entendimiento de la naturaleza humana que sus dos antecesores ya consiguió promover una notable aceptación de esta organización ante una gran mayoría de la sociedad [7]
[editar] El Foto-Drama de la Creación
Comprendió las posibilidades que ofrecía el cine para motivar a las personas, por lo que en 1912, comenzó a preparar el “Foto-Drama de la Creación”, una producción cinematográfica y de diapositivas, a color y con sonido, de ocho horas de duración. El “Foto-Drama” comenzaba con el relato de la creación y recomponía toda la historia de la humanidad desde sus orígenes, hasta la culminación del propósito de Dios para la Tierra y para la humanidad, según lo entendió. Transcurrirían varios años hasta que esta tecnología resultara rentable comercialmente, pero desde 1914, millones de personas vieron gratis el “Foto-Drama de la Creación”.
[editar] Nuevas Enseñanzas
Consecuentemente a que Russell y el grupo colaborador de estudiantes de la Biblia continuaban con su labor, llegaron a la conclusión de que la mayoría de las iglesias, sino todas, se habían alejado de las enseñanzas y prácticas de los cristianos primitivos y habían sido reemplazadas por dogmas y doctrinas originados por hombres de épocas posteriores. Mostró también, que no era el primero en darse cuenta de ello, y por eso reconoció francamente que estaba en deuda con otras personas por la ayuda que había recibido de ellas en los primeros años de su estudio de las Escrituras. Habló con aprecio de la buena labor que habían efectuado varios movimientos durante la Reforma, para que la luz de la verdad resplandeciera con un brillo mayor. Mencionó a hombres mayores que él, como Jonas Wendell, George Stetson, George Storrs y Nelson Barbour, quienes contribuyeron personalmente, de diversas maneras, al entendimiento que él obtuvo de la Palabra de Dios.
Algunas cosas que comenzaron a enseñar en aquel tiempo fueron :
- La Biblia: realmente la Palabra de Dios y confiable en todo aspecto
- Aumenta el aprecio por el nombre de Dios, debe ser usado y santificado
- Denuncia de la Trinidad, como una enseñanza de origen pagano y no bíblico
- No existe un alma inmortal que sobreviva a la muerte del cuerpo, los muertos se encuentran en un estado inconsciente
- No existe el infierno de fuego
- La vuelta de Cristo es invisible.
Respecto a estas creencias y otras, declaró:
Descubrimos que por siglos diferentes sectas y personas se habían repartido las doctrinas bíblicas entre sí, mezclándolas en diversos grados con suposiciones y errores humanos. [...] Hallamos que la importante doctrina de la justificación por fe y no por obras había sido expuesta con claridad por Lutero y más recientemente por muchos cristianos; que los presbiterianos defendían cuidadosamente las cualidades divinas de justicia, poder y sabiduría, aunque sin entenderlas claramente; que los metodistas reconocían y ensalzaban el amor y la compasión de Dios; que los adventistas poseían la preciosa doctrina de la vuelta del Señor; que los bautistas sostenían correctamente, entre otros puntos, la doctrina del bautismo simbólico, aunque habían perdido de vista el bautismo verdadero, y que algunos universalistas habían sostenido sin mucha claridad algunas ideas referentes a la ‘restitución’. De modo que, en casi toda organización religiosa, se veía que sus fundadores habían buscado a tientas la verdad, pero obviamente el gran Adversario había luchado contra ellos y había conseguido dividir la Palabra de Dios, por no poder acabar totalmente con ella”.[...] “Nuestra labor [...] ha sido juntar estos fragmentos de la verdad que han estado esparcidos por largo tiempo y presentarlos al pueblo del Señor, no como nuevos, ni como nuestros, sino como del Señor. [...] No debemos atribuirnos siquiera el haber hallado y puesto en orden nuevo estas gemas de la verdad”.[...]La obra en que el Señor se ha complacido en utilizar nuestras humildes aptitudes ha consistido en reconstruir, ajustar y armonizar, más bien que en originar”. — Testigos de Jehová Proclamadores del Reino de Dios Cap. 5 pag.49
[editar] ¿Creía Russell que él era "el esclavo fiel y discreto"?
Hoy en día muchos aseguran que Russell se autoproclamó el "esclavo fiel y discreto" (Traducción del nuevo mundo), o el "Siervo fiel y prudente" (otras versiones) que aparece en Mateo 24:45-47, y que con esta autoridad imponía sus puntos de vista. Sin embargo a fin de ser neutrales es bueno examinar lo que él mismo dijo sobre este asunto antes de sacar conclusiones:
“Creemos que cada miembro de este cuerpo de Cristo participa, sea directa o indirectamente, en una obra bendita de alimentar al tiempo debido a la casa de la fe. ‘¿Quién, pues, es el siervo fiel y prudente a quien el Señor ha hecho gobernante sobre su casa’, a fin de darles de comer al tiempo debido? ¿No se trata del ‘rebaño pequeño’ de siervos consagrados que cumplen fielmente sus votos de consagración —el cuerpo de Cristo—, y no está todo el cuerpo, individual y colectivamente, dando de comer al tiempo debido a la casa de la fe, la gran compañía de creyentes?, Bendito es ese siervo (el entero cuerpo de Cristo) a quien al venir (griego elthon) su Amo lo halle haciendo así. ‘De cierto os digo, que le pondrá sobre todos sus bienes’”. — Watchtower octubre-noviembre de 1881
Russell consideraba que la responsabilidad de investigar y enseñar no recaía en un sólo hombre, sino que todos estaban involucrados en esa labor, y ese esclavo correspondía a todos los "siervos consagrados que cumplen fielmente sus votos de consagración" .
“No, queridos hermanos, no pretendo ser superior ni poseer poder, dignidad ni autoridad sobrenaturales; tampoco aspiro a ensalzarme ante la estimación de mis hermanos de la casa de la fe, excepto como instó el Amo al decir: ‘Quien de entre vosotros quisiere ser el primero, será vuestro siervo’. (Mat. 20:27.) [...] Las verdades que presento, como portavoz de Dios, no fueron reveladas mediante visiones o sueños ni por la voz de Dios; tampoco las recibí de una sola vez, sino gradualmente. [...] Este claro despliegue de verdades tampoco se debe a ingenio o agudeza de percepción humanos, sino al simple hecho de que el tiempo debido de Dios ha llegado; y si yo no hablara, y nadie más lo hiciera, las piedras mismas clamarían”. — Watch Tower del 15 de julio de 1906 (página 229)
Russell, jamás declaró haber sido inspirado por Dios, las conclusiones a las que llegó,tanto él como su grupo dependían de la investigación y el entendimiento adquiridos hasta ese momento, por ello, no sorprende que algunas de sus primeras creencias fueran dejadas de lado a medida que se entendió mejor las escrituras y al ver el desarrollo de los acontecimientos.
Aprender cosas nuevas requiere ajustar el modo de pensar de uno mismo. Se necesita humildad para reconocer los propios errores y efectuar cambios beneficiosos. Esta cualidad y sus frutos agradan a Jehová, y tal proceder les resulta sumamente atractivo a los que aman la verdad. (Sof. 3:12.) Sin embargo, se atrae la burla de los que se jactan de credos que han permanecido sin alterar por siglos, aunque los hayan concebido hombres imperfectos — Testigos de Jehová proclamadores, cap.10 pág 132
A continuación algunas creencias erróneas que con el tiempo fueron cambiadas.
[editar] Interés en la pirámide de Keops
Russell adoptó del astrónomo Piazzi Smyth y del pastor luterano Seiss la creencia de que la Gran Pirámide de Giza corroboraba periodos bíblicos de tiempo y que era "el Testigo de piedra". Esto se refleja con cierta frecuencia en su vida y sus escritos, aunque no era una de sus creencias más prominentes. Tras su muerte, se colocó un monumento conmemorativo en forma de pirámide en el cementerio donde fue enterrado, que todavía se puede mirar hasta el día de hoy en el Cementario Rosemont United (pueden verse fotos en los siguientes enlaces: Fotos, Fotografias de la tumba de Russell).
Durante su vida, Russell se fijó en la pirámide de Giza para corroborar las profecías de la Biblia. Hizo esto mediante un sistema de medidas. Aparte de otras críticas de esta idea, es notable que Russell basó sus conclusiones en medidas de la pirámide tomadas en lo que Smyth denominó "pulgadas bíblicas", una unidad de medir desconocida en tiempos bíblicos.
A lo largo de la etapa del segundo presidente de la Sociedad Watchtower, Joseph Franklin Rutherford, se fueron descartando algunas de las enseñanzas y doctrinas de Russell, incluida la de la Gran Pirámide de Giza.
Pese a que la importancia de esta creencia no se consideraba fundamental en tiempos de Russell, en tiempos recientes ha cobrado mucho interés en los sitios web opuestos a los testigos de Jehová.
[editar] Profecias Cronológicas y la vuelta de Cristo
Actualmente uno de los puntos más criticados de Russell junto a la creencia de la Gran Pirámide son las profecias crónológicas que situaban la vuelta de Cristo en un año específico.
Por bastante tiempo Russell y su grupo no habían tomado en consideración el aspecto crónológico de la Bíblia, en parte debido a los nefastos resultados conseguidos por algunos grupos segundoadventistas.Entonces en enero de 1876 a los 23 años de edad y luego de recibir un ejemplar de la revista Herard of the morning(El Heraldo de la Mañana), reconoció en su editor Nelson H. Barbour, ciertas creencias en común, entre ellas que el regreso de Cristo sería invisible.Sin embargo Barbour no sólo hablaba de un regreso futuro sino que según había deducido, la presencia de Cristo ya era un hecho, esto despertó la curiosidad de Russell. Dijo:
“¿Pudiera ser que las profecías cronológicas que yo había menospreciado por tanto tiempo debido a que los adventistas las habían usado erróneamente en realidad se hubieran dado para indicar cuándo estaría presente invisiblemente el Señor con el fin de establecer su Reino?”
Después de reuinirse con Barbour y reconocer que concordaban en muchos aspectos declaró:
“Cuando mantuvimos aquella reunión —explicó más tarde Russell—, él podía aprender mucho de mí en cuanto al alcance total de la restitución basada en la suficiencia del rescate que se dio por todos, y yo podía aprender mucho de él sobre cronología.”
Barbour convenció a Rusell que la presencia de Cristo había comenzado en 1874.
En esto influyó la creencia de que el séptimo milenio de la historia humana había comenzado en 1873, y de que un período de desaprobación divina (de igual duración que un período anterior considerado de favor) sobre el Israel natural terminaría en 1878. La cronología era defectuosa debido a que se basaba en la lectura incorrecta de Hechos 13:20 que presentaba la Versión Autorizada inglesa, a la creencia de que había un error de transcripción en 1 Reyes 6:1, y a no tomar en cuenta los sincronismos bíblicos relacionados con las fechas de los reinados de los reyes de Judá y de Israel. En 1943 se publicó en inglés un entendimiento más claro de la cronología bíblica en el libro “La verdad os hará libres”, que fue refinado aún más al año siguiente en el libro “El reino se ha acercado”, así como en publicaciones posteriores. — Testigos de Jehová Proclamadores capitulo 10 Nota al pie de página
Este convencido de lo que creia era la "verdad", comenzó una intensa proclamación, se publicaron libros y se visitaba a la gente, todo estuvo bien hasta que en 1878,cuando Russell y Barbour se separaron.
[editar] Referencias
- ↑ Los Testigos de Jehová Proclamadores del Reino de Dios, Capítulo 5, página 43, Editado por los Testigos de Jehová
- ↑ Los Testigos de Jehová Proclamadores del Reino de Dios, Capítulo 5, página 44, Editado por los Testigos de Jehová
- ↑ Los Testigos de Jehová Proclamadores del Reino de Dios,Capitulo 5,pagina 45, Editado por los Testigos de Jehová
- ↑ "Diálogo con los protestantes" p.229. §2 2ªEd. México, 1983. Pbr. Flaviano Amatulli Valente
- ↑ "Diálogo con los protestantes" 2ªEd. p. 229. §3. México. 1983. Pbro. Flaviano Amatulli Valente
- ↑ "Diálogo con los protestantes" p.230-231. México. 1983. Pbro. Flaviano Amatulli Valente
- ↑ "Diálogo con los protestantes" p.230. §2. México. 1983. Pbro. Flaviano Amatulli Valente