Chikamatsu Monzaemon
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Chikamatsu Monzaemon (近松門左衛門?), seudónimo de Sugimori Nobumori (杉森信盛?) (Provincia de Echizen, 1653 - Osaka, 6 de enero de 1725) fue un dramaturgo japonés del jōruri, un arte teatral de marionetas, antecesor del bunraku y del kabuki. Es considerado uno de los dramaturgos más importantes de Japón, debido a su innumerable cantidad de obras realizadas (110 obras de jōruri y 30 de kabuki)[1], razón por la que es nombrado como el "Shakespeare Japonés"[2][3].
Dichos relatos eran ofrecidos como una forma de entretenimiento para los teatros de Osaka y Kioto, y fue reconocido por sus obras de doble suicidio e historias reflejadas de personajes comunes, siendo las primeras obras de este tipo en el mundo[4].
Tabla de contenidos |
[editar] Inicios
Chikamatsu nació en la provincia de Echizen[5][6] (actual prefectura de Fukui) con el nombre de "Sugimori Nobumori"[7], y fue el segundo hijo de la familia Sugimori, un clan samurai de baja categoría. Algunos parientes eran médicos, su padre, Sugimori Nobuyoshi servía al daimyō Matsudaira como médico, el hermano menor de Chikamatsu también era médico.
En esa época, los doctores que servían a los daimyō tenían un estatus de samurai. Sin embargo, el padre de Chikamatsu perdió el empleo y se convirtió en un rōnin. Siendo un adolescente, se mudó con su padre a Kioto[8] donde sirvió por algunos años como paje de una familia de nobles, siendo este un período oscuro en la vida de Chikamatsu donde, sin embargo, se conoce su primera obra literaria, un haiku publicado en 1671[8]. Después de servir como paje, aparece en los registros del Templo Chikamatsu (el nombre del templo fue lo que inspiró en su seudónimo) en la provincia de Omi.
[editar] Su obra
Su primera obra para el teatro jōruri de títeres fue realizada en Kioto en 1683, con el título de Los herederos de Soga. Esta obra fue tan exitosa, que fue utilizada como pieza de apertura del nuevo teatro Takemoto-za en 1684[4]. A partir de ese año hasta 1695, escribió obras de kabuki y que eran realizadas por Sakata Tōjūrō, un famoso actor de la época.[7]
Desde 1695 hasta 1705, continuó sus obras de kabuki que eran realizadas por él mismo, hasta que repentinamente abandonó por completo dicho teatro. Se desconoce su razón pero lo más probable fue que el teatro de marionetas era más confortable que la presentación de actores en el kabuki, o que quizás no se sentía a gusto escribir dichas obras desde el retiro de Tōjūrō en 1695.
Es así que en 1705 vuelve al jōruri y al año siguiente abandona Kioto para mudarse a Osaka, ciudad donde era bastante popular el teatro de marionetas.[9] La popularidad de Chikamatsu aumentó con la transformación del jōruri con temáticas de amores suicidas (sewamono) y que dicha acción constituyó la transición del antiguo jōruri al nuevo jōruri.
La mayor obra que realizó Chikamatsu fue Las batllas de Coxinga, en 1715, y cuya presentación estuvo en cartelera por 17 meses, y que estaba basando en un hecho real, relataba las hazañas del guerrero Coxinga, hijo de una japonesa y un general chino, que intentó luchar contra las fuerzas imperiales chinas en Taiwán.
Cabe anotar que en los últimos años de vida, el teatro jōruri entró en una fase de decadencia debido a que era difícil de interpretar dichas obras y que sufrió una evolución que se convertiría en el actual bunraku.
[editar] Principales obras
[editar] Jōruri
- Los herederos de Soga (Yotsugi Soga?) (1683)
- Shusse kagekiyo (出世景清) (1685)
- Los amantes suicidas de Sonezaki (曾根崎心中 Sonezaki shinjū?) (1703)
- Meido no hikyaku (冥途の飛脚) (1711)
- Las batallas de Coxinga (国性爺合戦 Kokusen'ya kassen?) (1715)
- Nebiki no Kadomatsu (1718)
- Los amantes suicidas de Amijima (心中天網島 Shinjūten no Amijima?) (1720)
- Onnagoroshi abura no jigoku (女殺油地獄) (1721)
[editar] Kabuki
- Keisei hotoke no hara[10] (けいせい仏の原) (1699)
[editar] Notas
- ↑ Chikamatsu Monzaemon HighBeam Encyclopedia (en inglés)
- ↑ Chikamatsu Monzaemon Enciclopædia Britannica Online (en inglés)
- ↑ CHIKAMATSU MONZAEMON (1653-1725) Ensayo (en inglés)
- ↑ a b Chikamatsu Monzaemon (en español)
- ↑ Existen algunas fuentes que indican que pudo haber nacido en la provincia de Nagato
- ↑ pág. 12-15 de Chikamatsu Monzaemon por Mori Shū.
- ↑ a b pág. 4, Introducción de Four Major Plays of Chikamatsu
- ↑ a b pág 3, Introducción de Four Major Plays of Chikamatsu
- ↑ pág 4-6, Introducción de Four Major Plays of Chikamatsu.
- ↑ [1]
[editar] Referencias
- Los amantes suicidas de Amijima. Monzaemon Chikamatsu. Edición y traducción al español por Jaime Fernández. Ed. Trotta. 2001. 132 páginas. ISBN 84-8164-429-3
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Chikamatsu Monzaemon.
- Chikamatsu Monzaemon (en inglés)
- Chikamatsu Monzaemon (en español)