Concierto para clarinete (Mozart)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El concierto para clarinete en La mayor, KV. 622, de Wolfgang Amadeus Mozart, fue compuesto en Viena en 1791 para el clarinetista Anton Stadler, gran amigo y cofrade masón de Mozart. Está dividido en tres movimientos: Allegro, Adagio y Rondo; la orquesta que acompaña al solista consta de dos flautas, dos fagotes, dos trompas y cuerdas.
Está escrito en la misma tonalidad que el quinteto para clarinete y cuarteto de cuerdas, KV 581, también destinado a Stadler.
A diferencia de todos los demás conciertos de Mozart, este no prevé una cadenza para el solista en su primer movimiento, sí en el Adagio.
Esta obra es imprescindible en el repertorio de cualquier clarinetista.
En las últimas décadas se difundió la costumbre de ejecutarla con un clarinete especial, llamado clarinete bassetto, que llegue en el registro grave al Do escrito (los clarinetes comunes llegan solamente hasta el Mi). Mozart varias veces exigió esta extensión en la escritura para el instrumento, como en el aria "Parto, ma tu ben mio" de la ópera La clemenza di Tito. El manuscrito del concierto no se ha conservado y lo que se ha transmitido es la transcripción que el propio Stadler hizo para posibilitar la ejecución en clarinetes comunes. Sin embargo, diversos pasajes en los tres movimientos cobran plena significación cuando se tocan en clarinete bassetto, porque se evitan saltos de octava que fragmentan el discurso musical.