David
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para otros usos de este término, véase David (desambiguación).
David (דָּוִד "Amado") fue el segundo de los reyes del antiguo reino de Israel.
Su existencia histórica no ha sido comprobada. Algunos arqueólogos dijeron hallar en la década de los 90 restos de la antigua Jerusalén y relatos grabados en piedra mencionando a un "rey David", pero este descubrimiento aún sigue sin ser una respuesta concluyente. Por ahora, todo lo que sabemos del rey David es lo relatado en el Antiguo Testamento.
De acuerdo con el relato bíblico, fue el sucesor del rey Saúl, quien fuera el primer rey oficial del unido Reino de Israel. Su reinado de cuarenta años habría durado aproximadamente desde el 1005 adC hasta el 965 adC. El recuento de su vida y normas están registradas en los libros del Antiguo Testamento de Samuel y el primero de los dos Libros de Crónicas.
Los libros sagrados judíos consideran que, a pesar del hecho que disgustó a Dios en algunas ocasiones, fue el más virtuoso y justo de todos los antiguos reyes de Israel. Conforme a la tradición, David es también inusual en el sentido de que fue un aclamado guerrero, rey, músico y poeta. Tradicionalmente se le atribuye la autoría de muchos salmos del libro de Salmos del Antiguo Testamento.
La Biblia dice que Dios estaba, en el último tiempo, tan satisfecho con David, que prometió que la línea sucesoria de David duraría por siempre (2 Samuel 7:12-16). El judaísmo cree que el Mesías será un descendiente directo del rey David, y los cristianos trazan el linaje de Jesús hasta él.
Tabla de contenidos |
[editar] Vida de David
[editar] Juventud
David fue el octavo y último hijo de Ishai o Jesé, un ciudadano de Belén. Aparentemente su padre era un hombre de vida humilde. El nombre de su madre no ha quedado registrado. Algunos piensan que era la Nahash de los 2 Samuel 17:25. En cuanto a la apariencia de David, es descrito como un hombre guapo (1 Samuel 16:12; 17:42).
Su primera ocupación fue atender los rebaños de su padre en las llanuras de Judá. De lo que sabemos de su historia posterior, sin duda, él pasaba su tiempo, mientras vigilaba al carnero, con sus instrumentos musicales (flauta y arpa). Sus primeras hazañas registradas fueron sus encuentros con las bestias salvajes. El decía que con su propia mano y sin ayuda había matado a un león y a un oso, cuando intentaron atacar su rebaño, pegándoles hasta matarlos con un palo (1 Samuel 17:34,35).
Mientras David se involucraba cada vez más con el trabajo de pastor, Samuel hizo una inesperada visita a Belén. Allí ofreció sacrificios y convocó a los ancianos de Israel y a la familia de Jesse a la comida de sacrificio. A medida que iban llegando los invitados, Samuel miraba a cada uno sin encontrar lo que buscaba. Al entrar David, el profeta inmediatamente reconoció al elegido de Dios, señalado para suceder en el trono al Rey Saúl, quien se estaba alejando de los caminos de Dios.
David fue ungido con aceite en su cabeza con arreglo a la ley. Tras este suceso, regresó a su vida como pastor de ovejas, pero "el espíritu del Señor llegó a David desde ese día en adelante" y "el espíritu del Señor se alejó de Saúl" (1 Samuel 16:13, 14).
No mucho después de este suceso, David fue enviado a calmar con su arpa el atormentado espíritu de Saúl, quien sufría una extraña depresión y melancolía. Tocó su arpa de una forma tan magnífica que Saúl quedó maravillado y comenzó a sentir afecto por el joven pastor de ovejas. Después de esto, David volvió a Belén, destacando posteriormente en las guerras contra los filisteos. Los ejércitos filisteo e israelita libraron una batalla en el valle de Elah, unas 16 millas al Sur-Oeste de Belén, adonde fue enviado David por su padre para llevar provisiones a sus tres hermanos, que luchaban al lado del rey. Cuando llegó al campamento israelita, David, ahora un joven (1 Samuel 17:42), se enteró que el campeón de los filisteos, Goliat de Gath, vino a desafiar a Israel. David juró pelear con el campeón filisteo y Saúl le ofreció su propia armadura real para hacerlo, pero David la rechazó ya que no estaba acostumbrado a usarla y se sentía incómodo con ella.
David sólo tomó su honda, y con su entrenada puntería arrojó un guijarro de río que golpeó la frente del gigante, de forma que éste cayó al suelo inconsciente. Entonces David corrió a cortar la cabeza de Goliath con su propia espada (1 Samuel 17:51). El resultado fue una gran victoria para los israelitas, quienes persiguieron a los filisteos hasta las puertas de Gath y Ecrón. Sin embargo, la popularidad que David consiguiera con su heroísmo despertó los celos de Saúl (1 Samuel 18:6-16), la cual se hizo notar en varias formas. Fue creciendo en el rey un odio hacia la persona de David, y urdió varias estrategias para acabar con su vida (1 Samuel 18:29). No obstante, todos los complots del cada vez más enfurecido rey fueron inútiles. Saul veía cómo ante cada intento de matar a David, la admiración del pueblo por este joven héroe aumentaba, sobre todo la de Jonatán, el hijo de Saúl, quien tenía una profunda amistad con David.
Mientras duró esta persecución de Saúl, David vivió en el exilio y aceptó como fortaleza la ciudad de Ziklag del rey filisteo Achish de Gath (1 Samuel 27:2-6). Hasta la muerte de Saúl en Gilboa, David trabajó como general mercenario para los filisteos, y adoptó la tecnología del hierro en lugar del bronce que había usado hasta entonces.
[editar] David como rey de Judea
David volvió a Israel bajo órdenes de Dios (2 Samuel 2) después de la muerte de Saúl y Jonathan y el período de luto. Volvió a Hebrón donde la gente de su tribu nativa, la tribu de Judá, lo eligió como su rey. Las tribus del norte, por el contrario, no reconocían a David, y en cambio, seguían al hijo de Saúl, Isboset.
Sobrevino una guerra civil entre Judá (seguidores de David) y las tribus del norte (seguidores de Isboset). Eventualmente, Abner, el comandante y asesor de Saúl, se fue desilusionando de Isboset y cambió de bando al lado de David. La guerra terminó cuando Isboset fue asesinado en el año 991 adC.
[editar] Reinado de David sobre la Monarquía Unida
Tras la muerte del heredero de Saúl, los líderes de las tribus israelitas decidieron finalmente proclamar rey de Israel a David por consentimiento popular, tras ser recibidos en audiencia por el rey de Judá en Hebrón, reinando desde ese momento en ambos reinos hebreos. Gobernó su reino unificado durante siete años desde Hebrón, pero ante los recelos de los israelitas por mantener su capital en territorio de Judá, finalmente decidió conquistar la fortaleza jebusea de Jerusalén para convertirla en su nueva capital. Su elección se basaba en que esta ciudad se hallaba ubicada sobre un promontorio (el monte Moriah) que la hacía prácticamente inexpugnable, unido al importante factor de que no pertenecía a ninguno de los dos reinos, ya que permanecía en manos de una tribu cananea, los jebuseos, que habían logrado mantener el dominio de la ciudad frente a los dos reinos hasta ese momento.
Tras la conquista de la ciudad, David proclamó a Jerusalén como su capital, y llevó el Arca de la alianza al Monte Moriah, donde tuvo intención de construir un templo, pero Dios, no lo autorizó a hacerlo. Una razón fue que el Templo debía ser un sitio de paz y reverencia, pero como David había peleado tantas batallas, se había convertido, según la biblia, en un "hombre de sangre".
[editar] Familia de David
[editar] El padre de David
Ishai (ישי "Regalo", idioma hebreo, el padre del Rey David, era hijo de Obed, hijo de Boaz y Ruth la moabita cuya historia es contada en toda su extensión en el Libro de Rut. Ellos pertenecían a la tribu de Judá, y el linaje de David está completamente documentado en Ruth 4:18-22. (Los "Pharez" que encabezan la línea son los hijos de Judea Génesis 38:29).
[editar] Esposas de David
David tuvo ocho esposas, aunque se sugiere que ha tenido hijos con otras mujeres más.
- La primera fue Michal, una hija del Rey Saul.
- La segunda fue Ahinoam de Jezreel.
- La tercera fue Abigail, anterior esposa del malvado Nabal.
- La cuarta fue Maachah.
- La quinta fue Haggith.
- La sexta fue Avital.
- La séptima fue Eglah.
- La octava fue Bathsheba.
[editar] Hijos de David
Según el 1 Crónicas, capítulo 3 (KJV). David tuvo hijos de esposas y concubinas; sus nombres no figuran en Crónicas.
[editar] Nacidos en Hebron
- "Amnon, de Ahinoam el Jezreelita" (el primogénito)
- "Daniel, de Abigail la Carmelitesa", también llamado Chileab (2 Samuel 3:3).
- "Absalom el hijo de Maachah la hija de Talmai rey de Geshur"
- "Adonijah el hijo de Haggith"
- "Shephatiah de Abital"
- "Ithream por Eglah su esposa"
[editar] Nacidos en Jerusalén
"de Bath-shua [ Bathsheba ] la hija de Ammiel:"
- Shimea
- Shobab
- Nathan
- Salomón
de otras mujeres:
- Ibhar
- Elishama
- Eliphelet
- Nogah
- Nepheg
- Japhia
- Elishama (nuevamente)
- Eliada
- Eliphelet (nuevamente)
David tuvo al menos una hija, Tamara quien fue hermana de Absalom
[editar] David como figura religiosa
[editar] David en el judaísmo
En el Judaísmo, el reinado de David representa la formación de un Estado Judío coherente, con su capital política y religiosa en Jerusalén y la institución de un linaje real que culminará en la era Mesiánica. La supuesta descendencia de David como hijo de una conversa (Ruth) es tomado como prueba de la importancia de los conversos dentro del judaísmo. El hecho de que Dios no le haya permitido construir un templo perpetuo es tomado como prueba del imperativo de paz en asuntos de estado. David es también visto como una figura trágica; su inexcusable toma de Bathsheba, y la pérdida de su hijo son vistas como tragedias centrales en el judaísmo.
[editar] David en el Cristianismo
En el Cristianismo, David tiene importancia como el ancestro del Mesías. Muchas Profecías del Viejo Testamento indicaban que el Mesías descendería de la línea de David; los Evangelios de Mateo y Lucas trazan el linaje de Jesús hasta David para completar este requerimiento.
David es también relacionado figurativamente con Cristo, la derrota de Goliat es comparada con la forma en que Jesús venció a Satán mientras estaba en la cruz. Más frecuentemente, David es la figura del creyente cristiano. Los salmos que escribió muestran a un Cristiano que depende de Dios en los momentos de adversidad, tanto como los de gloria y los de arrepentimiento.
[editar] David (Dawud) en el Islam
En el Corán, David es conocido como Dawud (داود), y es considerado uno de los profetas del islam, para quien fueron revelados por Alah los Salmos de Zabur. Como en el judaísmo, se cuenta que David mató a Goliat (Jalut) lanzándole una piedra. La creencia general dice que durante su reinado se pusieron los cimientos de la Domo de la Roca. Ver similitudes entre la Biblia y el Corán. Los Musulmanes rechazan la descripción bíblica de David como un adúltero y un asesino. Esto es por la creencia islámica en la infalibilidad y superioridad moral de los profetas.
[editar] Historicidad de David
Ver La biblia y la historia para una descripción más completa de la Biblia como fuente de información histórica.
Los minimalistas bíblicos sostienen que David y su reino unido nunca existeron, y que las historias acerca de su vida fueron escritas mucho después por judíos nacionalistas. Otros dicen que fue una figura histórica y que lo que la Biblia cuenta acerca de su persona es casi todo cierto. Una posición intermedia, tomada por una gran proporción de eruditos, consideran que David fue realmente una figura histórica, pero, al igual que como el Rey Arturo, consideran que todos los mitos y tradiciones referidos a su persona, tienen más de mito que de realidad.
El arqueólogo William G.Dever, en su libro, What Did the Biblical Authors Know and When Did They Know It? ("¿Qué sabían los autores de la Biblia y cuando lo sabían?"), llega a la conclusión de que David y su monarquía unida realmente existieron, pero que su gobierno no abarcaba "desde el Eufrates hasta el río de Egipto" como se expone en la Biblia, y más probablemente abarcó aproximadamente desde Tel Dan en el norte de Israel hasta el área Sur de Beer-Sheba in el Reino de Judea.
Los detalles de la vida de David en este artículo vienen de la Biblia hebrea y no están corroborados ni son mencionados en otros documentos históricos. Sin embargo, una antigua inscripción llamada Tel Dan Stele es muy controvertida ya que algunos consideran que se refiere a un rey de la "Casa de David", lo que sería una evidencia indirecta de que alguien llamado David existió como un rey histórico (aunque una minoría interpretan que el texto dice "Casa de Duad", la "Casa de Thoth", u otras lecturas). Recientemente se ha dicho que esta inscripción es una falsificación moderna, pero esto es negado por la mayoría de los investigadores.
En 2005, un arqueólogo israelí trabajando en Jerusalén Este descubrió un gran edificio público construido en el período del reino de David, que podría permitir que la cuestión de la historicidad de David fuera resuelta.
[editar] Representación de David en arte y literatura
[editar] Arte
Las más famosas esculturas de David fueron hechas por (en orden cronológico):
- Donatello (ca. 1430 - 1440) (ver David de Donatello)
- Andrea del Verrocchio (1476)
- Michelangelo Buonarroti (1504) (ver David de Miguel Ángel)
- Gian Lorenzo Bernini (1624)
- Antonin Mercié (1873)
[editar] Literatura
La novela de Elmer Davis 1928 Giant Killer reescribe, relata y adorna la historia bíblica de David, describiendo a David principalmente como un poeta quien siempre encontraba a otros que hicieran "el trabajo sucio" de heroísmo y reinado. Según la novela, Elhanan fue quien mató a Goliat pero David se adjudicó el éxito; y Joab, el primo y general de David, tomó por sí mismo muchas decisiones difíciles de guerra y estrategia cuando David vacilaba o en su lugar, escribía poesía.
En la novela de fantasía bíblica Thomas Burnett Swann How are the Mighty Fallen (1974) David y Jonathan son explícitamente indicados como amantes. Además, Jonathan es miembro de una raza semi-humana de seres alados (posiblemente nephilim), una de las muchas que convivieron con humanos pero luego son perseguidos por ellos.
[editar] Cine
El rey David fue interpretado por el actor Richard Gere en 1985 en el film King David dirigido por Bruce Beresford.El rey david es el que canta en las mañanas como la cancion y su nombre compreto es:David Hugo Angulo Barrio
[editar] Véase también
- Tel Dan Stele
- Biblia hebrea o Tanaj
- Aviad- Ministro (príncipe) de paz de David.
- Árbol de Jesé
[editar] Referencias
- Datos de la película en la IMDB en inglés [1].
- Kirsch, Jonathan (2000) "King David: the real life of the man who ruled Israel". Ballantine. ISBN 0-345-43275-4.
- Ver también el apartado de David (en inglés) es Easton's Bible Dictionary.
Predecesor: Saúl |
Rey de Israel 1000 adC - 966 adC (aprox.) |
Sucesor: Salomón |