Educación en el Perú
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
[editar] Educación en las culturas preincas
No existe registros escritos ni orales acerca de algún sistema educativo organizado en las culturas preincas. Sin embargo el grado de evolución que alcanzaron algunas de ellas demuestra de manera indirecta su existencia. Cada cultura debido a sus ventajas competitivas y especialización en un campo específico habría desarrollado una manera ideal de entrenamiento, así por ejemplo se podría explicar los trabajos en orfebrería, cerámica o textilería que se conservan hasta hoy y cuya técnica se perfeccionó con el pasar del tiempo y que lamentablemente se perdería junto a las conquistas de muchas otras culturas
[editar] Educación en el Incanato
La educación formal, según el Inca Garcilaso de la Vega, fue fundado por el Inca Roca y difundido por Pachacutecc, fue diseñada exclusivamente para la élite real y posteriormente para los hijos de los curacas conquistados, en este nivel se educaba para ser administradores y gobernantes del los Amautas, hombre ilustres en la filosofía y moral; los contenidos se basaban en la aritmética y astronomía necesarios para una organización económica basada en la agricultura. Los haravicus, que fueron los inventores de poemas; los willachumo, eran transmisores del conocimiento del oficio divino. El aprendizaje del quechua fue obligatorio más por razones políticas que educativas.
[editar] Educación en el Virreinato
Colonial, en la colonia era necesario cristianizar a los pobladores vencidos y transformarlos en súbditos leales. Se trata de reeducar a los indios adultos y dar instrucción a los niños y jóvenes en formación, adoctrinarlos y enseñarles los rudimentos de la vida social europea para utilizarlos en beneficio del Estado; a esto se llamó educación elemental, porque hubo otras instancias como la universidad (1551) al cual sólo tenían acceso los de la casta aristocrática por ser poseedores del poder político y económico; educación intermedia, donde se educaban los criollos, mestizos y algunos comerciantes acomodados; colegio de caciques, el cual inicia a partir de 1536 hasta que es abolido por Simón Bolívar. Pero, la república de indios en general no tenían acceso a la educación formal, sólo quedaban con la educación informal. La educación era predominantemente religiosa ya que la educación era propiedad de las diferentes órdenes religiosas y la enseñanza estaba a cargo de los sacerdotes.
En el virreinato del Perú existieron muchos colegios, entre los principales podemos mencionar a los siguientes:
- Los Colegios de San Pedro y San Pablo, regentado por los Jesuitas en la ciudad de Lima, fundado en 1568; en esta escuela se impartían clases de arte, filosofía, y el estudio de las lenguas nativas del Perú.
- Colegio de San Felipe, destinado a los hijos de los conquistadores, a cargo de sacerdotes del Arzobispado de Lima, y el Colegio de San Marcos, fundados por el Virrey Toledo en 1575.
- El Colegio Real de San Martín, fundado por el Virrey Don Martín Enríquez de Almanza en 1582, donde se realizaron estudios de jurisprudencia.
- San Idelfonso, regentado por los Agustinianos.
- San Antonio de Abad (Cusco), que dio origen a la universidad.
- Colegio de San Pedro de Nolasco, fundado en Lima, a cargo de los Mercedarios, cuyas instalaciones hasta hoy se conservan.
- El Colegio del Príncipe, creado por Real Cédula del Rey Carlos III después de la expulsión de los jesuitas, era el antiguo Colegio de Caciques para indios nobles, creado durante el gobierno del Virrey Francisco de Borja y Aragón Príncipe de Esquilache en Lima; su equivalente cuzqueño fue el Colegio de San Francisco de Borja, destinado a los hijos de los caciques, los cuales recibían enseñanzas del castellano, religión, etc.
- Colegio de Huancavelica, fundado por los jesuitas en 1709.
- Colegio de la Villa de Moquega fundado en 1711 por los jesuitas.
- Colegio de Ica fundado en 1719 fundado por los jesuitas.
- Colegio de San Carlos fundado en 1770, siendo virrey Manuel Amat y Junient, se creó en compensación de la expulsión de los jesuitas, funcionó en lo que hoy es la casona de San Marcos. Fue en este colegio donde Don Toribio Rodríguez de Mendoza y Fray Diego Cisneros iniciaron los movimientos de la reforma en la enseñanza.
- Santo Tomás, a cargo de los dominicos.
- San Buenaventura a cargo de los franciscanos.
=== Educación enBMN,JH,JKL
[editar] Estructura del sistema educativo
[editar] Legislación
Ley General de Educación Ley Universitaria Ley de promoción de la Inversión Privada en Educación Ley del Sineace
[editar] Administración educativa
[editar] Financiamiento
[editar] Infraestructura
[editar] Niveles Educativos
[editar] Educación Temprana e Inicial
Se inicia a partir de los 0- 3 años. Consiste en potenciar periodos sensitivos, que son momentos oportunos en los que el niño/a asimila con facilidad determinados aprendizajes. Por ello es importante conocer dónde centrar los esfuerzos educativos según las edades de los niños y niñas brindando las oportunidades.� Donde el niño es el protagonista de su aprendizaje junto a los agentes internos y externos que le brindaran condiciones optimas para despliegue de sus capacidades.�
[[Objetivo de la Educación Temprana]]
El objetivo de la educación temprana es favorecer el desarrollo integral del niño/a, a través de un enfoque de derechos donde intervengan los padres (agentes internos), las personas del entorno del niño/a educadoras/es ,promotoras/es (agentes externos )implementando centros de educación temprana CETs con estrategias basadas en el juego libre y el protagonismo de los niños.
[editar] Educación Primaria
Se inicia con el primer ciclo, conformado por el 1er y 2do grado. La edad de ingreso para los niños es de 6 años. Este nivel empieza en el 1er grado y termina en el 6to grado de primaria, para efectos curriculares se establecen 3 ciclos formativos: I ciclo(1ero y 2do grado), II ciclo (3er y 4to grado), y III ciclo (5to y 6to grado)
[editar] Educación Secundaria
La educación secundaria consta de 5 años: 1ero al 5to año. también es
[editar] Educación Técnica productiva
Dura 3 años en el Peru
[editar] Educación Superior
los institutos superiores tecnologico publico y privado
[editar] Educación Universitaria
Existe en el Perú la Ley Universitaria Nº 23733; vigente desde 1983, en la cual se establecen los lineamientos, principios y normas de organización de las universidades. Sin embargo, el Decreto Legislativo N° 882 “Ley de Promoción de la Inversión en la Educación”, ha permitido que varias universidades operen sin el marco jurídico de la ley anterior, obteniendo una mayor autonomía en la parte administrativa.
En la siguiente lista, se presenta en orden alfabético la relación de universidades peruanas reconocidas oficialmente por el Estado Peruano:
[editar] Universidades públicas
Universidad, Ubicación, Sitio oficial
- Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María, www.unas.edu.pe
- Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, www.lamolina.edu.pe
- Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Cerro de Pasco, www.unac.edu.pe
- Universidad Nacional de Cajamarca, Cajamarca, www.unc.edu.pe
- Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, www.une.edu.pe
- Universidad Nacional de Huancavelica, Huancavelica, www.unh.edu.pe
- Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, www.uni.edu.pe
- Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos, www.unapiquitos.edu.pe
- Universidad Nacional de Piura, Piura, |www.unp.edu.pe
- Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, www.unsa.edu.pe
- Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, Cusco, www.unsaac.edu.pe
- Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, www.unsch.edu.pe
- Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, www.unsm.edu.pe
- Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo, www.unitru.edu.pe
- Universidad Nacional de Tumbes, Tumbes, www.untumbes.edu.pe
- Universidad Nacional de Ucayali, Pucallpa, www.unu.edu.pe
- Universidad Nacional del Altiplano, Puno, www.unap.edu.pe
- Universidad Nacional del Callao, El Callao, www.unac.edu.pe
- Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo, www.uncp.edu.pe
- Universidad Nacional del Santa, Chimbote, www.uns.edu.pe
- Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima, www.unfv.edu.pe
- Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco, www.unheval.edu.pe
- Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna, www.unjbg.edu.pe
- Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho, www.unjfsc.edu.pe
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, www.unmsm.edu.pe
- Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque, www.unprg.edu.pe
- Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Ica, www.unica.edu.pe
- Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz, www.unasam.edu.ope
[editar] Universidades privadas
- Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima, Lima, www.ftpcl.edu.pe
- Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, www.pucp.edu.pe
- Universidad Alas Peruanas, Lima, www.uap.edu.pe
- Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Lima, www.uarm.edu.pe
- Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay, www.utea.edu.pe
- Universidad Andina del Cusco, Cusco, (fax: 005184-271438)
- Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Puno, (fax: 005151-322213)
- Universidad Privada Antenor Orrego Trujillo, www.upao.edu.pe
- Universidad Católica de Santa María, Arequipa, www.ucsm.edu.pe
- Universidad Católica San Pablo, Arequipa, www.usp.edu.pe]
- Universidad Católica de Trujillo, Trujillo, www.uct.edu.pe
- Universidad Científica del Sur, Lima, www.ucsur.edu.pe
- Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería, Huancayo, www.continental.edu.pe/ucci
- Universidad de Chiclayo, Chiclayo, www.udch.edu.pe
- Universidad de Huánuco, Huánuco, (udehco@hif.com.pe)
- Universidad de Lima, Lima, www.ulima.edu.pe
- Universidad de Moquegua, Moquegua, (fax: 005153-761535)
- Universidad de Piura, Piura, www.udep.edu.pe
- Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, www.usil.edu.pe
- Universidad San Martín de Porres, Lima, www.usmp.edu.pe
- Universidad del Pacífico, Lima, www.up.edu.pe
- Universidad Femenina del Sagrado Corazón, Lima, www.unife.edu.pe
- Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Lima, www.uigv.edu.pe
- Universidad Los Ángeles de Chimbote, Chimbote, (ula.anr@bitnet.com.pe)
- Universidad Particular de Iquitos, Iquitos, (fax: 005165-261088 y 065-261092)
- Universidad Particular Marcelino Champagnat, Lima, www.champagnat.edu.pe/public/universi/
- Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, www.upch.edu.pe
- Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima, www.upc.edu.pe
- Universidad Peruana de Ciencias e Informática, Lima, www.upci.edu.pe
- Universidad Peruana de las Américas, Lima, www.ulasamericas.edu.pe
- Universidad Peruana Los Andes, Huancayo, www.upla.edu.pe
- Universidad Peruana Unión, Lima, www.upeu.edu.pe
- Universidad César Vallejo, Trujillo, www.ucv.edu.pe
- Universidad Privada de Tacna, Tacna, www.upt.edu.pe
- Universidad Privada de Trujillo, Trujillo, www.uptrujillo.edu.pe
- Universidad Privada del Norte, Trujillo, (Informes@upnorte.edu.pe)
- Universidad Privada San Pedro, Chimbote, www.upsp.edu.pe
- Universidad Ricardo Palma, Lima, www.urp.edu.pe
- Universidad Tecnológica del Perú, Lima, www.utp.edu.pe
- Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, www.usat.edu.pe
[editar] Institutos Pedagógicos
- Instituto Superior Pedagógico Divino Niño
- Instituto Superior Pedagógico Jose Jimenez Borja - Tacna
[editar] Educación No Universitaria
En nuestro país la educación no universitaria: institutos técnicos, institutos pedagógicos, centros ocupacionales, etc. Están bajo la tutoría del Ministerio de Educación, que es la que se encarga de brindar las licencias de funcionamiento.
[editar] Otras modalidades
[editar] Educación Especial
[editar] Educación de Adultos
[editar] Educación Rural
[editar] Calidad
La ley Nº 28740, del Sistema Nacional de Calidad, Evaluación y Certificación (SINEACE) es un sistema de promueva la calidad educativa en el país mediante el establecimiento de organismos operadores que acrediten la calidad educativa de las instituciones; desde el nivel básico, tecnológico y universitario.
[editar] Educadores Peruanos
- José Antonio Encinas
- Walter Peñaloza
- Nelly Gutiérrez