El bueno, el feo y el malo.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Título | El bueno, el malo y el feo El bueno, el feo y el malo |
Ficha técnica | |
---|---|
Dirección | Sergio Leone |
|
|
Producción | Alberto Grimaldi |
|
|
Guión | Sergio Leone, Luciano Vincenzoni, Age & Scarpelli |
|
|
Música | Ennio Morricone |
|
|
Reparto | Clint Eastwood: Rubio "El Bueno" Eli Wallach: Tuco Benedicto Pacifico Juan Maria Ramirez "El Feo" Lee Van Cleef: Sentencia "El Malo" Aldo Giuffre: Capitán borracho Luigi Pistilli: Padre Pablo Ramírez Rada Rassimov: María |
Datos y cifras | |
País(es) | Italia |
Año | 1966 |
Género | Western |
Duración | 161 minutos |
Compañías | |
Distribución | United Artists |
Presupuesto | $1.200.000 (est.) |
|
|
Ficha en IMDb |
Il buono, il brutto, il cattivo (también El bueno, el malo y el feo, y El bueno, el feo y el malo) es la tercera película de la Trilogía del dólar, dirigida por el italiano Sergio Leone en 1966, y considerada una de las máximas cumbres del spaghetti western.
Resalta especialmente la banda sonora de la película, escrita por el inseparable amigo de Leone, Ennio Morricone, a tal punto que se ha convertido en una de las musicalizaciones más memorables en la historia del cine.
[editar] Argumento
El bueno (Clint Eastwood) alias "Rubio", el malo (Lee Van Cleef) alias "Ojo de ángel" y el feo (Elli Wallach) alias Tuco, son respectivamente, un cazarecompensas, un asesino a sueldo que luego deviene en sargento inescrupuloso del norte, y un ladrón. Se ubican en un ambiente del viejo oeste durante la Guerra de Secesión Norteamericana.
Luego de una descripción y situación de los personajes. El feo lleva a el bueno a morir al desierto, asi se cruzan con una Diligencia (carruaje) del Ejercito del Sur en la cual un soldado moribundo entrega la locación de un tesoro en oro (200.000 dólares enterrados en una tumba) a cambio de agua, pero resulta que muere sin que ninguno de los dos tenga la información completa: a el feo le dijo el nombre del cementerio, y a el bueno le dijo sobre la tumba.
Así -aunque peleados- se vuelven a asociar y emprenden rumbo al cementerio por la esperanza del oro. En el camino, suceden varias complicación, incluido un encuentro con el Malo del que parece logran escapar.
[editar] La música
Desde el momento que llegan al cementerio, la espectacular pieza musical de Ennio Morricone, El éxtasis del oro y hasta el duelo final, con otra de sus composiciones para esta película, El trío, conforman uno de los más memorables climax cinematográficos del cine. La unión de la música y las escenas es considerada por muchos espectacular.
También en el aspecto musical, hay que resaltar el tema principal, sin duda el más conocido de las tres piezas mencionadas.