Equitación
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La equitación es un deporte ecuestre que consiste en mantener el control preciso sobre un caballo y requiere de un muy buen cuidado y limpieza del animal por parte del jinete.
Los caballos se utilizan para deportes de alta competición, como el Salto, Adiestramiento, Concurso completo, Salto alto, Enduro Ecuestre, enganches, volteo, Polo, Hípica y Rodeo. Los caballos también se montan para los propósitos terapéuticos ya que el montar a caballo en forma no competitiva mejora la salud humana y el desarrollo emocional. En algunas partes del mundo, todavía los utilizan para los propósitos prácticos como por ejemplo para el arado.
La equitación está regida por la Federación Ecuestre Internacional y es un deporte olímpico desde 1900 en las disiplinas de salto, adiestramiento y concurso completo de equitación.
[editar] Historia
En la prehistoria, el caballo sólo servía de alimento para el hombre. Pero en la Edad de Bronce se percataron que el caballo se podía emplear como herramienta de trabajo. En La Época Antigua el caballo fue utilizado para la guerra. Los principales ejércitos contaban con caballería, en esta época aparece el primer caballo famoso en la historia: Bucéfalo, el caballo de Alejandro Magno, cazado y domado por él. La Edad Media se caracterizó por la caballería española o "Escuela de Caballeros" en donde se formaban hombres y caballeros para que actuaran en el combate. Después de mucho tiempo, después de muchas batallas, se generalizó el empleo del corcel en torneos y juegos a caballos para el tiempo de paz, para el entrenamiento en tiempos de guerra. Nace así la equitación como deporte. La primera escuela de equitación fue fundada por el conde de Fiaschi en el año 1539 en la ciudad Italiana de Ferrara, y todo apunta a que fue la primera escuela de equitación de la que se tiene noticia.
La caballería en el estamento militar tocaba a su fin con la aparición de la caballería blindada. Actualmente, aunque existen militares que dominan el arte ecuestre, el elemento civil impone criterios propios y a él le corresponde buena parte del resurgimiento competitivo en lo ecuestre.
[editar] Véase también
- Juegos ecuestres mundiales
- Equitación en los Juegos Olímpicos
- XVIII Campeonato Mundial Ecuestre Militar