Escarapela
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La escarapela o cucarda es un símbolo nacional en muchos países.
Consiste de un rosetón de tela superpuesto a un lazo en forma de V invertida, cuyos extremos exceden el diámetro del rosetón. La cinta con que se elabora tanto el rosetón como el lazo debe tener los mismos colores que la bandera nacional del país que representa. Actualmente tiene también un uso páctico, por ejemplo, en los aviones de guerra; pintado en el dorsal para distinguir el pabellón nacional al que pertenece cada aparato.
[editar] Origen
La escarpela era la divisa compuesta de cintas de uno o más colores hecha en forma de rosa o lazo la cual se ponía en el sombrero y servía entre otras cosas para distinguirse los ejércitos de diferentes naciones y para reconocerse los de una facción o bando en los diversos partidos que se formaban sobre algún asunto político.
También se llamaba así la cinta doblada o arrollada que llevaban los caballeros en los torneos y que todavía hoy se representa en los escudos.
[editar] Véase también
- Escarapela de Argentina
- Escarapela de Bolivia
- Escarapela de Chile
- Escarapela del Perú
- Escarapela de Uruguay