Estación del Norte (Valencia)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Estación del Norte (o Estació del Nord según los horarios de Renfe Operadora, o Valencia-Término en otra época) es la principal estación de ferrocarril de la ciudad de Valencia.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Situada en pleno centro de la capital valenciana, junto a la Plaza de toros y a apenas 200 metros del ayuntamiento, fue construida entre 1906 y 1917 aprovechando las transformaciones urbanísticas de la ciudad a finales del S XIX para instalarse en un enorme solar restante. Es uno de los monumentos más emblemáticos de la arquitectura civil de la ciudad.
La obra, diseñada por el arquitecto Demetrio Ribes se enmarca en el estilo modernista, donde se aprecian las influencias de la vertiente europea de la Sezession, caracterizada por un modernismo de líneas rectas en contraposición a las formas sinuosas más típicas del modernismo catalán. En su construcción se emplean nuevos materiales introducidos a finales de la centuria anterior, como la estructura metálica en forma de marquesina.La estación ofrece una fachada horizontalista, con tres cuerpos de edificación resaltados en forma de torreones. Estos cuerpos avanzan con respecto a la línea general de edificación y se sitúan a los extremos y en el centro.
Su fachada, con motivos vegetales, naranjas y flores de azahar, se inspira en la agricultura valenciana e incluye, entre otras referencias a la ciudad, las cuatro barras rojas sobre fondo oro del escudo heráldico valenciano. Evidencia, así, un rasgo significativo de la tensión modernista entre la modernidad y la tradición, entre lo local y lo cosmopolita.
Destaca la ornamentación del edificio, con cerámicas vidriadas, trencadís y un mosaico de José Mongrell. En su vestíbulo, una combinación de maderas, cristal y mármol fusionan calidez, transparencia y brillo. Tiene un sinfin de elmentos decorativos de ceramica, madera, metal, vidrio y otros materiales. La cubierta principal de la nave central, que cubre las vías, tiene forma de arco y guías que representan las vias del tren. Asimismo, tiene una gran abertura longitudinal destinada a que antiguamente escaparan los humos de las maquinas a vapor.
Los zócalos de cada puerta o ventanal interior del vestíbulo están hechos de madera y en los más altos se puede leer el lema "buen viaje" en distintos idiomas. Sus grandes ventanales presentan una rosa en su parte superior. Otro rasgo típico del Modernismo que se aprecia en la estación es la integración de todas las artes en una misma edificación: arquitectura, escultura, pintura y artes decorativos.
[editar] Localización
La estación está situada en la calle Xàtiva, estando bien comunicada con FGV (estaciones de Xàtiva y Bailén en el recinto de la estación, y Plaça Espanya a escasos minutos de la estación). Esta previsto que el tráfico ferroviario que ahora acoge se tralade a la nueva estación de València-Parc Central cuado el TAV (Tren de Alta Velocidad) llegue a la capital valenciana en ancho de vía UIC (1435 mm), y se baraja la posibilidad de que el edificio actual se convierta en espacio cultural o museístico.
[editar] Vías, trenes y servicios
- Vía 0: Composiciones Alaris, trenes Arco, y Euromed
- Vía 1: Cercanías a Castelló de la Plana y Caudiel y Regionales a Zarazoga, a Tortosa, y Barcelona
- Vía 2: Exclusiva a Grandes líneas (alta velocidad {Euromed, Arco, Alaris, Talgo} ), y regionales a Teruel / Zaragoza,
- Vía 3: Exclusiva a Grandes líneas (alta velocidad {Euromed, Arco, Alaris, Talgo} ), y regionales a Teruel / Zaragoza
- Vía 4: Cercanías a Xàtiva, l'Alcúdia de Crespins, Moixent y Gandia
- Vía 5: Cercanías a Xàtiva, l'Alcúdia de Crespins, Moixent y Gandia, y regionales a Alicante / Murcia y Albacete
- Vía 6: Cercanías a Xàtiva, l'Alcúdia de Crespins, Moixent y Gandia, y regionales a Alicante / Murcia y Albacete
- Vía 7: Cercanías a Quart de Poblet, Aldaya, Buñol, Utiel, y regionales a Cuenca / Madrid por Cuenca
- Vía 8: Cercanías a Quart de Poblet, Aldaya, Buñol, Utiel, y regionales a Cuenca / Madrid por Cuenca
- Vía 9: Cercanías a Quart de Poblet, Aldaya, Buñol, Utiel, y regionales a Cuenca / Madrid por Cuenca
- Vía 19: Apartadero de unidades
- Vía 21: Cercanías a Castelló de la Plana y Caudiel, y regionales a Zaragoza, Tortosa, y Barcelona
- Vía 22: Cercanías a Castelló de la Plana y Caudiel, y regionales a Zaragoza, Tortosa, y Barcelona
[editar] Circulaciones externas a la estación
[editar] Estación de FGV Xàtiva
- Línea 3
-
- Rafelbunyol - Mislata-Almassil
- Línea 5
-
- Ayora - Avinguda del Cid / Torrent Avinguda
[editar] Estación de FGV de Bailén
-
- Ayora - Avinguda del Cid / Torrent Avinguda
[editar] Estación de FGV de Plaça Espanya
- Línea 1
-
- Llíria / Bétera - Torrent Avinguda / Villanueva de Castellón
[editar] Servicios de transporte que atiende la Estación del Norte, y aledaños
[editar] Trenes de Alta Velocidad
[editar] Trenes de larga distancia
- Trenhotel 994/ 994 Gibralfaro (Talgo)
- Arco García Lorca
[editar] Trenes Regionales (Media Distancia Renfe)
- L1: València E.N - Xàtiva - Villena - Alacant - Murcia del Carmen - Cartagena (S/592-200)
- L3: València E.N - Xàtiva - Moixent - Albacete - Alcázar de San Juan - Ciudad Real (S/440R / 470)
- L4: València E.N - Xàtiva - Alcoi (S/592 / S/592-200)
- L5: València E.N - Buñol - Utiel - Cuenca - Aranjuez - Madrid Puerta de Atocha (S/592 / S/592-200)
- L6: València E.N - Sagunt - Segorbe - Barracas - Teruel - Calamocha - Cariñena - Zaragoza - Tardienta - Huesca (S/592 / S/592-200 / TRD 594.0 )
- L7: València E.N - Sagunt - Castelló de la Plana - Vinaròs - Tortosa / Salou - Tarragona - Barcelona Estació de França (S/440R / 470)
[editar] Trenes de Cercanías (Cercanías Renfe)
- C1: València E.N - Silla - Cullera - Gandia / Platja de Gandia (S/447)
- C2: València E.N - Silla - Xàtiva - l'Alcúdia de Crespins - Moixent (S/447 / S/440)
- C3: València E.N - Aldaya - Buñol - Utiel (S/592)
- C4: València E.N - Quart de Poblet (S/592)
- C5: València E.N - Puçol - Sagunt - Segorbe - Caudiel (S/592)
- C6: València E.N - Puçol - Sagunt - Nules_La Vilavella - Vila-Real dels Infants - Castelló de la Plana (S/447)
[editar] Trenes de Cercanías (FGV-MetroValencia)
- L1 (Plaça Espanya)
-
- Llíria / Bétera - Valencia - Torrent / Villanueva de Castellón
- L3 (Xàtiva)
-
- Rafelbunyol - Palmaret - Valencia - Mislata Almassil
- L5 (Xàtiva y Bailén)
-
- Ayora - Colón - Torrent Avinguda / Avinguda del Cid
[editar] Autobuses EMT
- Línea 5
- Línea 6
- Línea 7
- Línea 8
- Línea 10
- Línea 11
- Línea 14
- Línea 15
- Línea 19
- Línea 32
- Línea 35
- Línea 40
- Línea N1
- Línea N7
- Línea 63
- Línea 5B
[editar] Autobuses Metrobús (FGV) y otros
- Aerobús
- Autobús a El Perelló
- Autobús a Aldaya y Bonaire
- Autobús a Catarroja