EtiologÃa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En FilosofÃa, FÃsica, BiologÃa y en Medicina, la etiologÃa es el estudio de las causas de las enfermedades. También se aplica para referirse a estas causas. La parte de la medicina que se encarga de la etiologÃa es la epidemiologÃa.
Las tres causas que pueden ocasionar una enfermedad son:
- El medio ambiente.
- El agente.
- El huésped.
Cuando se conoce la causa o las causas de una enfermedad se puede investigar la aplicación de un posible tratamiento.
[editar] Historia de la etiologÃa
Desde los tiempos de Hipócrates a los médicos se les enseña a comenzar las historias clÃnicas preguntando al paciente:
- ¿Qué le pasa?
- ¿Desde cuando?
- ¿A qué lo atribuye? El médico hace partÃcipe al paciente, para que exprese la causa, si la sabe, de sus males.
Pasteur demostró la correlación que existe entre las bacterias y determinadas enfermedades, y por ello sus teorÃas tuvieron un impacto decisivo. A lo largo de la historia de la medicina, los médicos discutieron si la causa de una enfermedad era un único factor o si era el resultado de un conjunto de factores que actuaban simultáneamente.
En el siglo XIX estos dos puntos de vista los representaron respectivamente Pasteur y Bernard. Bernard hizo hincapié en los factores ambientales, externos e internos, y defendió la idea de la enfermedad producida por una pérdida del equilibrio interno (homeostasis) que suponÃa, por lo general, la concurrencia de un gran número de factores.
Pasteur centró sus esfuerzos en esclarecer el papel desempeñado por las bacterias en la aparición de una enfermedad, relacionando diferentes enfermedades con determinados microbios.
Quienes ganaron la discusión fueron Pasteur y sus seguidores y, como resultado, la teorÃa de los gérmenes -según la cual cada enfermedad era causada por un microbio especÃfico- fue rápidamente aceptada por los profesionales de la medicina.
El concepto de etiologÃa cientÃfica lo formuló el médico Robert Koch, quien postuló una serie de criterios para probar sin lugar a dudas si un microbio determinado causaba una enfermedad especÃfica.
Los adelantos en el campo de la biologÃa del siglo XIX se acompañaron del desarrollo de la tecnologÃa médica. Se inventaron nuevos instrumentos de diagnóstico, entre ellos el estetoscopio y los aparatos para tomar la presión sanguÃnea, y la tecnologÃa quirúrgica se volvió más sofisticada.
Ya bien entrado el siglo XX, se reconoce que la causa de las enfermedades es múltiple donde interaccionan los determinantes de la salud que son el medio ambiente, el agente y el huésped.