Externado San José
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El colegio Externado "San José" es una escuela católica administrada por la Compañía de Jesús, en San Salvador, El Salvador.
Durante años fue considerada una institución elite, pero luego del Concilio Vaticano II la visión de la institución cambio hacia los pobres. El colegio es conocido por brindar una de las mejores educaciones en El Salvador y ser una de las instituciones mejor calificadas en Prueba de Aprendizaje y Aptitudes (PAES) de El Salvador
[editar] Historia
El colegio Externado "San José" fue fundado por la Compañía de Jesús en San Salvador, también conocidos como Jesuitas, en 1921. El colegio original se encontraba en el Parque San José, y estaba junto al Seminario San José y la Iglesia San José, esta última fue consumida por un voraz incendio.
Un grupo de padres y madres de familia propuso a los jesuitas la idea de admitir alumnos que, sin pensar en el sacerdocio, pudieran cursar su bachillerato en el seminario. Aceptada la idea, a diferencia de los seminaristas, que eran internos, estos nuevos alumnos eran llamados los externos. En las mismas instalaciones comenzaron a estudiar los jóvenes del internado y los del externado. Cuando, años más tarde, los seminaristas pasaron a vivir al recién construido Seminario San José de la Montaña, en los antiguos locales sólo se quedaron estudiando los alumnos del externado. De allí procede el nombre del Colegio: Externado "San José".
A finales de los '40s, se adquieron terrenos, en ese entonces, a las afueras de San Salvador, ubicación actual del colegio, para expandir las instalaciones de éste. En 1954 primaria se mudó a las nuevas instalaciones y un año después lo haría el resto del colegio, conmemorando así los 400 años de la muerte de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús.
En 1972 se creó el turno vespertino para las familias de escasos recursos y en 1978 se admiten mujeres por primera vez en la institución instaurando así la co-educación.
El 10 de octubre de 1986 un fuerte terremoto en San Salvador dejo inutilizadas las instalaciones del colegio, durante los siguientes dos años las clases fueron impartidas en diferente locales, incluso en la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"(UCA), en 1988 se inician clases en las nuevas instalaciones, las cuales son las actuales del colegio.
[editar] Símbolos
Los símbolos más reconocidos del colegio Externado "San José" son el perico, mascota del colegio, y el escudo del colegio.
El origen del perico como mascota no es del todo claro, algunos apuntan al color verde del uniforme de deporte del colegio, otros a la presencia de varios pericos silvestres cerca de una estatua a la Virgen María en las instalaciones del colegio.
Han existido múltiples versiones del perico, pero la más aceptada y conocida es la de un perico con sombrero de plumas, camisa y corbatin que se encuentra sobre la palabra "Externado", esta ilustración aparece en los uniformes de deporte del colegio, cuadernos, publicaciones, murales en el colegio, etc.