Fago (Huesca)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||
País | España | ||
• Com. Autónoma | Aragón | ||
• Provincia | Huesca | ||
• Comarca | Jacetania | ||
Ubicación | |||
• Altitud | 888 msnm | ||
• Distancia | 134 km a Huesca | ||
Superficie | 48,7 km² | ||
Población | 34 hab. (2006) | ||
• Densidad | 0,69 hab./km² | ||
Gentilicio | n/d | ||
Código postal | 22729 |
||
Alcalde | Enrique Barcos (PP) | ||
Sitio web | - |
Municipio de la provincia de Huesca (España) en la parte más occidental de la comarca de la Jacetania, es uno de los ayuntamientos más pequeños de Aragón, contando según el padrón de 2006 con 34 habitantes.
Situado junto al río Majones, próximo al límite con Navarra, todo su casco urbano puede considerarse conjunto artístico.
Se trata de un pueblo característico de montaña pirenaica, con calles empedradas y bellos ejemplos de arquitectura civil con empinados tejados, chimeneas troncocónicas y balconadas con trabajadas barandillas de madera.
Su Iglesia Parroquial es del siglo XVI, aunque conserva detalles de épocas anteriores como el crismón románico que realza su portada, y posee una buena colección de retablos románicos.
Una alternativa de ocio en la localidad es descender por el barranco de la Foz de Fago, que es preferible realizar con importante caudal. Se encuentra próximo a la localidad de Ansó.
Fiestas: El día 30 de noviembre se celebra la festividad de San Andrés y el 10 de julio la de San Cristóbal.
El 13 de enero de 2007, el alcalde de la localidad, Miguel Grima (PP), apareció muerto en un barranco con impactos de arma de fuego. Se desconoce oficialmente el número de impactos, así como el autor y causas del crimen. No obstante se ha detenido a un vecino, Santiago Mainar, como presunto asesino, el cual se declara culpable ante la guardia civil, el día 3 de febrero, aunque posteriormente se declara inocente ante el juez. El alcalde tenía múltiples litigios con algunos habitantes del pueblo, llegando a ser judiciales en la mayor parte de los casos.[1]