Usuario Discusión:Fer.filol
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Discusiones antiguas
[editar] Madrileños
De acuerdo, me apunto. De hecho tenía pensado crear Transporte en Madrid, como artículo de apoyo del principal. Colaborare en lo que pueda. Un saludo. Crates 12:48 1 nov 2006 (CET)
[editar] Biblioteca Clásica Gredos
Hola: el artículo referido parece copiado de una página web, razón por la cual le he puesto la plantilla correspondiente; debe obtenerse una autorización conforme a lo establecido en WP:DA para poder ser publicada en la wikipedia; saludos: --Amadís 21:49 1 nov 2006 (CET)
-
- sí, es terrible lo del copyvio y el plagio, es mi batalla permanente; te cuidado de no hacer un simple artículo derivado; gracias por tus aportaciones y tu comprensión: ten en cuenta que la wiki puede tener problemas con los derechos de autor, el copyright, etc; saludos--Amadís 22:05 1 nov 2006 (CET)
[editar] Vesubio
Prometo echarle un vistazo mañana. Así por encima tengo dos sugerencias. 1º: las imágenes, tienes muchas y es genial pero no deberían estar apiñadas en un sólo lugar del texto. Yo las cambiaría, pero creo que eso lo debes hacer tú mejor ya que eres el redactor. 2º: deben traducirse los enlaces externos (que son muchos y eso enriquece el artículo). En cuanto al estilo, no me ha dado tiempo de leerlo a fondo, pero ya lo revisaré. Es un buen trabajo. Existe una sección en la wikipedia italiana que podrías traducir e incluir (es corta) en el apartado El Vesubio hoy, aquí la tienes. Un saludo. Martínhache (Discutir es gratis) 04:05 2 nov 2006 (CET)
- He traducido los enlaces y reestructurado las imágenes. A ver que te parece!!! Martínhache (Discutir es gratis) 20:53 4 nov 2006 (CET)
- Me alegro de que te haya gustado, porque a veces, los redactores principales son reacios a determinados cambios. He traducido e incluido la sección de la wiki italiana que te comenté porque creo que da datos interesante de la zona en peligro por el Vesubio e incluso la página web de protección civil italiana sobre el plan nacional de evacuación. Sin duda, has hecho un buen trabajo y para que sea merecedor de la condición de artículo destacado debe estar lo más pulido posible (además me gusta votar con garantía). Un saludo.
[editar] Gracias
Muchas gracias por proponer el artículo a destacado y por todos los retoques y "campaña" que has hecho. De verdad, muchas gracias. Dorieo21 21:31 07 nov 2006 (CEST)
[editar] Userbox
Están muy bien, gracias. Dorieo21 21:51 07 nov 2006 (CEST)
[editar] Categoría:Rétores de Grecia Antigua
Hola, hay cuestiones que no están bien en esta categoría y otras análogas creadas recientemente. Muchas están vacías, algunas pertenecen a categorías inexistente, y hay dos (Categoría:Mitógrafos de Grecia Antigua y Categoría:Mitógrafos) que se comprenden recíprocamente. Sería bueno que revises un poco, tienes información completa en Ayuda:Categoría. Saludos, Tano ¿comentarios? 06:46 2 nov 2006 (CET)
- Bueno, dale nomás y contá con mi apoyo para darles una peinada. De todos modos, hay cuestiones generales que tenés que considerar, por ejemplo, Categoría:Helenistas pertenece en este momento a «Filólogos» y a «Filólogos de España»: debe ser la general o la específica pero no ambas. Saludos, Tano ¿comentarios? 16:41 2 nov 2006 (CET)
[editar] Aranjuez y Angeliano
Buenas, Fer, la verdad es que ahora estoy muy ocupado y no tengo tiempo para ponerme a continuar el artículo de Aranjuez. Lo que sí hago es leer mucho y tomar apuntes en un cuadernito que tengo en casa, para añadir más y más datos, en especial al de Historia, que todavía está un poco verde. Desde luego entre todos tenemos que conseguir que este artículo esté destacado.
Con respecto al "Angeliano", en su momento cometí la "osadía" de crear los artículos correspondientes en la wiki en español y en la inglesa, pero la censura y las críticas de ciertas personas, que me acusaron de "vanidad", consiguieron eliminarlos sin poderlo yo evitar. Lo de la wiki aragonesa me ha dejado a cuatros, porque es la primera vez que alguien que no soy yo escribe sobre mi idioma!!
Yo por mí encantado de crear una wiki en Angeliano. De hecho existe la wiki en Toki pona, que es otra lengua artificial (nada que ver con el esperanto, el klingon, el lojban y otras, que sí tienen muchísimos hablantes en todo el mundo). Sería una manera estupenda para generar vocabulario y fijar la gramática. De todas formas, yo no tengo tiempo suficiente para hacerlo. En su momento intenté crear una especie de periódico con noticias seleccionadas de cada día y traducidas al Angeliano, pero lleva tanto tiempo que no tardé en cansarme. Otra cosa que podría hacer es un blog, que en ese caso sería único. En fin, que se me ocurren muchas cosas, pero no tengo tiempo para hacerlas.
Un saludo y cuídate,
Assdl 16:01 2 nov 2006 (CET)
[editar] enobras
Hola, ¿has acabado de trabajar en Alberto Bernabé Pajares? Si es así, quizás podrías considerar quitar la plantilla enobras o endesarrollo. Un saludo, --Chabacano (discusión) 07:38 3 nov 2006 (CET)
[editar] Enlaces repetidos
Le acabo de echar un vistazo rápido, y antes de que sigas te quería comentar un aspecto de forma. No te sé decir si está escrito en alguna parte o no, pero por mi experiencia la política que se sigue en cuestión de forma es no repetir los enlaces internos constantemente, sino dejar sólo un enlace por cada palabra. De lo contrario todo queda lleno de enlaces, y el artículo queda visiblemente peor.
Un saludo,--Filipo (Mi discusión) 16:17 3 nov 2006 (CET)
- Me parece bien. Así facilitaríamos la vida a los sufridos lectores ;-) Además, no estoy seguro, pero creo que es la política que siguen en la wiki inglesa.--Filipo (Mi discusión) 16:34 3 nov 2006 (CET)
[editar] Pericles
Muchas gracias por tu interés y tu tiempo. En cuanto a las referencias que se descuadran, no sé cómo arreglarlo. Voy a seguir la sugerencia de Filipo sobre los enlaces repetidos.
Por otra parte sigo muy de cerca cualquier artículo tuyo, para proponerlo a destacado. Sobre lo que le dijiste a Filipo sobre la traduccón de nombres propios latinos y griegos, podemos colaborar. Ya he corregiod en muchos artículos este aspecto. Aunque no sé griego, llevo más de veinte años leyendo sobre Grecia y temgo muchísimos libros.
Dorieo21 10:08 4 nov 2006 (CET)
[editar] Acerca de Plantillas
Acerca de Plantillas
Hola Fer.filol, cuando me dejaste el mensaje ya había terminado esa plantilla, de hecho ya están terminadas todas. y Gracias por tus ánimos. Por cierto rrecuerdas lo que te pregunté acerca de las redirecciones de los años? afortunaddamente alguien utilizó un robot y ya están hechas las más de 2500 redirecciones, ahora para cualquier usuario de la wikipedia será más fácil hacer ese tipo de búsquedas. Desde aquí gracias a ese usuario que supo hacerlo y sobretodo que entendió la importancia de lo que argumenté. Pues eso, un abrazo.
--Miguelin01 15:21 4 nov 2006 (CET) ( (¿Lo comentamos?)
- Por cierto en tu página de usuario tenías mal puesto el acceso a tu página de discusión, iba redireccionado a la página de discusión del usuario Assdl. Me he tomado la libertad de corregirlo supongo que habrá sido un error. Hasto pronto --Miguelin01 01:46 5 nov 2006 (CET)
[editar] Estación de Delicias
Hola Fer.filol. He quitado la plantilla del metro de Madrid del artículo Estación de Delicias. El artículo no habla de la estación de metro, sino de la histórica, de ferrocarril. Un saludo --Ecemaml (discusión) 01:47 5 nov 2006 (CET)
- En mi opinión, cada concepto debería tener un artículo separado, puesto que no existe mayor relación entre ambas que la proximidad y el nombre. La estación de ferrocarril (ahora Museo del Ferrocarril) tiene adosada actualmente la estación de cercanías del mismo nombre (sólo la de cercanías) y no existe posibilidad de trasbordo entre la estación de cercanías y la de metro, por lo que dedicarles un mismo artículo parece poco indicado. Espero haberte convencido
:-)
Un saludo --Ecemaml (discusión) 20:55 5 nov 2006 (CET)
Sí, parece ser la convención usada hasta ahora: Delicias (Metro de Madrid), creando la oportuna desambiguación. Yo me encargo de esta última. Un saludo --Ecemaml (discusión) 22:55 5 nov 2006 (CET)
[editar] Enlace erróneo
Buenas Fer, desde hace unos días me llegan a mi página de discusión mensajes dirigidos a ti. Por lo visto en tu página de usuario tienes por error un enlace a mi página de discusión. Cámbialo cuando puedas.
Ta luego!
Assdl 13:51 5 nov 2006 (CET)
[editar] Enlaces que no aportan nada
¿Exactamente qué aporta que añadas estos enlaces "genéricos" a todos los artículos de personajes clásicos que estás creando?
- Perseus Digital Library, la mayor base de textos griegos y latinos
- Lista de Autores y Obras del Diccionario Griego-Español
- L´Année Philologique, la enciclopedia bibliográfica del mundo clásico que recoge todo lo publicado cada año (disponible en Red e impreso
- Suidas, la enciclopedia bizantina del siglo XI on-line
Quiero decir: no enlazan a la página concreta de cada personaje a los que le pones el enlace. ¿? --Dodo 10:22 6 nov 2006 (CET) PD: Me ha llamado la atención el de http://www.filol.csic.es/... ¿algo que ver con tu nombre de usuario?
- Sí te lo digo. Lo que sobra, pues se quita. ¿Qué es eso de "mejor es nada"? :O
- Y no, no me han dicho nada del CSIC. ¿Deberían habérmelo dicho? --Dodo 19:18 6 nov 2006 (CET) PD: Me olvidaba: WP:SPAM.
Veamos: que me da igual. Estás enlazando por enlazar, sin que aporte nada al artículo. ¿Enlazo cada artículo con su entrada de la Encarta? ¿O mejor, como haces tú, con la página de inicio de la Encarta?
No me cuentes milongas. Si se puede enlazar a algo útil y relevante se enlaza y si no, pues no. --Dodo 19:56 6 nov 2006 (CET) PD: No he dicho que tengas afán publicitario, sólo que enlazas a páginas que no aportan nada a casi ninguno de los artículos en cuestión.
[editar] Sófocles
Todo tuyo, no me di cuenta de que había tan poco tiempo en esta edición, y me temo que no podré acabar los tres a la vez. Y si además lo dejo en manos de quien lo conoce a fondo, mejor que mejor. Siéntete libre de cambiar la firma del cartel del wikiconcurso. Un saludo, Kordas (sínome!) 15:59 14 nov 2006 (CET)
- Si te interesa, también he renunciado a Safo, porque he pasado de ser concursante a jurado, así que ya sabes, prepárate un buen artículo!! xD
Kordas (sínome!) 14:19 16 nov 2006 (CET)
[editar] Edipo y la Poética
Hola, como andás?
Primero, gracias por los comentarios, estaría bueno poder construir el artículo y mejorarlo entre los dos o todo otro que se prenda.
Segundo, aunque seguramente vos sepas más de esto que yo me gustaría hacerte un comentario sobre algo que dice el artículo de Sófocles al principio: "Edipo Rey es la más célebre de sus tragedias, y así Aristóteles la consideraba en su Poética como la más representativa y perfecta de las tragedias griegas, aquella en que el mecanismo catártico final alcanza su mejor clímax."
Esto no es del todo correcto (por lo que dice el punto 1.1.1.1.5 del artículo de la Poética): en el 54a (fin de p. 21 y principio de la 22, si querés verlo acá [1]) Aristóteles dice que el tipo de combinación que hay en Edipo Rey de agnición y peripecia en el desenlace (para la mejor catarsis) es el segundo mejor, atrás de aquel tipo en el que personaje está a punto de desarrollar la acción y obtiene la agnición justo antes de efectuarla, como en Cresfonte, Ifigenia (en Taúride) y Hele (por mala suerte la primera perdida y la última desconocida).
Por tu artículo de Sófocles, no lo he leído; pero no tengo sinceramente ninguna autoridad para juzgarlo. Voy a leerlo antes de que termine la votación para ver si voto o no.
Saludos, Ernesto... ernalve 01:08 30 nov 2006 (CET)
[editar] Vuelta a las andadas
Pues eso. En fin... --Dodo 16:30 18 dic 2006 (CET)
[editar] Usuario:Fer.filol/Blogs
Mientras leía tus reseñas de blogs he comprobado que te pones como si fuera tuyo mi blog sobre el Metro. No tomes esto como una queja, pues me da igual que pongas eso (incluso me favorece porque tus amistades entrarán pensando que es tuyo), pero simplemente me gustaría saber si lo has puesto con alguna intención o ha sido fortuito. A lo mejor es una indirecta para que te incluya en el blog ;-D, que si es así estaría encantado de admitirte.
Saludos,
Benedicto XVI | Discusión | Estadísticas | 02:11 27 dic 2006 (CET)
- Como ya dije, no era una queja en absoluto sino más bien curiosidad. Me parece bien que abras tu blog sobre el Metro, faltaría más. Respecto a lo de las plantillas, es cierto que la de mi blog quedó bastante bien, claro que si quieres una no tienes más que decirlo que estaré encantado de hacerla ;-). Ah, y por último decirte que al tener que pedir autorización a Metro de Madrid para tirar las fotos me estoy retrasando un poquito con lo de la línea 2, pero espero cumplir en los plazos previstos, pues mi siguiente ambición es recorrer el Metro Ligero y fotografiar sus preciosas pero poco prácticas paradas.
Saludos y hasta otra
P.D.: Estreno firma nueva :-D:
Para hacerse una buena plantilla con imágenes es necesario disponer de algún programa de tratamiento de imágenes para la web como Adobe Fireworks, pero te sigo respondiendo sobre este tema por correo, ya que Wikipedia no es un chat ni un foro.;-D
[editar] Consulta de borrado de Bibliogragía del griego antiguo
Pensé que te podría interesar. Un saludo, --Amizzoni discusión 21:25 7 ene 2007 (CET)
[editar] Publicidad
Lo de poner un enlace preminente a tu blog en el artículo de Metro de Madrid no es muy serio, ¿no? (de WP:EE: "La inclusión de enlaces a páginas personales está estrictamente desaconsejada"). Un saludo --Tidsa 10:40 2 feb 2007 (CET)
- Como veo que sigues con el spam sin siquiera argumentar por qué tu blog cumple las políticas de WP:EE creo que lo comentaré en vandalismo en curso. Un saludo --Tidsa 14:33 2 feb 2007 (CET)
Tu cuenta ha sido bloqueada temporalmente para evitar que sigas vandalizando en Wikipedia. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. . Razón: WP:SP en Metro de Madrid. Leandro - Mensajes acá 14:47 2 feb 2007 (CET)
[editar] Hola
¡Hola Fer! ¿Cómo va todo? Te escribo para que sepas que he puesto en candidatos a artículos destacados el artículo de Peñalara. Si te apetece te animo a que te heches un voto en su nominación. Saludos. Miguel303xm (disc. - contr.) 20:30 4 feb 2007 (CET)
[editar] Metro de Madrid
Por lo general, están terminantemente prohibidos los enlaces externos que redirijan a blogs. Tal vez te sira de algo, leer sobre WP:SP y WP:EE. Saludos, Leandro - Mensajes acá 16:30 6 feb 2007 (CET)
[editar] Problemas con las estaciones de metro
Hola Fer.filol. Os voy a poner que el compañero Jarke nos está poniendo que los artículos de las estaciones de metro son artículos de irrelevancia, ha habido una discursión un poco tensa en el café, la cual yo defendía que estos artículos de las estaciones del metro existan, porque veo un primer peligro de esta hazaña con este hombre del proyecto de los transportes de Madrid. Pido a todos los que estáis en el proyecto a ver si de alguna manera defendemos esta causa por que si esto va para delante no podremos realizar nuestro proyecto de ninguna manera. Ha empezado con el artículo Estación de Universidad Rey J. Carlos poníendolo como artículo irrelevante.
Un saludo y gracias
(Galaxy4 21:17 1 abr 2007 (CEST))
- Solo quiero aclarar que cualquiera que siga la discusión podrá comprobar que sólo he puesto la plantilla sin relevancia a una estación, y porque ese artículo en concreto no tenía ningún contenido enciclopédico. Decir que para mí las estaciones son en general irrelevantes es falsear y poner en mi boca palabras falsas. Un saludo. Jarke (discusión) 23:44 1 abr 2007 (CEST)