Geografía de Hungría
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hungría es un estado de la Unión Europea que se encuentra en Europa Central.
[editar] Situación geográfica
Es un país interior y hace frontera con:
- Eslovaquia al norte.
- Ucrania al este.
- Rumania al este.
- Serbia al sur.
- Croacia al sur.
- Eslovenia al oeste.
- Austria al oeste.
Paisajes de Hungría
- 1. La Gran Llanura (en húngaro Alföld)
- 1.1. Mezőföld
- 1.2. Duna-Tisza köze: Kiskunság, Jászság, Pesti - síkság
- 1.3. Tiszántúl: Maros-Kőrös köze, Nagy-Sárrét, Kis-Sárrét, Nagykunság, Hortobágy, Hajdúság, Nyírség, Szatmári - síkság
El 50 % de la superficie de Hungría es llana: la Gran Llanura húngara ocupa toda la parte sudeste del país. Uno de los lugares turísticos más frecuentados es la Puszta: se puede admirar su modo de vida tradicional, sus animales específicos y las magníficas demostraciones ecuestres en el Parque Nacional de Hortobágy y en el Parque Nacional de Kiskunság (Bugac, Apajpuszta, Lajosmizse).
- 2. La Pequeña Llanura (en húngaro Kisalföld) se halla en su extremo noroeste, junto a la frontera con Austria.
- 2.1. Szigetköz
- 2.2. Rábaköz
- 2.3. Marcal - medence
- 3. Alpokalja
- 3.1. Montes de Kőszeg (en húngaro Kőszegi - hegység)
- 3.2. Montes de Sopron
- 4. Dunántúli - dombság
- 4.1. Zalai - dombság
- 4.2. Somogyi - dombság
- 4.3. Tolnai - hegyhát
- 4.4. Baranyai - dombság
- 4.5. Montanas Mecsek y Villány
- 5. Cadena Montanosa del Transdanubio (Dunántúli - középhegység)- entre 400-700 m
- 5.1. Bakony: Bakony Sur, Bakony Norte, Balatonfelvidék, Montes de Keszthely
- 5.2. Vértes
- 5.3. Dunazug Cordillera: Gerecse, Pilis, Montes de Buda, Montes de Visegrád
- 5.4. Montes de Velence (en húngaro Velencei - hegység)
- 6. Cadena Montanosa del Norte (en húngaro Északi- középhegység) - entre 500-1000 m
- 6.1. Börzsöny
- 6.2. Cserhát
- 6.3. Mátra : Mátraalja, Mátra Norte, Mátra Oeste - El punto más elevado del país se encuentra en los montes Mátra: el Kékes (1014 m.).
- 6.4. Bükk con Bükkalja
- 6.5. Montes de Zemplén con Hegyalja
- 6.6. Cserehát
Regiones turísticas: desde el punto de vista turístico el país se divide en 9 regiones: 1. Budapest, 2. Danubio Central y alrededores de Budapest, 3. El Transdanubio Occidental, 4. El Transdanubio Central, 5. El Transdanubio del sur, 6. El lago Balaton y sus alrededores, 7. El norte de Hungría, 7. La Gran Llanura norte, 8. La Gran Llanura sur, 9. El lago Tisza.
[editar] Lagos
Los lagos más grandes de Hungría:
- 1. Lago Balaton - 596 km²
- 2. Lago Fertő (Fertő-tó) - 75 km² (Hungría y Austria)
- 3. Lago de Velence (Velencei-tó) - 26 km²
Lago Balaton
Este lago alargado, a unos 100 km de Budapest, es el mayor de Europa Central, y es uno de los mayores lagos de agua dulce de Europa con una superficie de casi 600 km². Tiene 72 km de largo, un ancho medio de 3 km y una profundidad media de 3 metros. Conocido como el parque de la nación, Balatón está dividido en dos orillas que difieren entre sí: en el margen sur se alza la zona turística con altos hoteles y minúsculas playas, y en el norte se hallan más poblaciones históricas y lugares de interés, senderos de montana, mejor vino y mucha menos ostentación. Se considera como el "mar interior" húngaro y es el principal destino del turismo doméstico.
[editar] Ríos
Los ríos más importantes son:
- 1. Danubio - 417 km en Hungría.
-
- Sus afluyentes de derecha son:
- Tisza- 596 km en Hungría
- Dráva
- Lajta
- Rába - 211 km en Hungría con sus afluyentes Marcal y Rábca.
- Su afluyente de izquierda: Ipoly - 143 km en Hungría.
- 2. Tisza con sus afluyentes de derecha: Bodrog - 52 km en Hungría, Sajó - 125 km en Hungría y Zagyva, de izquierda: Szamos, Hármas-Körös, y Maros.
- 3. otros ríos: Zala - 139 km, Tarna, Hernád - 118 km en Hungría, Canal Sió - entre Balatón y Danubio, Sárviz, Kapos, Szamos