Gibson Flying V
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gibson Flying V | |
Fabricante | Gibson |
Periodo | 1958—presente |
Construcción | |
Tipo de Cuerpo | Forma de Flecha |
Unión (cuerpo-mástil) | Pegado |
Maderas | |
Cuerpo | Korina, Caoba |
Mástil | Caoba |
Trastes | Palo rosa, Ébano |
Hardware | |
Puente | Tune-O-Matic |
Pastillas | H-H: 496R (neck), 500T (bridge) |
Colores Disponibles | |
Classic White, Cherry, Ébano, Natural |
Modelo de Guitarra eléctrica fabricado por Gibson
La Gibson Flying V es una guitarra eléctrica popular, publicada en mercado en 1958 por Gibson Su principal característica es su diseño en forma de flecha.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Están hechas con madera Korina, una marca comercial para limba, una madera similar pero más ligera que la caoba. Los primeros prototipos se fabricaron en 1957. Estas Flying V, junto con las Explorer e, inicialmente, la Moderne, formaban una línea modernista diseñada por el entonces presidente Ted McCarty. Estos diseños buscaban darle un aspecto más futurista a la imagen de Gibson, pero no tuvieron éxito en las ventas. La línea inicial lanzada en 1958 se dejó de fabricar en 1959
A mediado de los años '60, guitarristas como Albert King, Lonnie Mack, Dave Davies y Jimi Hendrix, en la búsqueda de un aspecto distintivo y un sonido potente, comienzan a usar guitarras Flying V. El renovado interés crea una demanda para que Gibson vuelva a fabricar el modelo.
Gibson vuelve a fabricar la guitarra en 1966, actualizando su diseño con un golpeador mayor y más estilo, y sustituyendo el puente original, que inserta las cuerdas por la parte posterior, por el puente 'stopbar' más común en los modelos Gibson. Algunos modelos se vendieron con una pequeña palanca de vibrato. Este modelo de 1966 es ahora el estándar para Flying V o, como Gibson lo llama, "V Factor X".
[editar] Otros fabricantes
Muchas compañías han copiado el diseño de Flying V, añadiendo su toque personal pare evitar litigios con Gibson. Entre esas otras V están: el modelo Rhoads de Jackson Rhoads Model, construido para Randy Rhoads en 1981, como la primera guitarra Jackson y coloquialmente conocida como "Shark Fin" (cola de tiburón), presenta un corte asimétrico (con una punta pronunciadamente mayor en tamaño y longitud), entre otros detalles que la diferencian de la Gibson. Jackson también fabrica otra variación de la V, conocida como "King V". Otra guitarra en forma de V popular es el modelo Kerry King de B.C. Rich. Las Flying V de Dean son reconocidas a menudo como "lo mejor en materia de guitarras V". Otros fabricantes, como Cort, Antares, e Ibanez, que construyeron clones parecidos al diseño original, han sido denunciados por Gibson.
[editar] V Bass
En 1981 Gibson fabrica un bajo de cuatro cuerdas tipo Flying V. Sólo se fabricaron 375, la mayoría en negro, pero algunos en blanco, oro y azul transparente. Dean Guitars y Epiphone también fabrican V basses.
Ejemplos de bajistas que optan por el V bass son Murdoc Niccals de Gorillaz y Stefan Osdals de Placebo
[editar] Guitarristas que usan V
Chris Shiflett, Andy Powell, Carlos Santana, Eddie Hazel, Eddie Van Halen, Pete Townshend, Bob Mould, Michael Schenker, Rudolf Schenker, James Iha, Luther Allison, Willy Iglesias (Sleepin' Brains) , K.K. Downing, James Hetfield, Kirk Hammett, Jimi Hendrix, Keith Richards,Frank(Mägo de Oz) Lenny Kravitz Cameron Muncey y Wolf Hoffmann, son algunos ejemplos de guitarristas que usan y elijen modelos en V.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
- Gibson web oficial
- Gibson's Historic Korina Flying V, un artículo de junio de 2001 de la revista Guitar Collector(inglés)
- Gibson Flying V Site, a tribute site that lists all models and re-issues and most notable players