Gran hambruna irlandesa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Conocida en inglés como la Great Famine o el Great Hunger (Gran Hambruna) y en Irlandés An Gorta Mór o An Drochshaol, estuvo causada entre otros por la escasez entre los años 1845 y 1849 en Irlanda de un producto alimentario básico para la población:la patata o papa; por lo que también es conocida como la Irish Potato Famine (Hambruna Irlandesa de la Patata (papa)). La hambruna se gestó durante unos 50 años mediante la desastrosa concurrencia de factores como la ineficiente política económica del Reino Unido, los métodos de cultivo inadecuados y la desafortunada aparición del añublo (hongo de la patata) que destruía rápidamente uno de las más importantes alimentos de la época, el tubérculo venido de América. Las consecuencias de la hambruna se dejaron sentir hasta después de 1851. No se registró el número de muertes causadas por la hambruna, pero la cifra estimada se sitúa entre 500.000 y un millón de víctimas en los años siguientes a 1846. Además, dos millones de desplazamientos fueron motivados por el desastre y otros tantos emigraron a Gran Bretaña, los Estados Unidos, Canadá y Australia en lo que se conoció como la Diáspora Irlandesa.
La Gran Hambruna fue una catástrofe social, biológica, política y económica. Hay una notable diferencia entre la Habruna y otras crisis humanas que ocurrieron en el imperio, a la vez que la Revolución industrial.
Respecto a la geografía, la hambruna debería de ser una de las típicas circunstancias en las que el imperialismo renegaba una vez que ocurría. Respecto a la era, La hambruna vino con una grupo de migraciones alrededor del mundo. Los efectos inmediatos en Irlanda fueron la devastación, y a largo plazo la inmensa, y continuamente cambiante cultura y tradición irlandesa.
Aunque las personas que pasaron la gran hambruna nunca fueron fotografiadas, the event immediately and profoundly altered the course of generations of Irish and Irish diaspora — for whom history has a rich and prosperous record.