Discusión:Guerra Italiana de 1521
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo es parte del Wikiproyecto Italia, cuyo objetivo es aumentar la calidad y cantidad de los artículos relacionados con Italia en la Wikipedia. Para participar, visita la página del proyecto. |
[editar] Planificación
- Secciones:
Sección | Progreso | Subdivisiones | Acargo de |
---|---|---|---|
Preludio | Sonik | ||
Movimientos iniciales | Sonik | ||
Francia en apuros | Sonik | ||
Pavia | Stivi | ||
Madrid | Stivi |
- Enlaces en Rojo:
Enlaces en rojo | Referencia | Progreso | Nota |
---|---|---|---|
Guillaume Gouffier | en fr | ||
Prospero Colonna | en it fr | ||
Robert de la Marck | en fr | ||
Enrique de Nassau | en fr de nl | ||
Franz von Sickingen | en fr de | ||
Girolamo Aleandro | en it fr de | ||
John Stewart | en | ||
Antonio Grimani | en it fr de | ||
Andrea Gritti | en it fr de nl | ||
Charles Brandon | en fr | ||
Luis II de la Trémoille | en fr | ||
Miguel Antonio de Saluzzo | en it | ||
Giovanni de Médicis | en it fr de nl | ||
Jacques de la Palice | en it fr | ||
Richard de la Pole | en fr | ||
Carlos IV de Alençon | en fr | ||
Mercurino Gattinara | en de | ||
Francisco II Sforza | en it de | ||
Mercenarios suizos | en de it |
[editar] Comentarios al artículo antes de salir a CAD
Ya que el artículo había sañido a votación y ha sido aplazada prefiero hacer estos comentarios en la página de discusión del artículo que en la votación posterior ya que me lo he leido ahora. Primero que todo felicitar por el artículo que es muy bueno, pero pese a ello he encontrado algunas cosillas que se podrían mejorar, la mayoría sin importancia, pero dado que quiere ser AD.
- Primero que todo, no me parece correcto que un AD en español no aporte ninguna referencia o bibliografía en la lengua propia cuando seguro que hay. En el artículo están todas en inglés, al menos por poder incluso se podrían añadir obras de referncia en francés que sí que aparecen en el artículo en esa lengua.
- Me extraña mucho que no haya ningún enlace externo.
- En el primer párrafo del Preludio pondría enlace a Tratado de Londres y Habsburgo, aunque el primero no tenga artículo por el momento.
- He detectado algunos errores tipográficos, apunto los que he visto: en la 3ª linea del 2º párrafo hay un "detvieron". El resto los digo más abajo.
- En la parte de Movimientos iniciales: La última frase el primer párrafo es muy larga y la verdad es que no queda muy bien, y en el segundo párrafo, la frase de "El 27 de abril...", muy forzada. Ya decir "arcabuceros españoles atrincherados" me parece más usual en español que no "atrincherados arcabuceros españoles".
- En la sección de Francia en apuros: en el 2º párrafo hay un "elllas". En el tercer párrafo una frase que reza, "Entonces...., entonces...", muchos entonces. Por cierto Besançon no era territorio imperial sino ciudad libre imperial dentro del territorio del Franco Condado. Lo de libre imperial es un mátiz bastante importante. En el 4º párrafo hay un "Carlos entonces invadió.." creo que se podría escribir mejor y Suffolk aparece en minúsculas la segunda vez. Y en el 5º párrafo dos faltas de escritura: "sin mebargo" y "sólo dipsonía".
- En la parte de Campaña de 1524-25: Un enlace a Habsburgo que le falta una ], cuando se habla de las Bandas Negras y se dice "según muchos, los mejores mercenarios...", creo que le falta una referencia. Otra frase que creo que se puede mejorar: "El condottiero Giovanni entonces, se dirigió a...", ¿no quedaría mejor "Entonces el ..."? Y cuando se nombra la batalla de Marignano, sobra el "la" delante.
- La parte final de Madrid: La frase de "trató de reunir fondos para para..." es un poco ambigua, parece que era Artois quien atacaba (para un profano lo podria parecer). Esta parte parece más descuidada en la redacción. Creo que unos enlaces a los Tratados de Madrid y Hampton no estarían mal.
Bueno espero que os sirvan de algo, que me ha llevado un rato revisarlo. Y ánimo, que está muy bien. Saludos. —Millars 23:23 31 mar 2007 (CEST)
Gracias por las observaciones, lo he arreglado en la medida de lo posible, a ver si en estas vacaciones puedo aportar alguna fuente o referencia en español --Sonik 00:48 1 abr 2007 (CEST)
He visto que has trabajado en el asunto. Me he dado cuenta que en las referencias hay una plantilla ISSN. Por lo demás creo que está mejor. Sólo que por mi pero esto ya es apreciación personal estaría mejor con enlaces a los Tratados de Londres y de Hampton para cuando alguien haga los artículos. Y lo de las Bandas Negras parece apreciación personal del autor si no se cita nada. Lo de Besançon igual es mejor que alguien más experto opine, al menos en el libro de Geoffrey Parker, "El ejercito de Flandes y el Camino español" dice lo que ya había dicho más arriba, así que creo que ahora está mejor. Buen trabajo. Me ha gustado mucho. Un saludo. —Millars 01:08 1 abr 2007 (CEST)
Buenas Millars!
En primer lugar, gracias por tomarte la moestia. He repasado algunos fallos ortográficos que quedaban pendientes y he añadido una referencia a las Bandas Negras, aunque está en italiano.
También intentaré buscar bibliografía en español, que debe haberla. --Stivi 16:33 1 abr 2007 (CEST)
P.S.: La candidatura a AD se ha aplazado por exceso de candidaturas, mientras tanto, seguiremos puliendo el artículo.