New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
H. H. Cuautla de Morelos - Wikipedia, la enciclopedia libre

H. H. Cuautla de Morelos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Municipio de
H.H. Cuautla de Morelos

Escudo
[[|120px]]
Localización
Morelos
 México
Superficie: 153,651 km²
Población: 490.000 hab.
Cabecera: Cuautla
Fecha de creacion: 4 de Abril de 1829
Secciones: 52
Pdte. Municipal: Sergio Valdespín
Gentilicio: cuautlense
Codigo INEGI: 06
Sitio web: Sitio oficial
Municipios de Morelos

La heroica e histórica Cuautla, Morelos es un municipio del estado de Morelos en México. Su nombre en lengua náhuatl “Kuahtlán" significa Arboleda o bosque, su etimología proviene de Kuah- uitl, "árbol, palo o madero", y tlan-tli, proposición "abundancial", y se traduce como "Arboleda o bosque"; también se dice que significa Nido de águilas (de cuauhtli, "águila" y tlán, tierra). Es la segunda ciudad más importante de Morelos después de la capital estatal, Cuernavaca-Temixco-Jiutepec.

Tabla de contenidos

[editar] Geografía

  • Altitud: 1.300 metros.
  • Latitud: 19º 26' 30" N
  • Longitud: 098º 12' 50" O

[editar] Historia

Historia prehispánica: La presencia de un grupo olmeca en Chalcatzingo (sureste de Cuautla), en donde se culturizaron (Piña Chan); y en su emigración, fundo o culturizó varios pueblos: Tepalcingo, Jonacatepec (Las Pilas), Cuautla, Olintepec, Atlihuayan, Huaxtepec, Gualupita de Cuernavaca, Tlayacapan, etc. (Piña Chan y Plancarte).

En Chalcatzingo dejaron los olmecas notables obras en alto y bajo relieve, petroglifos, una "procesión" de tres personajes portando capitas sobre su espalda, bragueros, máscaras fantásticas, cinturones, cascos e instrumentos de labranza, orejeras, elementos vegetales y símbolos de jaguar. Otro más esta tendido desnudo: es el fecundador, sin duda alguna es un monumento a la agricultura.

Conquista tenochca y tributos: A los cinco años de conquistado Cuauhnáhuac (Cuernavaca por Ixcoatl) forjador de la patria Moctezuma Ilhuicamina conquistó Huaxtépec, Yautepec, Tlayacapan y otros pueblos de Morelos y Guerrero.

Con Huaxtépec que fue cabecera prehispánica y colonial de los pueblos del Plan de Amilpas, se consideraron conquistados sus 25 asentamientos humanos y entre ellos Cuauhtlan, continuando el primero como cabecera del cacicazgo; teniendo que tributar así 400 mantas de algodón y 400 cenefas labradas en dos colores; 400 colchas; 800 mantas delgadas también de algodón; 400 patees o bragas; 200 camisas de mujer y 1.200 mantillas, todo eso cada 80 días.

Además, otra gran cantidad de trabajos que cada pueblo contribuiría para completar el tributo general.

Los pueblos del Plan de Amilpas no fueron conquistados uno a uno por las armas españolas, sino sólo su cabecera Huaxtepec el 14 de marzo de 1521 por el capitán Gonzalo de Sandoval, según las reglas de la guerra de esa época. Despojo de tierras: El éxito del cultivo de la caña de azúcar traída por Hernán Cortés a esta región, provocó el despojo de tierras a los indígenas pues fueron solicitadas en encomienda, en merced o en propiedad por los conquistadores, los monasterios y también por gentes de la colonia. Así aconteció en el Plan de Amilpas. De este modo, aparecieron los trapiches de Santa Inés, San Pedro Mártir (Casasano), Coahuixtla, La Concepción (Hospital), Calderón, Buenavista, y Guadalupe.

Un cúmulo de protestas indígenas ante el Virrey y la primera audiencia por el despojo de sus tierras, origino una orden virreinal de Don Gaspar de Zuñiga Acevedo Conde Monterrey y Virrey de la Nueva España, para que los pueblos se consagraran en Cuautla y dejaran definitivamente sus propiedades en poder de los extranjeros: era el 5 de julio de 1603.

El cultivo de la caña de azúcar y la fundación de los trapiches, convertidos en ingenios, para fabricar azúcar, piloncillo, aguardiente, etc., convirtió a los legítimos propietarios de las tierras, en jornaleros de las haciendas. No obstante, el auge adquirido por Cuautla lo elevó de categoría llegando a tener Alcalde Mayor e independizarse de Oaxtepec

[editar] Sitio de Cuautla

El General Morelos llega a Cuautla: Los notables triunfos del General Morelos sobre los ejércitos virreinales, lo trajo a Cuautla en diciembre de 1811 y le vio muchas posibilidades para sostener aquí un enfrentamiento y esperar la posibilidad de pasar a México; sin embargo, dejó aquí al Gral. Leonardo Bravo para iniciar la fortificación del pueblo, y él con su ejército partió a Tenancingo, México se enfrentó al realista Porlier a quién derrotó y le dejó todo su armamento, prisioneros y alimentos.

Regreso a Cuautla el 7 de febrero de 1812 y dispuso continuar las fortificaciones pues había llegado a México su principal enemigo: Calleja que recibiría órdenes del Virrey Venegas para acabar con Morelos que tanto perjuicio había producido a los virreinales.

Morelos dividió a Cuautla en sectores: 1° San Diego con Hermenegildo Galeana, 2° Santo Domingo con el Gral. L. Bravo y 3° Buenavista con Mariano Matamoros.

Calleja llegaba por el noreste a Pazulco el 17 de febrero de 1812 y el 18 "reconoció" Cuautla y sus fortificaciones y resolvió asaltar el pueblo el 19, y así lo hizo: dividió su ejército en cuatro columnas: para asaltar Cuautla por cuatro lugares diferentes.

1°.- El granadero con Pedro Segarra asalto la trinchera norte en donde fallecería el realista de propia mano de Galeana.

2°.- Juan N. Oviedo de San Luis trataba de instalar una batería de cañones, él y sus acompañantes fueron mortalmente heridos por las defensas de las azoteas del convento de San Diego.


3°.- El provincial de Guanajuato con su jefe Conde Diego de Rul esperaba asaltar la trinchera de El Encanto, pero ahí estaba el joven Narciso Mendoza que con su cañonazo arrasó buena parte del batallón e hirió mortalmente a Rul.

4°.- El Conde de Alcaraz orado a cañonazos la pared poniente de la huerta del convento de San Diego, se introdujo con un cañón de grueso calibre y su dotación y los defensores del Convento acabaron con todos incluido Alcaraz.

Calleja se posesionó al frente del primer arco del acueducto de Buenavista y ahí sufrió angustias viendo pasar a sus soldados cargando muertos y heridos y saber las grandes bajas sufridas por sus cuatro columnas y él mismo estuvo en peligro de morir por una bala de sus mismos cañones. Ordeno regresar a su campamento en Cuautlixco.

El 29 de febrero se le unió al General Ciriaco de Llano fracasado también en Izucar, Puebla., para reforzar a Calleja que no había vuelto a asaltar Cuautla debido a la defensa heroica de los insurgentes de Morelos, antes de lo cual creyó el realista que correrían los vuestros viéndolo lucir su uniforme de gala.

Juntos Calleja y De Llano resolvieron sitiar y circunvalar Cuautla. El 10 de marzo se inició el bombardeo que convirtió en ruinas el pueblecito; cortaron el agua del Canal de Xochitengo que surtía a la gente, y los pocos alimentos que almacenaron pronto se terminaron y señorearon el hambre y la sed azotando terriblemente el pueblo y al ejército Insurgente; pero Morelos reunió a su noble ejército y rompió el sitio la madrugada del 2 de mayo de 1812, burlando a Calleja.

Tiene título de Ciudad Heroica e Histórica debido a que fue escenario de cruentas guerras como la Independencia de México, el Sitio de Cuautla iniciado el 19 de febrero de 1812 y concluido ese mismo año el 2 de mayo.

[editar] Cuautla en la Revolución

El movimiento revolucionario maderista de 1910 llegó a la región; lo encabezó el profesor Pablo Torres Burgos quién lo inició aquí en marzo de 1911 y, a su temprana muerte, las tropas eligieron a Emiliano Zapata quien peleó con la idea de que el gobierno les devolviera las tierras que les pertenecían. Su General, Profr. Otilio Montaño, redactó y manuscribió el Plan de Ayala, según las ideas de Zapata y se promulgó en Ayoxuxtla, Puebla, el 28 de noviembre de 1911.

Este movimiento revolucionario de Zapata se terminaría por la traición que le causó el Coronel Guajardo en Chinameca, Morelos el 10 de abril de 1919 y, cuando murió, fue llevado a la fuente de Cuautla, donde la gente aterrada se dirigió hacia él empezando a gritar: "¡Zapata vive! ¡Zapata vive en nuestros corazones!".


[editar] Localización

Localización El Municipio de Cuautla se localiza en la zona oriente del Estado bajo las coordenadas geográficas extremas: al norte 18º 49´, al sur 18º 49´de latitud norte; al este 98º 57´; al oeste 99º 01´de longitud oeste


[editar] Extensión

Extensión La superficie del Municipio de Cuautla, representa el 1,95% de la superficie total del Estado, con una extensión de 153,651 Km2. Colinda con los Municipios de Yautepec, Atlatlahucan, Yecapixtla, Ayala.


[editar] Turismo

Es un gran centro turístico y económico de la región oriente del estado de Morelos: Balnearios como Agua Hedionda el balneario más famoso en todo el Mundo por sus aguas azufrosas, El Almeal, Las Tasas, Los Limones, entre otros. Es un importante centro de la región oriente del Estado de Morelos. Se caracteriza por un clima cálido y abundancia de agua



[editar] Lugares de Interés

Otros atractivos son: La Alameda, El Fuerte de San Diego, La parroquia de Santo Domingo (Santiago Apóstol), La Casa de Morelos, el Zócalo donde se encuentra el Ayuntamiento (Palacio Municipal) de Cuautla, Morelos

[editar] Población

La Población de Cuautla, Morelos, es de 490.000 habitantes, ha habido en los últimos 10 años emigración hacia la ciudad, de estados de Guerrero, Puebla, Estado de México y el Distrito Federal

[editar] Infraestructura

Cuautla se encuentra conectada por las autopistas a la Ciudad de México, Cuernavaca e Izúcar de Matamoros Existe un libramiento que lleva a alguna de esas autopistas.

En lo referente al transporte público, se cuenta con 20 rutas por toda la ciudad y hacia poblados circunvecinos como Ayala, Yecapixtla, Oaxtepec, Atlatlahucan y Tlayacapan. También con líneas de autobuses a Ciudad de México, Cuernavaca, Puebla, Tuxtla Gutiérrez y Veracruz. Estas dos últimas ciudades con una corrida por día.

La vida en Cuautla es muy tranquila y se encuentra a 90 Km de distancia de la Ciudad de México. Muchas familias de la ciudad de México visitan el estado de Morelos los fines de semana.

[editar] Educación

Los centros de estudios superiores más importantes de Cuautla, Morelos son:

[editar] Enlaces externos

Grupo de Usuarios de Software Libre GRUSLIC

[editar] Lugares y colonias

Vicente Guerrero, Miguel Hidalgo, Francisco I. Madero, Tetelcingo, Calderón, Peña Flores, Palo Verde, Casasano, Cuautlixco, Santa Inés (Eusebio Jáuregui), Otilio Montaño (Amilcingo) Centro de Cuautla, Benito Juárez, Torres Burgos, Morelos, Fovissste 5 de Diciembre, Año de Juárez, Iztaccíhuatl, Pedregosa, Postal, Agua Hedionda, 5 de Febrero, Plan de Ayala, Galeana, San José (Gabriel Tepepa), Guadalupe Victoria, Manantiales, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero Casas del Río, Piedra Blanca, Brisas, Cuauhtémoc, Santa Rosa, Santa Bárbara, Narciso Mendoza, Volcanes, Francisco Mendoza Palma, Trinchera, Paraíso.

Otros idiomas

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu