10 de abril
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Abril | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
← Marzo | — | Mayo→ | ||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | |||||
Todos los días |
El 10 de abril es el día 100 del año en el calendario gregoriano y el 101º en los años bisiestos. Quedan 265 días para finalizar el año.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 1545 - El pastor indio Diego Hualipa descubre los yacimientos de plata de Potosí actual Bolivia.
- 1710 - Gran Bretaña. Entra en vigencia la primera ley sobre copyright, el Estatuto de Ana.
- 1825 - Se abre el primer hotel en Hawaii.
- 1847 - Nace en Hungría, Joseph Pulitzer, periodista nacionalizado estadounidense.
- 1861 - Comienza la Guerra Civil Estadounidense entre los estados del Norte y los del Sur de la Unión.
- 1864 - El Archiduque Maximiliano de Habsburgo es nombrado Emperador de México.
- 1868 - Se estrena el Requiem de Johannes Brahms, basado en la Biblia y no en la misa romana.
- 1869 - Se redacta la primera Constitución de la República de Cuba en Armas.
- 1882 - Se inaugura en Buenos Aires el primer Congreso Pedagógico celebrado en América Latina.
- 1912 - El RMS Titanic sale del puerto de Southampton, Inglaterra con destino a Nueva York.
- 1919 - Es asesinado Emiliano Zapata, uno de los líderes de la Revolución Mexicana.
- 1925 - Se publica por primera vez en Nueva York la novela The Great Gatsby, de F. Scott Fitzgerald.
- 1953 - Se estrena en New York House of Wax, primera película 3-D.
- 1970 - Paul McCartney anuncia la separación de The Beatles.
- 1972 - Oberdán Salustro, presidente de la FIAT, luego de 20 días de secuestro en Buenos Aires, es ejecutado por guerrilleros del ERP.
- 1974 - Golda Meir renuncia como primer ministro de Israel. La reemplaza Yitzhak Rabin.
- 1982 - Alrededor de 300.000 personas llenan la Plaza de Mayo en respaldo a la reocupación argentina de Malvinas.
- 1992 - Se inaugura el actual edificio de la Biblioteca Nacional de Argentina.
- 1998 - Irlanda del Norte: se firma el Acuerdo de Viernes Santo en Belfast.
- 2003 - Se produce el saqueo del Museo Nacional de Bagdad en el curso de la segunda guerra del golfo Pérsico.
- 2005 - Jerez de la Frontera, España: Martin Cardenas debuta con el equipo Aprilia Germany como piloto del MotoGP en la categoría 250cc.
[editar] Nacimientos
- 1755 - Samuel Hahnemann, médico sajón, fundador de la medicina homeopática.
- 1763 - Domenico Dragonetti, compositor y contrabajista italiano.
- 1838 - Nicolás Salmerón, filósofo y político español.
- 1847 - Joseph Pulitzer, editor estadounidense.
- 1908 - Miguel de Molina, artista de flamenco español.
- 1911 - José Luis Sáenz de Heredia, director de cine y guionista español.
- 1927 - Agustín Cárdenas, escultor cubano.
- 1935 - Álvaro de Luna, actor español.
- 1973 - Roberto Carlos, futbolista brasilero.
- 1979 - Sophie Ellis-Bextor, cantante y compositora inglesa multiplatino.
- 1982 - Chyler Leigh, actriz estadounidense.
- 1984 - Mandy Moore, cantante pop y actriz estadounidense.
- 1986 - Fernando Gago, futbolista argentino.
- 1988 - Haley Joel Osment, actor estadounidense.
- 1991 - Amanda Michalka, actriz y cantante estadounidense.
[editar] Fallecimientos
- 1813 - Joseph Louis Lagrange, matemático francés nacido en Italia.
- 1902 - Bartomeu Robert, médico y político español.
- 1904 - Isabel II, reina de España.
- 1919 - Emiliano Zapata, revolucionario mexicano.
- 1931 - Khalil Gibrán, poeta, pintor, novelista y ensayista libanés.
- 1954 - Auguste Lumière, inventor —junto con su hermano Louis— del cinematógrafo.
- 1962 - Stuart Sutcliffe, el quinto Beatle
- 1962 - Michael Curtiz, director de cine
- 1992 - Peter Dennis Mitchell, premio Nobel de Química en 1978.
- 2003 - José María González, Chumi Chúmez, humorista español.
[editar] Fiestas
Ver también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
9 de abril - 11 de abril - 10 de marzo - 10 de mayo - Calendario de aniversarios