Harun Al-Rashid
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Islam |
Fundamentos |
Dios en el Islam • Tawhid |
Textos y leyes |
Figuras religiosas |
Principales personajes |
Mahoma |
Ramas y movimientos |
Escuelas |
Shafi`í • Malikí • Hanbalí |
Lugares sagrados |
La Meca • Medina • Jerusalén Nayaf • Kerbala |
Historia del Islam |
Islam clásico • Califato Abbasí Califato Fatimí • Cruzadas |
Aspectos sociopolíticos |
Arte islámico |
Véase también |
Vocabulario del Islam |
Hārūn al-Rashīd (en árabe هارون الرشيد, también pronunciado Haroun ar-Rashid o incluso Harun al-Raschid, pero también llamado Haroon al Rasheed; *Rayy, actual Irán, 766 - †809) fue el quinto y más famoso califa de la dinastía Abbasí de Bagdad. Gobernó desde el 786 hasta el 809. La fama y el poderío de su reinado fueron inmortalizados en Las mil y una noches, donde él, su esposa Zobeida y varios miembros protagonizan numerosas historias.
Fue muy radical en sus concepciones religiosas acerca del Islam. Desde el punto de vista puramente cultural su corte fue uno de los centros más brillantes de su época.
Hārūn era el hijo del Al-Mahdi, tercer califa Abassi que gobernó entre el 775 y el 785), y Al-Khayzuran, una antigua esclava del Yemen y mujer de fuerte personalidad que influyó enormemente en los reinados de su marido e hijos.
Hārūn fue influenciado fuertemente por la voluntad de su madre en el gobierno del imperio hasta la muerte de ésta en 789. Su principal ministro, el visir Yahya Barmakid, los hijos de éste, y otros miembros de la familia Barmáquidas controlaron generalmente la administración.

El imperio abbasí empezó a desmoronarse con él y la soberanía de su reino no fue nunca reconocida por los Aglabíes de Túnez como tampoco fuera reconocida por los Idrisíes de Marruecos y los Omeyas de España.
Predecesor: Al-Hadi |
Califato Abbasí 786–809 |
Sucesor: Al-Amin |