Hermann Prey
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hermann Oskar Karl Bruno Prey (Berlín, 11 de julio de 1929 – Krailling, Baviera, 22 de julio de 1998) fue un barítono alemán. Es recordado sobre todo por sus interpretaciones de Fígaro durante el tercer cuarto del siglo XX.
[editar] Biografía
Hermann Prey nació en Berlín. Estudió canto en la Hochschule für Musik en Berlín, obteniendo el premio del concurso de Fráncfort de la Radio difusión de Hesse en 1952. Le siguieron recitales de canto.
Debutó en la ópera al año siguiente en Wiesbaden. Se unió a la ópera estatal de Hamburgo, donde cantó hasta 1960. En esta época comenzaron sus apariciones en el Festival de Salzburgo.
Cantó con frecuencia en el Metropolitan Opera entre 1960 y 1970 y debutó en Bayreuth en 1965. Aunque interpretó al inicio óperas de Verdi, posteriormente se especializó en roles mozartianos y Straussianos. Prey, un barítono ligero, resultaba ideal para el rol de Fígaro.
Estaba a gusto en el estilo de la ópera cómica italiana, mostrando gran inteligencia escénica, viveza e hilaridad. Su agilidad atlética y gran comicidad hicieron de él una elección obvia para las grabaciones para la pantalla de Mozart y Rossini de la década de los años 1970: Fue el Fígaro de El barbero de Sevilla de Jean-Pierre Ponnelle (1972) con Teresa Berganza como Rosina, Luigi Alva como Almaviva y el director Claudio Abbado. También actuó como Fígaro en 1976 en la filmación que hizo Ponnelle de Las bodas de Fígaro.
Igualmente interpretó operetas, lieder y Pasiones de Bach. Michael Endres fue su pianista durante muchos años. Desde 1982, enseñó en la Musikhochschule de Hamburgo. Escribió una autobiografía. En 1988 dirigió una producción de Las bodas de Fígaro en Salzburgo. Su hijo, Florian es también un barítono.
[editar] Enlaces externos
YouTube - Prey Largo al factotum Hermann Prey canta "Largo Al Factotum (en alemán).