Ignacio Jordán Claudio de Asso y del Río
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ignacio Jordán Claudio de Asso y del Rio (* Zaragoza (España), 4 de junio de 1742 - † Id., 21 de mayo de 1814) naturalista, jurista e historiador español.
Los centros de interés de Asso son varios: filología, derecho, economía, geología, botánica y zoología.
[editar] Formación
Recibió una excelente formación, tanto en humanides como en ciencias. Estudió griego y latín en las Escuelas Pías de Zaragoza y filosofía en el colegio jesuita de Barcelona. Estudió jurisprudencia y obtuvo el título de doctor de derecho en 1764. Conocía y se desenvolvía en Arábe, Inglés, Frances y Alemán.
[editar] Logros
Comienza una brillante carrera como jurista y viaja por Europa de 1771 a 1775. Publica en Madrid, solo o en colaboración con el bibliotecario de los Reales Estudios de San Isidro, Miguel de Manuel, varias obras sobre el derecho: Instituciones del Derecho Civil de Castilla (1771), El Fuero Viejo de Castilla (1771), El ordenamiento de leyes que D. Alfonso XI hizo en las cortes de Alcalá de Henares el año de mil trescientos y cuarenta y ocho (1774).
En 1776 comienza su carrera diplomática y pasará su tiempo principalmente en Ámsterdam, dónde adquiere una sólida formación en economía.
[editar] Trabajos Publicados
En esta época comienza a publicar sus trabajos científicos: Synopsis estirpium indigenarum Aragoniae (1779), Mantissa stirpium indigenarum Aragoniae (1781), Enumeratio stirpium in Aragonia noviter detectarum (1784) y sobre todo Introductio in Oryctographiam, et Zoologiam Aragoniae. Accedit Enumeratio stirpium in eadem Regione noviter detectarum (1784) que quiere ser un inventario completo de la geología, flora y fauna del Reino de Aragón. Es uno de los primeros científicos españoles que sigue el sistema binomial de Carlos Linneo. Su abreviatura botánica oficial es Asso.
[editar] Contribuciones al interés de la época
Traduce numerosos textos, principalmente de la época musulmana de Aragón. Contribuyó a dar a popularizar en España a numerosos autores extranjeros como Galeno, Euclides, Newton, Descartes, Lamarck, etc.
[editar] Asociación
Es socio y participe de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País, contribuyendo en su desarrollo y contactos en el exterior.
[editar] Abreviatura
La abreviatura Asso se emplea para indicar a Ignacio Jordán Claudio de Asso y del Río como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.