Usuario Discusión:Judas Ali-Qu
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Judas Ali-Qu, Te damos la bienvenida a Wikipedia en español | |||
Hola, Judas Ali-Qu. Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí. | |||
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia. | |||
Tutorial Aprender a editar paso-a-paso en un instante |
Zona de pruebas Para que realices pruebas de edición |
||
Programa de tutoría. Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos |
Aprende a editar páginas Guía de edición de páginas wiki |
||
Cosas que no se deben hacer Resumen de errores más comunes a evitar |
Preguntas más frecuentes Preguntas que toda la gente hace |
||
Las políticas de Wikipedia Estándares y reglas aprobadas por la comunidad |
Café Donde puedes preguntar a otros wikipedistas |
||
Los cinco pilares de Wikipedia Lineamientos generales a saber |
Ayuda Manual general de Wikipedia |
||
Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman. |
Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Saludos Tano ¿comentarios? 06:32 23 ene 2007 (CET)
[editar] Arcaísmos
Hola! No recuerdo el contexto donde mencioné los arcaísmos. No soy filólogo ni lingüísta, pero tengo sentido común.
En el tetrritorio Español, el voseo es frecuente solo en Canarias; en la Península no se utiliza desde hace mucho, aunque dada la diversidad de culturas no es extraño ecucharlo.
En este Glosario de términos lingüísticos la Real Academia define arcaísmo como Elemento lingüístico cuya forma o significado, o ambos a la vez, han caído en desuso en una lengua. Así, hoy son arcaísmos en español palabras como entuerto (por agravio) o dó (por dónde), o el uso de haber con el sentido de 'tener o poseer'.
Difícilmente entonces puede el voseo ser un arcaísmo si es usado cotidianamente por millones de personas, e incluso en España :-)
Acerca de la R.A.L.E., si no lo considera como tal, puede averigüarse consultando sus publicaciones (que no poseo) mejor que preguntando, porque para opiniones... de hecho yo también diría que es un arcaísmo (de hecho en América se utilizan palabras o expresiones que aquí han desaparecido). Incluso así, podría ser que aquí fuese un arcaísmo y en algunos lugares la R.A.L. de turno no lo considerase así.
Por supuesto que la lengua española tiene distintos dialectos, pero sigue siendo una sola. La Real Academia Española y las Academias equivalentes en cada país no tienen poder normativo, y de todas formas trabajan cada vez más en conjunto.
Según el diccionario de la RAE vos tiene dos acepciones, la primera probablemente la que podríamos estar de acuerdo que es arcaica (Vos el Rey) y la segunda como propia de diversos países latinoamericanos.
En el Diccionario hispanoamericano de dudas hay más detalles; la única mención a un uso arcaízante se refiere a Perú.
Saludos cordiales, User:Ejrrjs says ¿Queloquedecís? 09:07 25 ene 2007 (CET)
No se si se entiende o no, pero en la radio de Madrid han pasado hasta cansarse el tema del colombiano Juanes:
A Dios le pido que si me muero sea de amor y si me enamoro sea de vos y que de tu voz sea este corazón
que, además, es una aliteración para los latinoamericanos.
User:Ejrrjs says ¿Queloquedecís? 20:21 26 ene 2007 (CET)
"No sos vos, soy yo". Sin ninguna doble intención; solo que la cultura de masas ayuda a unificar el idioma (aunque al mismo tiempo multiplique los idiolectos). Vivo en Mdrid y me cansé de escuchar esa canción en la radio (después fue lo de la camisa negra). De la aliteración me percaté al transcribirlo.
Saludos cordiales, --User:Ejrrjs says ¿Queloquedecís? 08:12 30 ene 2007 (CET)
Parece que está arreglado. Una sutileza adicional es que se dice ¿Me permitís que te tutee? y no que te vosee? User:Ejrrjs says ¿Queloquedecís? 20:06 31 ene 2007 (CET)
[editar] J***das plantillas grandes
Salaam Alaikum. Te respondo lo que te he dicho en la discusión del WP:Islam. ;)
Ese wikiproyecto soy yo misma con mi mecanismo, y no doy para más. A lo mejor con un poco de ayuda, ejem... puedo poner una plantilla más decente, jejeje.
De todos modos gracias por poner algo en la discusión, que me sentía en el desierto.--Erein 16:46 8 feb 2007 (CET)
Walaikum Salam, al menos la cosa queda como menos tocha ahora. Espero contar contigo para la edición de contenidos ;) --Erein 21:08 10 feb 2007 (CET)
[editar] Lo que wikipedia no es
Perdón si lo confundí con vandalismo, los motivos fueron:
- Demasiado subjetivo (de hecho era todo una opinión).
- Articulo firmado (no se pueden firmar).
Además, a mi parecer, el texto no se entendía muy bien.
Si no tenías intención de vandalizar, por favor, perdoname y leete :
- Wikipedia: Los cinco pilares
- Wikipedia: Acerca de firmar artículos
- Wikipedia: Punto de vista neutral
- Wikipedia: Políticas de edición y páginas de discusión
- Wikipedia: Lo que Wikipedia no es
Sir Magician 12:38 16 feb 2007 (CET)