Kenneth Arrow
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Kenneth Joseph Arrow
(23 de agosto de 1921)
Economista estadounidense nacido en Nueva York, estudio en el City College de esta ciudad y luego en la Universidad de Columbia obtuvo su doctorado en 1951, luego de completar su Maestría en 1941. Gano el Premio Nobel de Economía en 1972 junto con John Richard Hicks.
Sus principales contribuciones han sido en el campo de la teoría de la decisión, especialmente su "teorema de imposibilidad de la democracia", y el análisis del equilibrio general en microeconomía.
Otras contribuciones son: la función de producción CES (elasticidad constante de sustitución), la introducción de los conceptos de riesgo moral y selección adversa, establecer las bases para la teoría de la información en la economía y la medida de aversión al riesgo de Arrow-Platt.
[editar] El teorema de imposibilidad
Su teorema de imposibilidad, también conocido como la paradoja de Arrow muestra que no es posible diseñar reglas para la toma de decisiones sociales o políticas que obedezcan a un conjunto de criterios "razonables". Es parte de su tesis de doctorado Social choice and individual values.
[editar] Teoría del equilibrio general
Junto a Gerard Debreu (quien recibiera el Premio Nobel por este trabajo en 1983), Arrow demostró por primera vez de manera formal la existencia de un equilibro de "vaciamiento del mercado", si se cumplen ciertas hipótesis restrictivas. Este trabajo fue la primera demostración formal del primer y segundo Teorema del Bienestar en la teoría del equilibrio general.