Krav Magá
De Wikipedia, la enciclopedia libre
[editar] Véase también
[editar] Artículos relacionados
- Arte marcial
- Krav Maga Maor
Krav Magá (del hebreo קרב מגע: "combate de contacto") es un arte marcial desarrollado originalmente en Checoslovaquia en los años 30 del siglo XX. El desarrollador fue Imi Lichtenfeld. Cuando Lichtenfeld llegó al Mandato Británico de Palestina antes de la creación del Estado de Israel, empezó a enseñar el combate mano a mano a la Haganáh, el Ejército clandestino judío. Luego de la creación de Israel, el Krav Magá fue adoptado por las Fuerzas Armadas y la policía israelíes como arte marcial preferente. Cuando Lichtenfeld se retiró tras una larga carrera como instructor de combate en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), empezó a enseñar el Krav Magá a la población civil. De este modo surgió una versión civil basada en los principios de la defensa personal.
En síntesis, los principios fundamentales de combate dictan que toda respuesta de defensa personal debe cumplir con todos los criterios siguientes:
- En una situación dada, la defensa o ataque debe ser:
- lo más rápido,
- lo más fuerte,
- lo más corto,
- lo más natural y
- lo más directo (por ejemplo, si se quiere escapar, hay que escapar; si se quiere golpear, hay que golpear).
La idea básica consiste en ocuparse primero de la amenaza inmediata (por ejemplo, un estrangulamiento contra el practicante), impedir que el agresor vuelva a atacar, luego neutralizar al contrario. Se hace énfasis en quitarle de inmediato la iniciativa al agresor. Se vale salir corriendo (retiro táctico), si la situación lo dicta. El Krav Magá sirve ante contrarios armados y ante contrarios múltiples. También permite combatir en áreas cerradas, como los aviones.
El Krav Magá cuenta con muchas técnicas de desarme, y en su práctica se subraya el combate en circunstancias fuera de lo común.
Antes de 1985, los expertos del Krav Magá estaban en Israel. Pocos extranjeros iban a Israel a estudiar el Krav Magá, y ningún israelí bien entrenado salía de Israel para dirigir escuelas de Krav Magá. La primera persona no israelí y no judía que se sabe dirige una escuela donde se imparte exclusivamente el Krav Magá es el estadounidense Darren Levine, quien enseña Krav Magá en Los Ángeles, California, Estados Unidos. La primera persona no israelí y no judía certificada como experto e instructor fue James Keenan, también estadounidense.
Desde la muerte de Lichtenfeld, han surgido diversas escuelas y asociaciones de Krav Magá.
Cabe señalar que el Krav Magá no es un deporte y carece de aspecto competitivo.
A guisa de nota histórica, el nombre original del Krav Magá fue Kapap, siglas de Krav Panim el Panim, combate frente a frente.