Lenguaje XAT
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El lenguaje XAT o simplemente XAT (también conocido como Lenguaje SMS), es una forma práctica de comunicarse mediante acrónimos, empleado por lo general por jóvenes. Su nombre proviene de "chat" (español: charlar) y fue propagado y promocionado en el auge de la mensajería instantánea y el servicio de mensajes cortos (SMS).
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Se creó debido a que para comunicarse mediante mensajes cortos sólo se puede hacer con un máximo de 160 caracteres, por lo que limita la expresión de mayor cantidad de palabras, por lo tanto mayor conversación, a lo que los jóvenes para poder hablar más en un mismo mensaje y por lo tanto por el mismo dinero, abrevian las palabras en relación a su fonética y significado.
Las empresas de telefonía celular al darse cuenta de esta modalidad para comunicarse, comenzaron a publicitar "insight", para promover el uso de esta técnica.
Es posible suponer la existencia de campañas de empresas proveedoras de telefonía móvil entre los jóvenes repartiendo volantes o flyers que tenían palabras "claves", con el fin de masificar su uso. Debido al uso de este lenguaje, aparecieron detractores del mismo, considerando que así se perderá la escritura de cada idioma. Producto de ello, a los usuarios del lenguaje XAT que se caracterizan por escribir exageradamente en un lenguaje corto, simplificando palabras y/o que no respetan la ortografía, reciben la denominación de chaters.
[editar] Escritura
Un ejemplo de esto es la frase "T KIERO + Q TDO L MNDO, TOY :D" que significa "Te quiero más que todo el mundo, estoy contento" o "QAN2 M AQERDE LE QNTO" que significa "Cuando me acuerde le cuento", se reemplazan palabras por símbolos que equivalgan lo mismo, se cambian palabras por letras que fonéticamente suenen igual, y se reemplazan emociones por emoticonos.