Lenna
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Lenna (que debería llamarse en realidad Lena) es un fragmento de fotografía de una playmate reproducida en el número de noviembre (miss noviembre) de 1972 de la revista Playboy. Sirve como imagen de prueba para los algoritmos de compresión de imagen y se ha convertido de facto en un estándar industrial y científico.
[editar] Descripción
El nombre "Lenna" es el que aparece en el artículo original de Playboy, al haber cambiado el nombre original de Lena Söderberg en la revista para que fuera pronunciado correctamente por los angloparlantes.
La imagen es tan conocida que Lena Soderberg (de soltera Sjööblom), una sueca, fue la invitada de honor de la 50ª Conferencia Anual de la Society for Imaging Science in Technology, en 1997
La utilización de esta imagen ha pasado por diversas vicisitudes debido a la desnudez original de la imagen, y también debido al hecho de que Playboy intentó luchar contra el uso no autorizado de la imagen. Pero la revista abandonó pronto la vía legal y se mostró de acuerdo con el uso de "Lenna" por motivos publicitarios. Según la revista Wired, "a pesar de que Playboy es famoso por adoptar medidas contra el uso ilegal de sus imágenes, decidió pasar por alto el uso generalizado de este póster central en particular."
David C. Munson, redactor-jefe durante las discusiones del IEEE acerca del tratamiento de imágenes en enero de 1996, cita dos razones que explican la popularidad de esta imagen en el terreno de la investigación: "en primer lugar, esta imagen contiene buenas mezclas de detalles, de zonas planas, y una textura que hace trabajar bien a los diferentes algoritmos de compresión de imagen. ¡Es una buena imagen de prueba! Además, "Lenna" es la imagen de una mujer atractiva. No resulta sorprendente que la comunidad que investiga sobre compresión de imagen (principalmente masculina) gravite alrededor de una imagen que les resulte atractiva."
La coincidencia hizo que Playboy declarara que ese número haya sido el que más ha vendido: 7.161.561 ejemplares.
[editar] Historia
La historia de la imagen fue narrada en la lista de distribución del IEEE Professional Communication Society en mayo de 2001, en un artículo de Jamie Hutchinson:
"Alexander Sawchuk cree que fue en junio o julio de 1973 que, mientras era profesor ayudante de ingeniería eléctrica en el Instituto de tratamiento de señal e imágenes de la Universidad del Sur de California, con un estudiante y el jefe del laboratorio, estaban buscando apresuradamente en el laboratorio una buena imagen para escanear para un artículo de conferencia de un colega. Estaban cansados de sus imágenes de prueba habituales, cosas aburridas que databan de los años 1960 y basadas en estándares audiovisuales. Querían algo sorprendente para asegurar un buen contraste, y quería que hubiese un rostro humano. En ese momento, alguien llegó con el último Playboy.
Los ingenieros arrancaron el tercio superior del póster central para poder envolverlo alrededor del tambor de su escáner Muirhead, [...] que tenía una resolución fija de 100 líneas por pulgada y los ingenieros deseaban una imagen de 512 x 512, así que limitaron la imagen a 5'12 pulgadas de altura, cortando para ello el cabello de la modelo."