Usuario Discusión:Lubrio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Bienvnido nuevamente a este proyecto enciclopédico, esperamos continuar viendo sus grandes aportes aquí. He notado que sus contribuciones han sido notables en artículos polémicos por lo cual al hacerlas, le recomiendo hacer un pequeño informe de los cambios realizados y el por qué de los mismos en la página de discusión del artículo. Saludos desde Mérida. Venex :: - Discute acá 01:31 19 dic 2005 (CET)
[editar] Feliz Navidad
Imagen:Adventskerze.ani.gif | ![]() |
Imagen:Adventskerze.ani.gif |
¡Feliz Navidad! |
Platonides 14:27 25 dic 2005 (CET)
[editar] Fuentes
Hola, vi que estas colaborando activamente en artículos conflictivos, en especifico Hugo Chávez, también vi que Rolf Obermaier elimino un texto que tu colocaste, como le dije a el en su momento y ahora te lo digo a ti, Wikipedia no es una fuente primaria, por lo cual toda información que se agregué tiene que tener fuentes en donde se sustente esa información, como la de las amenazas sobre miraflores o un tanto mas, así que si no quieres que en un futuro se blanquean varios argumentos sin fuentes (que pueden ser reales, pero ¿como se confirman?), te pido que por favor coloques las respectivas fuentes como bibliografía o usando notas al final del articulo, ¡Ah! y otra cosa, no te extiendas mucho sobre temas como el Golpe de Estado o el Paro Petrolero en el Articulo de Chávez, para algo estos tienen sus propios artículos. Atentamente. --Oscar (¡escríbeme! -->) 01:38 29 dic 2005 (CET)
- Hola de nuevo, gracias por tu respuesta, creeme que te entiendo y yo he librado batallas por las fuentes y las citas confiables, obviamente mi primera opción era buscar una fuente la cual en los años 2002 y 2003 se mantuviera de forma imparcial, y estas las encuentras lamentablemente mas allá de nuestras fronteras, por lo que expusiste en mi pagina de discusión, todos sabemos que los Medios Venezolanos han estado jugando con lo que se puede llamar como una fuente veraz, pero tampoco me confió con algunos medios extranjeros, el otro dia salio en Wikinews un articulo procedente de Noruega totalmente viciado, este tipo de articulo podría usarse por cualquier opositor a Chávez, como también los partidarios de este podrían usar como fuentes artículos de la RedVoltaire, es solo cuestión de perspectivas ¿no? Entonces, ¿en que quedamos?, presumiendo de buena fe podemos colocar como fuente un articulo que no oculte la verdad, ¡Claro! que existen, pero son dificiles de conseguir, y algunos no tanto, se pueden usar como fuentes Comunicados de la OEA, (que también son controvertidos, pero por la comunidad internacional son "aceptados") . Saludos.--Oscar (¡escríbeme! -->) 06:03 29 dic 2005 (CET)
[editar] North America contiene a México
Hola. Quisiera primero preguntarte si tienes cuenta en Wikipedia en inlgés. Si es así, desesperadamente necesito tu ayuda para votar a favor de dejar un articulo acerca de Norte América como región de las Américas.
La Wikipedia en inglés considera Norte America como un continente, desde Canada hasta Panamá. Hice un articulo llamado North America (Americas) en donde se excluye el punto de vista Mexicano y en general Latino y parte Europeo, de que Norte América es una region o subcontinente, que contiene a Canadá, México y los Estados Unidos, además de St. Pierre and Miquelon, Bermuda y Groenlandia.
Un usuario un poco extremista, que siempre trata de poner a México en Centro América, nominó el artículo para borrado, argumentando que no es necesario, pero sí lo es, porque una cosa es la versión inglesa de North America, como continente, y otra la visión de North America como región (US, Can, Mex), igualmente válida.
Por favor, si tienes una cuenta en Wikipedia en inglés que ya tenga historial (o se verá mal nuevos usuarios votando), vota en el artículo (vota KEEP que significa mantenerlo) en el siguiente link: Click aquí para votar. Por favor, apóyanos. El bart089 21:55 2 mar 2007 (CET)