New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Moncada - Wikipedia, la enciclopedia libre

Moncada

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Moncada
Bandera de Moncada Escudo de Moncada
Localización de Moncada respecto a la Comunidad ValencianaLocalización de Moncada respecto a la comarca de la Huerta Norte
País  España
• Com. Autónoma  Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Huerta Norte
• Partido judicial Moncada
Ubicación 39º 32' Norte 00º 23' Oeste
• Altitud 37 msnm
• Distancia 14,6 km a Puzol
10 km a Valencia
Superficie 15,6 km²
Población 20581 hab. (INE 2005)
• Densidad 1.319,29 hab./km²
Gentilicio Moncadense
Predom. ling. oficial Valenciano
Código postal 46113
Alcalde Concepción Andrés Sanchís
Fiestas mayores 8 y 10 de septiembre
Sitio web Web Oficial de Moncada

Moncada (en valenciano Montcada) es un municipio de la provincia de Valencia en la Comunidad Valenciana, España perteneciente a la comarca de la Huerta Norte.

Tabla de contenidos

[editar] Geografía

El relieve del término municipal está formado por una llanura cuaternaria sobre la que se elevan suavemente en las partes norte y oeste del término algunas lomas terciarias, prolongación de la Sierra Calderona, y que alcanzan su máxima altura en el Tos Pelat (92 m.), cerro situado en el límite entre los términos de Bétera, Valencia y Moncada. Las lomas se prolongan hasta el mismo casco urbano que ya ha empezado a ocupar la loma de Santa Bárbara.

El barranco de Carraixet penetra por su parte noroeste y atraviesa transversalmente el término para salir por su parte sureste, junto a Alfara del Patriarca.

[editar] Barrios y pedanías

El medio urbano lo constituyen la ciudad de Moncada, el Barrio de los Dolores, Barrio Badia, San Isidro de Benageber, Barrio del Pilar, Las Torres y Masías.

[editar] Localidades limítrofes

El término municipal de Moncada limita con las siguientes localidades: Albalat dels Sorells, Alfara del Patriarca, Bétera, Foyos, Museros, Náquera y Valencia, todas ellas de la provincia de Valencia.

[editar] Historia

El territorio del término municipal de Moncada fue objeto de una intensa ocupación humana a partir de los primeros tiempos de la romanización. Anteriormente son pocos los datos que se poseen.

En la zona conocida como el Xop y en unos campos de extracción de arcillas para alfares, aparecieron unos pocos fragmentos de cerámica pertenecientes a vasos hechos a mano y dos puntas de flecha.

También de tiempos anteriores a la romanización es el poblado ibérico de Tos Pelat, del que quedaban partes de su recinto amurallado y se veían tramos de las paredes de las habitaciones, y donde desde hace muchísimo tiempo se vienen recogiendo fragmentos de vasijas ibéricas con decoración geométrica pintada y hasta piezas completas.

Se conoce la existencia de dos grandes villas rústicas de época romana, una en la partida del Pou o del Pousaig y la otra en la partida del Bordellet.

Por las características de los materiales recogidos, ambas villas debieron florecer durante el siglo II y comienzos del III de nuestra era.

El origen de la población es atribuido al período ibérico o romano, dados los materiales arqueológicos encontrados en su término.

El Rey En Jaume I en el año 1239 hizo concesión a los pobladores de las tierras de Valencia conquistadas de todas las aguas y acequias mayores, medianas y menores, pero literal, y expresamente se reservó la acequia que se denominaba Real, aquella que iba hasta Puzol, más conocida como "REAL ACEQUIA DE MONCADA" riega la mayor parte de la orilla izquierda del río Turia, desde Paterna hasta Puzol. Se extendieron los límites del riego a los veintiún pueblos y trece pedanías que conforman la superficie regable de la Real Acequia de Moncada, concretamente las poblaciones de Quart de Poblet, Paterna, Burjasot, Godella, Rocafort, Moncada, Alfara del Patriarca, Vinalesa, Bonrepos, Almàssera, Foios, Meliana, Albalat dels Sorells, Museros, Albuixech, Massalfassar, Massamagrell, Puebla de Farnals, Rafelbunyol, El Puig y Puçol, y las pedanías de Benimamet, Beniferri, Massarrojos, Benifaraig, Carpesa, Borbotó, Cases de Barcena, Mahuella, Teuladella, Rafalell y Vistabella. La sede de la comunidad se encuentra en Moncada, en la Casa Comuna, singular edificio, que enorgullece a sus comuneros regantes, aunque lo más importante de esta comunidad es el admirable sistema de riego que parece haber resistido a los siglos. Usos muy antiguos y leyes sencillas presiden todos los trabajos; Bello edificio a imitación de una antigua alquería valenciana.

La primera documentación escrita procede, no obstante, de la época de la conquista. Algunos años después, Moncada retornó a la corona y fue cambiada a la Orden del Temple por la alquería de Ruzafa (1246), mayor valor estratégico por guardar el flanco meridional de la capital del reino.

En 1248 el comendador de los templarios le otorgó carta de población y casi al mismo tiempo se creó el bailío de Moncada, uno de los más ricos de la Orden del Temple, como después de la Montesa, a la que pasó tras ser suprimida a comienzos del siglo XIV.

Durante la Guerra de Sucesión, en 1706, Moncada fue ocupada por el ejército borbónico. Tal ocupación duró corto tiempo pues Basset, general austracista, le obligó a levantar sus reales.


ULTIMAS ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS.

Entre los meses de noviembre-2006 y enero-2007 en la calle Barreres nº 34, a consecuencia del derribo de una vivienda, se encontraron en torno a 25-30 cuerpos de jóvenes en buen estado, y unos cuantos bebes de varios meses en casi buen estado, según el organizador del yacimiento, se ha datado que vivieron en torno al siglo XII, algunos mostraban grandes heridas en el cráneo, los cuales estaban destrozados por impactos. Se presume que los cuerpos encontrados profesaban la religión musulmana por el modo en que yacian enterrados.

A principios del año 2006 se hallaron vestigios de la ocupación musulmana, en lo que algunos expertos han denominado "la alquería de Moncada" junto al Palacio de los Condes de Rótova, sede actual del Ayuntamiento de Moncada. Dichos asentamientos datan entre finales del siglo XIV y el siglo XV, son las estructuras más antiguas encontradas en el casco urbano. Dicho hallazgo corresponde a un primer nivel. En el segundo nivel se hallaron viviendas datadas en el siglo XVI.

[editar] Administración

Lista de alcaldes desde las primeras elecciones democráticas
Legislatura Nombre del Alcalde Partido Político
1979-1983
Leonardo Margareto Layunta
1983-1987
Leonardo Margareto Layunta
PSPV-PSOE
1987-1991
Leonardo Margareto Layunta
PSPV-PSOE
1991-1995
Leonardo Margareto Layunta
PSPV-PSOE
1995-1999
Leonardo Margareto Layunta
PSPV-PSOE
1999-2003
Medina Esteban, Juan José
2003-2007
Concepción Andrés Sanchís
PSPV-PSOE

[editar] Demografía

Cuenta con una población de 20.581 habitantes en 2005.

Evolución demográfica
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2000 2005
3.589 4.356 4.414 5.181 5.884 7.279 8.667 13.663 16.934 18.073 18.602 20.581

[editar] Economía

[editar] Monumentos

  • Iglesia de San Jaime. Templo consagrado en 1696. Es de planta rectangular y su decoración interior ha sufrido numerosas reformas, según los estilos y gustos predominantes en cada etapa histórica.
  • Ermita de Santa Bárbara. Construida en los primeros años del siglo XVIII sobre otra anterior de proporciones más reducidas dedicada a San Ponce.

En Moncada radica también el Seminario Metropolitano de Valencia, situado entre la ciudad y el barranco de Carraixet.

[editar] Fiestas patronales

Dan comienzo el dia 1 de septiembre y tienen su fin el dia 10 de septiembre con la festividad del patrón San Jaime Apostol. En ellas se festejan a diferentes santos como San Luis, la Virgen de Agosto, la Inmaculada, la Virgen de los Desamparados, Santa Bárbara y, finalmente, el patrón San Jaime.

[editar] Fiesta tradicional

Tiene lugar el dia 4 de diciembre, el cual el pueblo de Moncada festeja a su patrona Santa Bárbara. El día de Santa Bárbara en los alrededores de la ermita dedicada a ella se monta la tradicional ´´fira del porrat´´, el la cual se pueden comprar las cosas típicas como ´´anous, torrons, porrat...´´; también se hace la romería hacia la ermita con la imagen de Santa Bárbara y en la ermita se celebra la solemne misa en su honor. Es típico subir a la ermita para besar la reliquia de Santa Bárbara que consiste en un trozo de falange de un dedo de la mártir.

[editar] Semana Santa

En los últimos años han cobrado gran renombre las representaciones religiosas que tienen lugar durante la Semana Santa.


[editar] Fallas

Como buena localidad valenciana tiene también la fiesta fallera que se celebra en el mes de marzo. A parte de las comisiones falleras disponemos también de una Junta Local Fallera y de Falleras Mayores de Moncada y respectivas cortes de honor. En esta localidad hace XXXIV años que se plantó el primer monumento fallero, que fue a cargo de la falla la TAULETA, comisión aun existente en la actualidad la cual consta de cerca de 200 falleros venidos de todos los diferentes puntos de la localidad, y conforme iba creciendo el pueblo, también iban creciendo las comisones, hasta llegar a las once que existen en la actualidad las cuales nombramos por orden de antigüedad:

- falla la TAULETA (1973) - falla el MERCAT (1982) - falla del POBLE (1982) - falla BADIA (1984) - falla TOS PELAT (1987) - falla la UNITAT (1991) - falla AMICS DE MASIES (1994) - falla el PALMAR (1996) - falla les ERES (1997) - falla el CAMPET (1997) - falla ARCIPRESTE VILA-SAN ENRIC (2000)

[editar] Accesos

La manera más sencilla de llegar desde la ciudad de Valencia es a través de la carretera CV-308. También cuenta con estación de ferrocarril (línea 1 de metro) de F.G.V..

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu