Neal Stephenson
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Neal Stephenson (31 de octubre de 1959, Fort Meade (Maryland)) es principalmente un escritor de ciencia ficción que, sobre todo, escribe acerca de ordenadores y tecnologías relacionadas con éstos, como la nanotecnología, aunque no pertenece a la escuela de escritores cyberpunk, como William Gibson y Bruce Sterling. En ocasiones utiliza el seudónimo Stephen Bury y también escribe artículos sobre tecnología en publicaciones periódicas como la revista Wired.
Aunque tiene alguna novela anterior, como La gran U (1984) y Zodiac: el «thriller» ecológico (1988), la fama le llegó a principios de los años 1990 con la novela Snow Crash (1992), donde mezcla memes, virus informáticos y otros motivos de alta tecnología con la mitología sumeria con un estilo que, de forma divertida, remeda al cyberpunk puesto de moda pocos años antes con la publicación de Neuromante.
La lista de sus novelas posteriores incluye títulos como: Interfaz (1994), La era del diamante: Manual ilustrado para jovencitas (1995), que trata de un futuro en el que la nanotecnología está muy extendida y que obtuvo los premios Hugo y Locus, La tela de araña (1996), y Criptonomicón (1999), una novela que mezcla la especulación científica en los campos de los ordenadores y la criptografía en el contexto histórico de la Segunda Guerra Mundial y el supuesto intento en el presente de crear un paraíso de datos, y que le permitió volver a ganar el Locus y el favor generalizado de los lectores.
Más recientemente ha vuelto a la misma línea de especulación científico-histórica, con las novelas del ciclo barroco: Azogue (2003), Confusion (2004) y The System of the World (2004). Con el lanzamiento de Azogue, Stephenson inauguró la Metaweb, un wiki en la que se comentan las ideas y el periodo histórico que se explora en la novela.
Tabla de contenidos |
[editar] Obras
[editar] Ficción
- La gran U (1984)
- Zodiac: el «thriller» ecológico (1988)
- Snow Crash (1992)
- La era del diamante - Manual ilustrado para jovencitas (1995)
- Criptonomicón (1999)
- Ciclo Barroco:
- Quicksilver (2003), publicada en español en tres volúmenes (Azogue, El Rey de los Vagabundos y Odalisca)
- The Confusion (2004), publicada en español en dos volúmenes (La Confusión I y La Confusión II )
- The System of the World (2004), publicada en tres volúmenes en el año 2006 (El Oro de Salomón , Moneda y El Sistema del Mundo )
[editar] No ficción
- En el principio fue la línea de comandos (1999)
También ha escrito bajo el pseudónimo Stephen Bury en colaboración con su tío J. Frederick George al menos dos novelas, Interfaz y La tela de araña.
[editar] Enlaces externos
- Página personal, en inglés
- Sitio personal nuevo, en inglés
- criptonomicon.com, la página del libro, en inglés
- Metaweb, la wiki de Azogue, en inglés
- En el principio fue la línea de comandos, texto copyleft traducido por Asunción Álvarez