Pabellón de Aragón de la Expo 2008
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El pabellón de Aragón está llamado a ser uno de los edificios más emblemáticos de la Expo 2008 que se desarrollará en Zaragoza desde el 14 de Junio hasta el 14 de Septiembre de 2008. El diseño y construcción del edificio ha recaído sobre el aragonés Daniel Olano del gabinete Olano y Mendo Arquitectos.
El pabellón tiene la forma de una cesta de mimbre suspendida por tres pilares dejando liberado un espacio inferior que se utilizará como plaza durante el desarrollo del evento. La fachada está compuesta por láminas de vidrio y de micro-hormigón que le confieren una singular apariencia y lo dotan de luminosidad interior. La iluminación está garantizada además por seis lucernarios superiores. La planta tiene unas medidas de 50x50 con pequeñas diferencias por planta en virtud de su forma exterior. El pabellón contará con 3.000 metros cuadrados de superficie expositiva además de salas menores, dependencias administrativas, una cafetería y una gran terraza desde la que se podrá comtemplar Zaragoza y el recinto de la Expo.
Durante el evento internacional el pabellón explicará la evolución que ha tenido la relación del agua con la región aragonesa. Tras finalizar la Expo, el pabellón se destinará a Consejería del Gobierno de Aragón para lo cual se añadirán dos niveles a los dos del diseño inicial.