Paranthropus
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Paranthropus Estado de conservación: Fósil
|
|||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
Especies | |||||||||||||||||||
Paranthropus es un género extinto de homininos bípedos caractarizado por una gran robustez de la mandíbula y los molares. Los Paranthropus (parántropos, o australopitecinos robustos) descienden probablemente del género Australopithecus (australopitecinos gráciles). Algunos paleontólogos consideran, sin embargo, que los australopitecinos robustos pertenecen a Australopithecus.
Los fósiles encontrados corresponden a especies que vivieron entre 2,6 y 1,1 millón de años antes del presente. Se caracterizan por un aparato masticador especializado, constituido por grandes mandíbulas y molares con capa de esmalte muy gruesa, unos incisivos y caninos muy pequeños y unos premolares que se desarrollan como si de molares se tratase, y músculos faciales poderosos que se insertaban en una cresta sagital similar a la del gorila. Sus cerebros tenían entre 410 cc, los más tempranos y 530 cc el resto, eran por tanto más pequeños que los del género Homo.
Paranthropus aethiopicus es la primera especie de este género (aparece hace aproximadamente 2,5 m.a). Poseía una cara especialmente maciza. Se considera que pudo dar origen paralelamente a las dos especies posteriores.
Paranthropus boisei tenía una apariencia más robusta. Sus características craneales están especializadas para el consumo de vegetales duros. Gran diformismo sexual, siendo mucho más grande el cuerpo del macho que de la hembra. Situado entre 2,3 y 1,2 m.a.
Paranthropus robustus se caracterizaba por unos huesos especialmente gruesos. Volumen craneano de entre 530 y 500 cm³, cara alta y alargada. Piezas dentarias macizas. Situado entre 1,8 y 1,5 m.a. El Paranthropus robustus coexistió con los Homo durante un millón de años, hasta que se extinguió.
Es de advertir que los científicos que rechazan la existencia de este como un género diferenciado designan estas especies como Australopithecus robustus, A. boisei y A. aethiopicus.
[editar] Véase también
[editar] Referencias
Broom, Robert 1938: "More discoveries of Autralopithecus""; Nature 141: 828
- 1942: "The hand of ape-man Paranthropus robustus"; Nature 149:513