Peroxisoma
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los peroxisomas son orgánulos citoplasmáticos muy comunes en forma de vesículas que contienen oxidasas y catalasas. Estas enzimas cumplen funciones de detoxificación celular. Como todos los orgánulos, los peroxisomas solo se encuentran en células eucariotas.
[editar] Estructura
Los peroxisomas están envueltos por una membrana citoplasmática semipermeable. Se forman por gemación al desprenderse del retículo endoplasmático liso, aunque por sí mismos pueden abulatar cierta porción de su membrana produciendo nuevos peroxisomas sin derramar su contenido en el citoplasma. Dicha membrana protege la célula de los efectos dañinos del interior del peroxisoma. Las particulas de su interior suelen estar cristalizadas.
[editar] Función
En los peroxisomas se degradan las purinas y otros compuestos. En las plantas son el asiento de una serie de reacciones conocidas como fotorrespiración. En los peroxisomas se produce agua oxigenada (H2O2,un producto tóxico del metabolismo celular) compuesto que es degradado rápidamente por una enzima oxidativa dentro del peroxisoma. Contienen una enzima llamada catalasa que participa en la degradación del peróxido de oxígeno a agua y oxígeno por intermedio de ciertas sustancias orgánicas (en la ecuación la variable R').
- H2O2 + R'H2 → R' + 2H2O
También tienen otras enzimas (catalasas) que utilizan este mismo peróxido para reacciones de oxidación, como por ejemplo, la oxidación de sustancias tóxicas como los fenoles, etanol, formaldehído, entre otros, las cuales van a ser posteriormente eliminadas. Tal es el mecanismo de detoxificación realizada por el hígado y los riñones, por ejemplo.
Debido a que los peroxisomas necesitan usar el peróxido, se han dotado de enzimas que la sintetizan a partir de oxigeno y removiendo hidrógeno de sustratos orgánicos específicos (en la ecuación la variable R)
- RH2 + O2 → R + H2O2
La beta oxidación también ocurre dentro de los peroxisomas, en la cual los ácidos grasos son comúnmente degradados a Acetil-CoA la cual es reciclada por la célula.
Ciertas deficiencias involucran a peroxisomas ineficaces, tales como la enfermedad de Zellweger.
[editar] Literatura
- José María López-Terradas Covisa. Introducción al estudio de las enfermedades peroxisomales Rev de Neurol. 1999 Jan;28 Suppl 1:S34-7.
Bibliografía: Ciencias Plan Común- Biología - CEPECH 2005