1899
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Años: | 1896 1897 1898 - 1899 - 1900 1901 1902 |
Décadas: | Años 1860 Años 1870 Años 1880 - Años 1890 - Años 1900 Años 1910 Años 1920 |
Siglos: | Siglo XVIII - Siglo XIX - Siglo XX |
Tabla anual siglo XIX |
Calendario gregoriano | 1899 MDCCCXCIX |
Ab urbe condita | 2652 |
Calendario armenio | 1348 |
Calendario chino | 4595 – 4596 |
Calendario hebreo | 5659 – 5660 |
Calendarios hindúes - Vikram Samvat - Shaka Samvat - Kali Yuga |
1954 – 1955 1821 – 1822 5000 – 5001 |
Calendario persa | 1277 – 1278 |
Calendario musulmán | 1317 – 1318 |
Calendario rúnico | 2149 |
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 1 de enero - Finaliza la soberanía española en Cuba.
- 3 de enero - El primer uso conocido de la palabra "automóvil", en un editorial del New York Times.
- 7 de enero - Aparece en Madrid el primer número de la revista "Vida Literaria", dirigida por Jacinto Benavente, y entre cuyos colaboradores figuraban Rubén Darío, Miguel de Unamuno y Antonio Machado.
- 17 de enero - Estados Unidos toman posesión de la isla Wake
- 21 de enero - Opel se constituye como empresa.
- 2 de febrero - La conferencia australiana de Melbourne decide la creación de la capital del país en Canberra, entre Sydney y Melbourne.
- 4 de febrero - Combates en Manila durante la guerra filipino-norteamericana.
- 3 de marzo - Francisco Silvela es encargado por primera vez de formar Gobierno en España.
- 6 de marzo - Bayer patenta la aspirina.
- 14 de mayo - Fundación del Club Nacional de Football, de Uruguay.
- 17 de julio - Llega de Alemania a la Argentina Christofredo Jakob, quien transformaría la tradición neurobiológica del país en la Escuela Neurobiológica Argentino-Germana donde brindaría formación a más de cuatro mil investigadores.
- 11 de octubre - Comienza la guerra Bóer en Sudáfrica.
- 17 de octubre - Colombia: estalla la Guerra de los Mil Días con el alzamiento en Socorro.
- 19 de octubre - Se introduce el primer automóvil de fabricación francesa, en Colombia.
- 10 de noviembre - Fallece el rey de Swazilandia Ngwane V tras un breve reinado de cuatro años de duración.
- 29 de noviembre - Fundación del FC Barcelona.
- David Hilbert crea el moderno concepto de geometría con la publicación de su libro Grundlagen der geometrie.
- Alemania adquiere las islas Carolinas, Marianas y Palau tras comprarlas a España.
[editar] Arte y literatura
- Piotr Kropotkin publicó Las Prisiones(Libro on line).
- Sorolla - publicó Playas de Valencia.
[editar] Deporte
- 14 de mayo - Fundación del Club Nacional de Football de Uruguay, primer equipo criollo de América Latina.
- 29 de noviembre - El suizo Hans Gamper funda el Fútbol Club Barcelona.
[editar] Música
[editar] Ciencia y tecnología
- Sigmund Freud - Publica el libro La interpretación de los sueños'con fecha adelantada de 1900 en la portada tratando de exponer la importancia de su descubrimiento sobre el inconsciente que abría las puerta de un nuevo siglo.
- Christofredo Jakob - Llega de Alemania a la Argentina donde transformaría la tradición neurobiológica del país en la Escuela Neurobiológica Argentino-Germana y brindaría formación a más de cuatro mil investigadores.
[editar] Nacimientos
- 7 de enero - Francis Poulenc, compositor francés.
- 17 de enero - Al Capone, capo de la Mafia estadounidense.
- 25 de enero - Paul-Henri Spaak, político belga.
- 1 de marzo - Alfredo Mario Ferreiro, escritor uruguayo.
- 11 de marzo - Federico IX de Dinamarca.
- 9 de abril - Rafael Porlán, poeta español de la Generación del 27.
- 23 de abril - Vladimir Nabokov, escritor ruso.
- 29 de abril - Duke Ellington, compositor, director y pianista estadounidense de jazz.
- 8 de mayo - Friedrich Hayek, economista austriaco.
- 10 de mayo - Fred Astaire, actor y bailarín estadounidense.
- 11 de mayo - Paulino Masip, escritor y guionista cinematográfico español.
- 30 de mayo - Irving Thalberg, productor de cine estadounidense.
- 11 de junio - Yasunari Kawabata, escritor japonés, Premio Nobel de Literatura en 1968.
- 26 de junio - María Nikoláievna Romanova, gran duquesa de Rusia.
- 11 de julio - E. B. White, escritor estadounidense.
- 21 de julio - Ernest Hemingway, escritor estadounidense.
- 18 de julio - Felipe Pinglo Alva, compositor peruano.
- 1 de agosto - William Steinberg , director de orquesta alemán.
- 9 de agosto - Armand Salacrou, dramaturgo francés.
- 13 de agosto - Alfred Hitchcock, director de cine británico.
- 24 de agosto - Jorge Luis Borges, escritor argentino.
- 21 de septiembre - José Pedroni, poeta argentino.
- 9 de septiembre - Brassaï (Gyula Halász), fotógrafo francés.
- 20 de septiembre - Leo Strauss, filósofo estadounidense de origen alemán.
- 29 de septiembre - Ladislao José Biro, inventor y periodista húngaro-argentino.
- 24 de octubre - Ferhat Abbas, político argelino.
- 26 de noviembre - Miguel Román Garrido, militar español.
- 1 de diciembre - Andréi Platónov, escritor ruso.
[editar] Fallecimientos
- 18 de febrero - Sophus Lie, matemático noruego.
- 25 de mayo - Emilio Castelar, político español.
- 7 de junio - Augustin Daly, dramaturgo estadounidense.
- 10 de junio - Ernest Chausson, compositor francés.
- 28 de julio - Antonio Guzmán Blanco, militar y político venezolano.
[editar] Enlaces externos
Se invita a los colaboradores a seguir los lineamientos para las plantillas de cronología.