Programa espacial soviético
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Se engloban bajo la etiqueta de Programa espacial soviético las iniciativas astronáuticas desarrolladas por la URSS desde 1957 hasta el momento de su disolución en 1991.
Las ambiciones espaciales rusas empezaron en el siglo XIX, tuvieron sus primeros estudios teóricos en el inicio del siglo XX y se desarrollaron principalmente durante la Guerra Fría en la Unión Soviética. Los soviéticos fueron pioneros de la carrera espacial al ser los primeros en enviar un satélite (Sputnik 1), una criatura viva (Laika), un hombre al espacio (Gagarin) y sondas interplanetarias a Marte (Marsnik 1) y Venus (Venera 1).
El 4 de octubre de 1957, el satélite Sputnik 1 fue lanzado con éxito por un cohete R-7. El primer satélite artificial puesto en órbita sorprendió a los estadounidenses, que rápidamiente crearon la NASA para desarrollar su programa espacial e intentar alcanzar a los soviéticos.
Un mes después, el 3 de noviembre de 1957, la perra Laika fue enviada al espacio a bordo del Sputnik 2. El objetivo de la misión fue monitorear los efectos de un viaje al espacio en un ser vivo. Laika fue la primera criatura viva en orbitar la Tierra.
[editar] Proyectos
El programa espacial soviético llevó a cabo un gran número de proyectos, incluyendo:
- Programa Almaz
- Transbordador Buran
- Programa Cosmos
- Cohete Energía
- Programa de satétiles científicos Foton
- Programa Lunik
- Programa Marsnik
- Satétiles meteorologicos Meteor
- Satétiles de comunicaciones Molniya
- Estación espacial MIR
- Satélites Proton
- Programa Salyut
- Programa Soyuz
- Programa Sputnik
- TKS
- Satélites de navegación Tsicada
- Programa Venera
- Programa Vostok
- Programa Vosjod
- Programa Zond
- Programa lunar N1/L3