Red Bull
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Esta página se refiere a la bebida energética. Para el teatro isabelino, véase, Red Bull Theatre
Red Bull (en español toro rojo) es una marca de bebida energética austríaca del mismo nombre presente en diversos países del mundo y que ha ganado popularidad en los últimos años.
Inicialmente fue creada por Dietrich Mateschitz quien la llevó a Europa donde ha causado gran furor, se comercializa en más de 100 países del mundo.
Tabla de contenidos |
[editar] La bebida
Red Bull Energy Drink es una bebida carbonatada que contiene principalmente agua, azúcar (sacarina, glucosa), taurina, glucuronolactona y cafeína, así como diferentes vitaminas (niacina, ácido pantoténico, B6 y B12). Según el fabricante la bebida tiene un efecto revitalizador y desintoxicante así como propiedades que incrementan las capacidades físicas.
Se trata de una bebida funcional, no para quitar la sed, que ha sido pensada para su consumo en momentos de alta exigencia física y mental; como por ejemplo en autopistas muy largas que pueden inducir al sueño, en días de mucho trabajo, antes de practicar una actividad de mucho desgaste físico o antes de un examen. Aún así, muchos de sus consumidores acostumbran a beberlo mezclado con bebidas alcohólicas atraídos simplemente por su sabor.
Tal y como recomienda la normativa europea, en las latas de Red Bull se lee claramente “contenido elevado en cafeína (32mg/ 100 ml)”. Dicho de otro modo, el contenido de cafeína de una lata de 250 ml corresponde a 80 miligramos o el correspondiente a una taza de café de filtrocafetera. El sabor recuerda a los “Gummibärchen” (gold-bears de Haribo u ositos de goma) o al jarabe contra la tos “bisolvon linctus” o los sobres de "Augmentine".
[editar] Posibles riesgos para la salud
-
Advertencia: Wikipedia no es un consultorio médico. Si cree que requiere ayuda, por favor consulte un profesional.
Red Bull se comercializa en más de 100 países de todo el mundo y su venta nunca ha sido prohibida. Al haber creado un producto totalmente nuevo que ha abierto un nuevo mercado, su implantación en nuevos países supone un largo protocolo para seguir todos los canales oficiales. En este momento Red Bull está siguiendo los trámites oportunos para poder ser comercializado en algunos países, como Francia, Dinamarca y Noruega, que son especialmente exigentes en sus normativas con los productos alimenticios que presentan entre sus ingredientes suplementos como vitaminas, minerales y aminoácidos. Estos mismos problemas los encuentran multinacionales dedicadas a los dulces y los cereales, por contener éstos también este tipo de aditivos, al introducirse en los citados mercados. Por todo ello, las restricciones que encuentra Red Bull en estos países, en general son de carácter normativo y no implican necesariamente que existan claros peligros con respecto a la salud o la seguridad.
Sin embargo, el consumo de Red Bull se ha asociado, entre otras cosas, a muertes de consumidores y a problemas de salud, como taquicardias o problemas dentales. Su alto contenido en taurina también ha provocado que ciertos países lo consideren un complemento y no una bebida recreativa. Muchos médicos recomiendan también una evaluación médica antes de consumirlo.
Como cualquier producto estimulante, la cantidad de Red Bull que puede beber una persona depende de su sensibilidad a la cafeína y varía notablemente de un individuo a otro. Por tener un contenido muy similar en cafeína, se puede comparar su digestibilidad con la del café.
Algunos expertos coinciden en afirmar que el mayor peligro del Red Bull reside en su mezcla con otras sustancias, y en especial, con el alcohol: la mezcla de estimulantes con depresores puede provocar ritmos cardíacos anormales, y puede acarrear problemas en el futuro. El fabricante, por su parte, sencillamente no incentiva el consumo de Red Bull y alcohol al no reconocer efectos (ni positivos ni negativos) de hacerlo.
Según el fabricante, Red Bull está ideado para "[...]estudiantes y conductores de largas distancias de todo el mundo.", tal y como viene impreso en la lata.
Por otro lado, uno de las causas más importantes de muertes en carretera es la somnolencia, y de hecho, un estudio del Centro de Investigaciones del Sueño de la Universidad de Loughborough concluye aceptando la utilidad de Red Bull y bebidas similares en estos y otros supuestos.
[editar] Marketing
Red Bull es propietaria de los equipos de Fórmula 1 Red Bull Racing y Scuderia Toro Rosso, así como también es patrocinador de una gran cantidad de eventos deportivos, especialmente de deportes extremos. También patrocina una batalla de MC's llamada "Red Bull: Batalla de Gallos"
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Red Bull.Commons
- Red Bull España
- Red Bull
- Artículo perdiodístico sobre los riesgos de las bebidas estimulantes