Regiones naturales del Perú
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cuando llegaron los españoles al Perú, dividieron su territorio en tres grandes regiones: la Costa, que está ubicada al lado del Océano Pacífico; la Sierra, que está rodeada de las grandes alturas andinas, y la Montaña o Selva, que está ubicada en las frondosas selvas de la Amazonia Peruana.
Años después, el geógrafo Javier Pulgar Vidal, basado en sus constantes estudios del territorio peruano, propuso la creación de ocho regiones naturales para poder crear un mapa fisiográfico que estuvíera más acorde con la realidad biográfica del territorio peruano. En 1941, la III Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia aprobó esta moción y dividió al Perú en las siguientes regiones: