Sable
De Wikipedia, la enciclopedia libre
- Para otros usos de este término, véase Sable (desambiguación).
Nota de edición: El sable es el término genérico por excelencia para designar a las armas de filo curvadas desde los primeros milenios antes de nuestra era. El localizar el Sable como "arma de caballería napoleónico" es demasiado anacrónico. Véase Categoría:también otros "sables": Dao, Alfanje, Bracamarte, Katana, Cimitarra, Talwar, Saif, Yatagán, etc..
El sable es una espada curva y de un solo filo, pensada para cortar, habitualmente usada en caballería y por oficiales en el siglo XIX e incluso XX. Tradicionalmente este carácter curvo de la hoja diferencia al sable de la espada.
Esta arma blanca es de tajo y surgió por la necesidad de velocidad en combate. Esta se logra al cortar y no dejar incrustada la hoja del arma en el cuerpo del adversario (al contrario de la mayoría de las espadas de una mano que son de estocada).
La curvatura que esta ubicada generalmente desde la punta hasta la mitad del sable genera un tajo profundo.
La curvatura del sable, en teoría, pretende conseguir que un hombre a caballo, al descargar el brazo con esta arma dibuje un amplio círculo sobre el infante consiguiendo que en el punto de corte el sable siempre sea tangente. Por esta razón no se hinca, corta, aumentando la herida sin quedarse clavado. Por esta causa, los sables pensados para caballería, tienen una gran curvatura, son casi circulares. Los pensados para infantería tienen una curvatura menor, pues debe concederse importancia a la función defensiva, mantener alejado al enemigo y parar sus golpes.
Bajo estas consideraciones, la tradicional Katana japonesa es técnicamente un tipo de sable, y no una espada.