Salmos de Salomón
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Libro de tipo apócrifo (los cristianos protestantes le llaman pseudoepigráfico) escrito hacia el año 60 a. C. en Judea. Es una colección de 18 salmos compuestos en hebreo al estilo de los himnos del Salterio.
Su contenido es mesiánico y crítico, tanto de los ricos como de los sacerdotes, y especialmente de los políticos de que entregaron el país a los romanos. Espera la resurrección de los muertos. Es opuesto a las doctrinas de los saduceos y a los fariseos, que por sus pecados causaron el castigo divino sobre el pueblo, atrayendo la dominación romana.
En medio del lamento por la situación, surge la esperanza del Mesías: rey descendiente de David, que "no confiará en caballos, ni jinetes, ni arcos; ni atesorárá oro y plata para la guerra ni el día de la batalla incrementará sus esperanzas en la multitud de sus guerreros... Su esperanza es la del fuerte que espera en Dios".
Actualmente se dispone de versiones en griego procedentes de ocho códices de la Septuaginta. Está listado en el catálogo del Codex Alexandrinus del siglo V. Se dispone también de versiones antiguas en siríaco y latín.