Santo Tomé
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Por Santo Tomé suele denotarse al país africano de Santo Tomé y Príncipe.
Tabla de contenidos |
Además, existen las siguientes entidades subnacionales:
[editar]
Argentina
- La ciudad de Santo Tomé, en el Departamento La Capital de la provincia de Santa Fe.
- El departamento Santo Tomé, en la provincia de Corrientes.
- La ciudad de Santo Tomé, en el departamento homónimo de la provincia de Corrientes.
[editar]
España
- El municipio andaluz de Santo Tomé, en la provincia de Jaén.
- El municipio castellano-leonés de Santo Tomé del Puerto, en la provincia de Segovia.
- El municipio castellano-leonés de Santo Tomé de Zabarcos, en la provincia de Ávila.
- La parroquia gallega de Santo Tomé, perteneciente al concejo de Cartelle, en la provincia de Orense.
- La parroquia gallega de Santo Tomé de Lorenzana, perteneciente al concejo de Lorenzana, en la provincia de Lugo.
- La aldea castellano-leonesa de Santo Tomé de Colledo, perteneciente al municipio de Galindo y Perahuy, en la provincia de Salamanca.
- La aldea castellano-leonesa de Santo Tomé de Rozados, perteneciente al municipio de Mozárbez, en la provincia de Salamanca.
- La extinta aldea extremeña de Santo Tomé, perteneciente al municipio de Villar del Pedroso, en la provincia de Cáceres.
[editar]
Santo Tomé y Príncipe
- La ciudad de Santo Tomé, capital de Santo Tomé y Príncipe.
- La isla de Santo Tomé o São Tomé, una de las islas que componen el país.
[editar]
Venezuela
- La ciudad de Santo Tomé de Guayana o Santo Tomás de Guayana, en la provincia de Guayana.