Stefan George
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Stefan George (12 de julio de 1868 - 4 de diciembre de 1933) fue un poeta y traductor alemán.
Tabla de contenidos |
[editar] Biografía
George nació en Bingen, Hesse. Sus primeros escritos datan de alrededor de 1890. George fundó un importante magazín literario llamado Blätter für die Kunst, alrededor del cual se gestó un círculo literario. Dado que el régimen nazi consideró que podía ganar popularidad declarando a George como poeta nazi, abandonó Alemania y emigró a Suiza. George mismo evitó toda asociación, y murió en Locarno. Los nazis nombraron a George un poeta nacional después de su muerte.
[editar] Obra
La poesía de George esta caracterizada por un ethos aristocrático y remoto; sus versos eran muy formales en estilo, de tono líricos, e incluso arcanos en su lenguaje, siendo influido por las formas clásicas griegas, en revuelta contra la ola realista en la literatura alemana de su tiempo. Considerando que el objeto de la poesía era distanciarse del mundo - fue un fuerte partidario de la idea del arte por el arte, y fue influido por Nietzsche - la escritura de George tiene muchas afinidades con el simbolismo francés. Mantuvo contacto con muchos de sus representantes, incluyendo a Stéphane Mallarmé y a Paul Verlaine.
George fue un importante puente entre el siglo XIX y el modernismo alemán, considerando que fue un gran crítico de la entonces era moderna. Experimentó con varios tipos de métricas, puntuaciones, alusiones oscuras y tipografía.
La colección de poesías más recordada de George fue titulada Algabal; el título es una referencia al emperador romano Heliogábalo. George también fue un importante traductor; tradujo a Dante Alighieri, William Shakespeare y a Charles Baudelaire a alemán.
[editar] Influencia
George fue considerado por sus contemporáneos una especie de profeta o de sacerdote, mientras que él se consideraba un mesías de un nuevo reino que sería dirigido por las élites intelectuales y artísticas, unidas por su fidelidad a un líder más poderoso. Su poesía puso énfasis en el autosacrificio, el heroísmo y el poder, y así fue que obtuvo popularidad en la Derecha y en los círculos nazis. Un grupo de escritores que se congregaron alrededor de él fueron conocidos como los Georgekreis (el círculo de George).
Los críticos consideran que en su obra hay ideas proto-fascistas, considerando que muchos de los que lideraron la Resistencia Alemana contra los nazis salieron de sus seguidores, notablemnte los hermanos Stauffenberg brothers que fueron presentados a George por el poeta y catedrático Albrecht von Blumenthal.
Fuera de los Georgekreis estaba Hugo von Hofmannsthal, uno de los más importantes modernistas literarios de Austria (que se libró de la influencia de George), y también varios de los miembros que intentaron asesinar a Hitler en el atentado del 20 de julio, incluyendo al mismo Claus von Stauffenberg.
También se considera que George influyó en Franz Kafka.
Muchas de las poesías de George fueron musicalizadas notablemente por los músicos de la Segunda Escuela de Viena.
[editar] Lista de Obras
- Hymnen (1890)
- Pilgerfahrten (1891)
- Algabal (1892)
- Schwarze Rappen (1893)
- Mein Garten (1894)
- Das Jahr der Seele (1897)
- Der Teppich des Lebens und die Lieder von Traum und Tod (1900)
- Die Fibel (1901)
- Tage und Taten (1903)
- Der siebente Ring (1907)
- Der Stern des Bundes (1914)
- Der Krieg (1917)
- Drei Gesaenge: An die Toten, Der Dichter in Zeiten der Wirren, Einem jungen Führer im ersten Weltkrieg (1921)
- Das neue Reich
[editar] Enlaces relacionados
- Ensayo sobre la obra
- Biografía y Poemas de George en Isla Ternura.
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Stefan George.Commons