Steve Buscemi
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Steve Buscemi | ||
---|---|---|
![]() |
||
Nombre de nacimiento: | Steven Vincent Buscemi | |
Fecha de nacimiento: | 13 de diciembre de 1957 | |
Lugar de nacimiento: | Brooklyn, Nueva York, EEUU ![]() |
|
Estatura: | 1.75 m (5' 9") | |
Interpretaciones notables: | Garland Greene en Con Air Mr. Pink en Reservoir Dogs Carl Showalter en Fargo Donny en El gran Lebowski |
|
Ficha en IMDb |
Steven Vincent Buscemi nació el 13 de diciembre de 1957 en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos. Es actor, y también se dedica a la dirección y a la producción.
Es conocido por su actuación en peliculas como Reservoir Dogs, Fargo, Big Fish, etc. Y también por sus apariciones en series populares como Los Simpson, Los Soprano o The Adventures of Pete & Pete. Además ha recibido nominaciones a los premios Emmy y Golden Globe, y ha sido anfitrion de Saturday Night Live en una ocasión.
Tabla de contenidos |
[editar] Biografía
[editar] Sus comienzos
Nacido en Brooklyn, de ascendencia italiana por parte de su padre John Buscemi (un ítalo-americano ex-combatiente de la guerra de Corea), e irlandesa por parte de madre. Buscemi paso gran parte de su infancia en Long Island. Se graduó en 1975 en el Valley Stream Central High School donde empezó a interesarse por la interpretación. Cursó estudios universitarios en el Nassau Community College pero al no tener una idea muy clara sobre su futuro acabó trabajando durante cuatro años (1980-1984) como bombero en Engine Company #55, en la zona de Little Italy de Nueva York, hasta que abandonó ese trabajo y se dedicó completamente a la interpretación. Empezó trabajando en clubs de la comedia pero pronto se dio cuenta de que lo que quería eran papeles serios en obras de teatro o películas. Estudió interpretación en el conocido "Lee Strasberg Institute", además de comenzar a escribir y dirigir sketchs cómicos en varios sitios de la ciudad.
[editar] Su carrera en el cine
Su enorme talento llego a oídos de Bill Sherwood que en aquel momento estaba planificando el rodaje de Parting Glances (1986), una película en forma de drama que afrontaba por primera vez en la historia del cine el controvertido tema del SIDA en las relaciones homosexuales. Esta fue una de sus primeras peliculas con la que empezó a tener relevancia como actor, en ella, Buscemi encarnaba a Nick, un cantante de rock que padecía dicha enfermedad. Esta película cosecho un enorme éxito de critica en el circuito de cine independiente, desgraciadamente, su director, no tardaría mucho en morir, precisamente debido al temido virus del SIDA. La película le valió a Buscemi el convertirse en uno de los más respetados actores de cine independiente.
Aunque su carrera ya estaba lanzada, su aparición en la serie La ley de los Ángeles, interpretando a un despiadado asesino en serie, contribuyó aún más. Esto hizo que pudiera seleccionar los papeles, aceptando trabajar en películas como Historias de Nueva York o Mystery Train, ambas rodadas en 1989. Un año más tarde, los hermanos Coen, contaron con él para Miller's Crossing. Desde ese momento pasó a ser habitual en las producciones de los Coen, siendo uno de sus papeles más conocidos el de la película Barton Fink junto a John Turturro y John Goodman.
Uno de sus momentos estelares llego cuando aceptó participar en la película de un joven director, apenas conocido y de corte muy independiente: Reservoir Dogs, de Quentin Tarantino. Le tocó protagonizar el personaje de Mr. Pink. El trabajo de Buscemi fue premiado por con el Independent Spirit Award como mejor actor de reparto. Esta pelicula fue un éxito, y aumentó la popularidad de Buscemi a nivel mundial, e influenció a muchos actores y a otros artistas tales como la cantante Pink, su verdadero nombre es Alecia Beth Moore, pero tomó el nombre del personaje de Buscemi en Reservoir Dogs, su pelicula favorita; otro fue Jason Lee que después de ver a Buscemi haciendo el papel de botones en Barton Fink (1991), Lee supo que quería hacer cine. Ese mismo año Buscemi protagonizó In the Soup con la que ganó el premio del jurado en el Festival de Sundance, aunque comercialmente resultó un fracaso y es desconocida prácticamente fuera de los Estados Unidos.
Su carrera continuó interpretó algunos papeles secundarios en Rising Sun (1993) junto a Sean Connery y Wesley Snipes; y The Hudsucker Proxy (1994), una comedia en la que fue dirigido nuevamente por los hermanos Coen, y con actuaciones de Tim Robbins, Jennifer Jason Leigh y Paul Newman.
La exitosa Pulp Fiction (1994), que contaba además con la intervención de actores de la talla de John Travolta (cuya carrera se relanzó con este trabajo), Samuel L. Jackson, Bruce Willis, Uma Thurman, Harvey Keitel, Tim Roth, etc., consagró a Tarantino como un director de éxito. Después de la memorable actuación de Steve Buscemi en Reservoir Dogs, el joven realizador no dudó en llamarlo, esta vez para hacer un papel que pasa casi desapercivido (es el camerero que atiende a Travolta y Uma Thurman en el "Jack Rabbit Slims").
Después de protagonizar Airheads, una comedia, junto a Brendan Fraser y Adam Sandler; protagonizó Living in Oblivion (1995) en la que encarnaba con brillantez a "Nick", un director de cine independiente. Dirigida por Tom DiCillo y con actuaciones de Catherine Keener y James LeGros, la película contó con una buena critica y recivió nominaciones para los Independent Spirit Awards de 1996, pero al ser una producción independiente y no moverse dentro del circuito hollywoodense perjudicó la carrera comercial de esta película.
En 1995, la carrera de Buscemi siguió con Desperado (La balada del pistolero) del joven director estadounidense de ascendencia mexicana, Robert Rodriguez, que ya había dirigido anteriormente El Mariachi. En Desperado, Steve Buscemi protagoniza a "Buscemi" (igual que su apellido), un amigo de El Mariachi (Antonio Banderas). También actúan Salma Hayek y Quentin Tarantino (quien hace un pequeño papel). Y el mismo año consigue un papel en Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto, una película de cine negro/drama que no contó con una aprovación masiva del público en su momento, protagonizada por Andy García, y en la que también participaban Christopher Walken y Christopher Lloyd.
Su gran momento llego con Fargo (1996), dirigida por los hermanos Coen, una película basada en hechos reales, que cuenta la historia de un hombre al límite de sus posibilidades económicas que decide encargar el secuestro de su mujer para conseguir dinero de su suegro, quien teóricamente debe pagar el rescate. Buscemi realiza una de las mejores y más memorables interpretaciones de su carrera. Trabajando junto a William H. Macy, Frances McDormand y al actor sueco, Peter Stormare, quien a partir de esta pelicula empezaría a trabajar en otras grandes producciones.
Tras trabajar en Escape from L.A. y en Kansas City su presencia empezó a ser muy solicitada en las grandes producciones. Pero Buscemi quiso dirigir y probar suerte antes de entrar de lleno en la mayor industria de cine comercial. Dirigió Trees Lounge, de 1996, además de ser también el protagonista de la película, un trabajo casi desconocido para la gran mayoría del publico. Fue su segundo trabajo como director tras su debut con What Happened to Pete (1992).
El reconocimiento a nivel mundial dentro de la esfera del cine comercial le llegó con Con Air, producida por Jerry Bruckheimer, responsable entre otras de La roca. Con Air se trata de un vuelo que traslada los más peligosos convictos que consiguen tomar el poder del avión que los trasladaba a una prisión de máxima seguridad. Buscemi encarna al mutilador de Ohio, Garland Greene. A pesar de las criticas negativas que recibió esta pelicula, sin duda es uno de sus papeles más memorables y alabados. Esta pelicula cuenta con varios actores muy reconocidos como John Malkovich, John Cusack, Nicolas Cage, Danny Trejo, etc.
Tras participar de nuevo como secundario en varios proyectos, los hermanos Coen contaron con Buscemi de nuevo para su nueva producción titulada El gran Lebowski, una divertida comedia a medio camino entre película de gángsters, donde Buscemi compartía cartel con Jeff Bridges y John Goodman.
Jerry Bruckheimer muy satisfecho por su anterior colaboración con Buscemi, quiso contar de nuevo con él para Armageddon, en la que trabajó con Bruce Willis, Liv Tyler, Ben Affleck y nuevamente con Peter Stormare. Basada en el supuesto de que un meteorito chocase contra la tierra, un grupo de perforadores son enviados hasta el espacio con la intención de que destruyan la amenaza.
De nuevo se puso Buscemi detrás de la cámara para dirigir, producir y tener un pequeño papel en Animal Factory (2000), una historia que se centra en la relación entre un preso que se encuentra por primera vez entre rejas y un criminal curtido que ha pasado la mayor parte de su vida adulta en prisión. Para su realización contó con Willem Dafoe, Edward Furlong y Mickey Rourke, entre otros conocidos actores. Luego su carrera continuó con 28 días, dirigida por Betty Thomas y protagonizada por Sandra Bullock.
En el año 2001, trabajó junto a Thora Birch y Scarlett Johansson de nuevo en el cine independiente, en Ghost World. La actuación de Buscemi en esta película le hizo ganar los premios otorgados por la Chicago Film Critics Association, el Independent Spirit Award, la National Society of Film Critics y el New York Film Critics Circle; y junto con Reservoir Dogs (1992) y Fargo (1996), una de sus más representativas y memorables actuaciones. La actuación de Thora Birch también fue bien premiada y elogiada por la critica. La pelicula fue nominada a los Premios Oscar, y ganó otros 22 premios en total.
Tras trabajar en varias películas como secundario, Steve quiso probar suerte como actor de doblaje, en uno de los más esperados films del mundo del videojuego: Final Fantasy: The Spirits Within, en la que daba la voz al oficial Neil Fleming. Luego dio la voz al villano de Monsters, Inc., el temible Randall. El camaleónico monstruo tiene además cierto parecido físico con Buscemi. También pondría su voz en Home on the Range unos años más adelante.
Siguiendo en esa misma línea aceptó trabajar con Alexandre Rockwell en 13 Moons en la que conincide de nuevo con actores como Peter Stormare y Peter Dinklage; y en Love in the Time of Money con el director Peter Mattei. Todo sin olvidarse de Hollywood, ya que también tuvo participaciones en Spy Kids 2 y en la siguiente entrega de la serie Spy Kids 3D: Game Over.
Luego en el año 2003, trabajó junto a Ewan McGregor, Albert Finney y Alison Lohman, en la exitosa pelicula del director Tim Burton, El gran pez. La pelicula fue nominada a los Premios Oscar además de otras 26 nominaciones a distintos premios. Ese mismo año actúa, también, en Coffee and Cigarettes, una serie de cortometrajes, dirigida por Jim Jarmusch, y con actuaciones de Bill Murray, Iggy Pop, Jack White, Alfred Molina y Roberto Benigni, entre otros. El 2003 fue un buen año para Buscemi, fue invitado a participar en un episodio de la superexitosa serie animada de FOX, Los Simpson (temporada 14, episodio nº311).
En marzo del año 2004, su une a la filmación de Los Soprano, serie que había dirigido en el año 2001 y que había actuado en dos capítulos en 2002, en su papel de "Tony Blundetto", primo de "Tony Soprano".
Tras pasar por varios trabajos participó en La Isla (2005) de Michael Bay, una película comercial de ciencia ficción en la que coincide nuevamente con Scarlett Johansson y Ewan McGregor. En ella, Buscemi encarna a un informático que ayuda a la joven pareja a escapar del "instituto" donde los tenían confinados, tras revelarles la verdad sobre su existencia.
[editar] Actividad social
La palicula de Buscemi, Una última copa, en la que dirige y también actúa, fue dedicada a Lynne Lappin, quien fue su profesor de drama, y que falleció en 1996 a los 53 años. Buscemi junto a otros, es administrador de "Lynne C. Lappin Scholarship", una donación que se les da cada año a los estudiantes que se gradúan en Central High School, y asi ayudarlos a seguir estudiando actuación.
También ha escrito una parte de un libro llamado "A Salute To Bravery". Es un libro de poemas, hecho por los niños de Belle Harbor, Nueva York, quienes sufrieron por las perdidas de 77 personas de la comunidad en los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, y también por el accidente del Vuelo 587 de American Airlines, en el que hubo más de 200 víctimas. El libro fue enviado a más de 400 familias de los bomberos muertos en los atentados del 11 de septiembre. Y el resto, una edición especial de 1200 copias fueron vendidas y las ganancias donadas a la vieja estación de bomberos.
Steve Buscemi también es socio de PETA (People for the Ethical Treatment of Animals), una conocida organización de defensa de los derechos de los animales. Él, junto a otras figuras públicas como: Jean Claude Van Damme, Pamela Anderson, Steven Seagal, Jackie Chan, Oliver Stone, Charlize Theron, Billy Idol, Bryan Adams, Janet Jackson, George Michael, Ali Mc Graw, Christina Aguilera, Chrissie Hynde, Jaqueline Bisset, Michael Owen, Robert Enke, William Shatner, Joe Pesci, etc. ayudaron a ejercer presión sobre el gobierno de Corea para que cesara la tortura de perros y gatos. El primer ministro coreano afirmó que se estaban llevando a cabo medidas para evitar los malos tratos hacia los perros antes de ser sacrificados. Los perros son electrocutados o se les cuelga por el cuello plenamente conscientes para ser apaleados para aumentar la secreción de adrenalina, lo que se cree que aumenta la virilidad de los hombres que comen esa carne, el mito dice que cuanto más dolor soporten estos animales más tierna y afrodisíaca será su carne.
Y también mandó cartas a senadores de Nueva York para alentarlos a combatir el maltrato y la tortura de animales en esa ciudad.
[editar] Curiosidades
- Nació un viernes 13.
- Antes de convertirse en actor, aparte de ser bombero, trabajó en clubs de la comedia, pero también realizo muchos otros trabajos, entre ellos, fue camarero y también condujo una camioneta de vendedor de helados.
- Se destaca también por la gran cantidad de muertes que sufre en sus peliculas.
- En octubre de 1997 fue colocado en el lugar #52 de la lista "The Top 100 Movie Stars of All Time", hecha por la revista inglesa "Empire".
- Fue modelo para la marca sueca H&M en el año 2000.
- En abril de 2001, durante el rodaje de Falsa Identidad, Steve Buscemi fue apuñalado en la garganta, la cabeza y el brazo, por intervenir en una pelea en un bar en Wilmington (Carolina del Norte), entre el guionista Scott Rosenberg, Vince Vaughn, y un ciudadano de la localidad, Timothy Fogerty, quien supuestamente provocó el incidente.
- El 12 de septiembre de 2001 se presentó como voluntario en su viejo cuartel de Bomberos para trabajar y ayudar en todo lo posible, tras los brutales atentados terroristas en el World Trade Center de Nueva York. Steve Buscemi buscaba ayudar lo máximo posible, por lo que casi nadie se enteró hasta mucho tiempo después.
- En 1987 se casó con Jo Andres, y en el año '91 nació Lucian Buscemi, su hijo. Su hermano, Michael Buscemi, también es actor, se lo puede ver en peliculas como Animal Factory (en la que Steve dirige y actúa), Searching for Bobby D, Five Years, etc. y en el año '99 actuó en un capítulo de Los Soprano.
- La mayoría de los papeles que interpreta Buscemi se basan en caracteres enloquecidos, paronoicos o inestables mentalmente hablando, aunque en Ghost World en su papel como Seymor ha mostrado su lado mas romántico.
- El libro que lee más comunmente es "Gargantuan" de Maggie Estep.
- Las primeras peliculas que vio fueron: Bye Bye Birdie (1963) en el teatro "Sunrise Drive-In", y It's a Mad Mad Mad Mad World (1963) en "Radio City Music Hall".
[editar] Filmografía
[editar] Como actor
- 2007
- Igor (voz)
- We're the Millers
- Keep Coming Back
- I Now Pronounce You Chuck and Larry
- I Think I Love My Wife
- Interview
- 2006
- Charlotte's Web (voz)
- Delirious
- Monster House (voz)
- Paris, je t'aime (segmento de Tuileries)
- Art School Confidential
- 2005
- Romance & Cigarettes
- The Island (La isla)
- Who's the Top?
- 2004
- Tanner on Tanner (TV)
- The Sopranos (Los Soprano) (Serie TV)
- Home on the Range (Zafarrancho en el rancho) (voz)
- 2003
- Big Fish (El gran pez)
- Coffee and Cigarettes
- Spy kids 3-D: Game Over (Mini espías 3-D)
- 2002
- Spy Kids 2: Island of Lost Dreams (Mini espías 2: La isla de los sueños perdidos)
- Monsters, Inc. (VG) (voz)
- Mr. Deeds
- Love in the Time of Money
- The Laramie Project (El crimen de Laramie)
- 13 Moons
- Deadrockstar
- 2001
- Domestic Disturbance (Falsa identidad)
- Monsters, Inc. (Monstruos S.A.) (voz)
- The Grey Zone (La zona gris)
- Final Fantasy: The Spirits within (Final Fantasy: La Fuerza Interior) (voz)
- Ghost World
- Double Whammy (Doble contratiempo)
- 2000
- 1999
- Big Daddy (Un papá genial)
- 1998
- Louis & Frank
- Armageddon
- The Impostors (Los impostores)
- The Big Lebowski (El gran Lebowski)
- The Wedding Singer (El chico ideal)
- 1997
- The Real Blonde (Una rubia auténtica)
- Con Air (Con Air: convictos en el aire)
- 1996
- Escape from L.A. (2013: rescate en L.A.)
- Kansas City
- Trees Lounge (Una última copa)
- Black Kites
- Fargo
- 1995
- Things to Do in Denver When You're Dead (Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto)
- Desperado (La balada del pistolero)
- Billy Madison
- Living in Oblivion (Vivir rodando)
- 1994
- The Search for One-eye Jimmy
- Who Do I Gotta Kill?
- Somebody to Love (Alguien a quien amar)
- The Last Outlaw (El Último renegado)/(El Último forajido)
- Airheads (Cabezas huecas)
- Pulp Fiction (Tiempos violentos)
- The Hudsucker Proxy (El gran salto)
- The Adventures of Pete & Pete (2 episodios, 1994)
- Floundering
- 1993
- Tales from the Crypt (1 episodio, 1993)
- Rising Sun (Sol naciente)
- Claude
- Twenty Bucks
- Ed and His Dead Mother (Buen apetito, mamá)
- 1992
- CrissCross
- Reservoir Dogs (Perros de la calle)
- In the Soup (In the soup: en la sopa)
- What Happened to Pete
- Who Do I gotta kill?
- 1991
- Billy Bathgate
- Barton Fink
- Zandalee
- Life is Nice
- 1990
- Miller's Crossing (Muerte entre las flores)
- King of New York (El rey de Nueva York)
- Tales From the Darkside: The movie (El gato infernal)
- Force of Circumstance
- 1989
- Bloodhounds of Broadway (Noches de Broadway)
- Mystery Train
- Borders (TV)
- Slaves of New York (Esclavos de Nueva York)
- New York Stories (Historias de Nueva York)
- Lonesome Dove (TV)
- Coffee and Cigarettes II
- 1988
- Heart of Midnight (Corazón de medianoche)
- Vibes (El misterio de la pirámide de oro)
- Kiss Daddy Goodnight
- Call Me
- Arena Brains
- 1987
- Heart
- No Picnic
- 1986
- Sleepwalk
- The Way It Is
- Parting Glances (Miradas en la despedida)
- 1985 - Tommy's
[editar] Como director
- 2007 - Interview
- 2004 - Los Soprano (4 episodios, 2001-2006)
- Mr. & Mrs. John Sacrimoni Request (2006)
- In Camelot (2004)
- Everybody Hurts (2002)
- Pine Barrens (2001)
- 2005 - Lonesome Jim
- 2002 - Baseball Wives (TV)
- 2001 - Oz (2 episodios, 1999-2001)
- U.S. Male (1999)
- Cuts Like a Knife (2001)
- 2000 - Animal Factory
- 1998 - Homicidio (Homicide: Life on the Street) (1 episodio)
- Finnegan's Wake (1998)
- 1996 - Una última copa
- 1992 - What Happened to Pete
[editar] Premios
- 1993 - Independent Spirit Awards - Mejor actor de reparto por Reservoir Dogs (1992).
- 1997 - Sant Jordi Awards - Mejor actor extranjero por Fargo (1996).
- 2001 - New York Film Critics Circle Awards - Mejor actor de reparto por Ghost World (2001).
- 2001 - San Diego Film Critics Society Awards - Premio especial en la categoría "Body of Work".
- 2002 - Chicago Film Critics Association Awards - Mejor actor de reparto por Ghost World (2001).
- 2002 - Independent Spirit Awards - Mejor actor de reparto por Ghost World (2001).
- 2002 - Kansas City Film Critics Circle Awards - Mejor actor de reparto por Ghost World (2001).
- 2002 - Online Film Critics Society Awards - Mejor actor de reparto por Ghost World (2001).
- 2002 - Las Vegas Film Critics Society Awards - Mejor actor de reparto por Ghost World (2001).
- 2002 - National Society of Film Critics Awards - Mejor actor de reparto por Ghost World (2001).
- 2002 - Vancouver Film Critics Circle - Mejor actor por Ghost World (2001).
- Además fue nominado para los Emmy en dos ocasiones por su actuación y dirección en Los Soprano; en los Golden Globe por su actuación en Ghost World; en el Festival de Cine de Sundance por Lonesome Jim; y también recivió otras nominaciónes a los Independent Spirit Awards por Mystery Train y más tarde por Trees Lounge en dos ocasiones; entre otras premiaciones de menor trascendencia.