13 de diciembre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Diciembre | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
← Noviembre - | Enero → | |||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 13 de diciembre es el día número 347 del año en el Calendario Gregoriano y el número 348 en los años bisiestos. Quedan 18 días para finalizar el año.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 1474 - Isabel la Católica es proclamada reina de Castilla en Segovia.
- 1481 - Juan II es nombrado rey de Portugal tras la muerte de su padre Manuel II "el Afortunado".
- 1527 - Creación de la Audiencia de México, cuyo primer presidente fue Nuño Beltrán de Guzmán.
- 1540 - Chile: Llega al actual Santiago de Chile don Pedro de Valdivia, cambiando el nombre del cerro Huelén a cerro Santa Lucía.
- 1545 - Apertura oficial del Concilio de Trento, convocado para hacer frente al protestantismo.
- 1550 - Fundación de la ciudad de Ferreñafe, en Perú.
- 1902 - Inauguración de la gran presa de Assuan, en el Nilo.
- 1906 - Francia, Gran Bretaña e Italia firman un tratado por el que garantizan la independencia de Abisinia.
- 1907 - Se descubre petróleo en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Argentina.
- 1910 - Disturbios estudiantiles en San Petersburgo y Odessa contra el uso de castigos corporales a presos políticos.
- 1913 - Fundación del Club Atlético Peñarol, de Uruguay.
- 1920 - El astrónomo F.G. Paese consigue medir el diámetro de Betelgeuse, la mayor estrella conocida.
- 1937 - Guerra chino-japonesa: los japoneses ocupan Nankín.
- 1938 - Se crea la ONCE (Organización Nacional de Ciegos de España).
- 1955 - Fundación del Sporting Cristal, equipo que participa en la Liga peruana de fútbol.
- 1958 - EE.UU. lanza el cohete Júpiter desde Cabo Cañaveral un cohete, con un mono a bordo.
- 1960 - Se funda en Managua el Banco Centroamericano por Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
- 1968 - Arturo da Costa e Silva proclama la dictadura militar en Brasil.
- 1981 -
- ONU: El peruano Javier Pérez de Cuéllar es elegido secretario general de las Naciones Unidas
- Un Consejo de las Fuerzas Armadas asume el poder en Polonia y decreta la ley marcial.
- 1983 - El presidente argentino Raúl Alfonsín anuncia públicamente el decreto por el que se dispone el procesamiento de los miembros militares que gobernaron Argentina en 1976.
- 1986 - River Plate vence 1-0 al Steaua Bucarest y gana la Copa Intercontinental.
- 1988 - Namibia: Firma del acuerdo de paz con Sudáfrica, de la que se independiza.
- 1991 - Los presidentes de los países de Centroamérica aprueban en Tegucigalpa la creación del Sistema de Integración Centroamericano.
- 1995 - Camilo José Cela recibe el Premio Miguel de Cervantes.
- 1996 - El papa Juan Pablo II y el patriarca de los cristianos armenios Karekín I, firman en el Vaticano un documento que pone fin a una división de 1.500 años.
- 1998 - Puerto Rico: Los puertorriqueños rechazan por tercera vez en referéndum la integración plena en EE.UU.
- 2002 - Copenhague, Dinamarca. La Unión Europea anuncia la incorporación de diez países efectivo el 1 de mayo de 2004 a Chipre, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, la República Checa, Eslovaquia, y Eslovenia.
- 2003 - Tikrit, Iraq: Soldados norteamericanos capturan al ex-dictador Saddam Hussein.
- 2006 - Videojuegos: Es lanzado el juego Zelda Twilight Princess
- 2006 - Estudiantes de La Plata vence 2-1 Boca Juniors y se consagra campeón del Apertura 2006 de la Argentina.
[editar] Nacimientos
- 1492 - Martín de Azpilicueta, intelectual español.
- 1521 - Papa Sixto V, durante (1585-1590).
- 1797 - Heinrich Heine, († 1856), poeta alemán.
- 1816 - Werner von Siemens, († 1892), ingeniero e industrial alemán.
- 1854 - Thomas Watson, inventor estadounidense.
- 1865 - Ángel Ganivet, escritor español.
- 1886 - Diego Rivera, († 1957).
- 1887 - Miguel Maura, político español.
- 1911 - Trygve Haavelmo, economista noruego, ganador del Premio Nobel de Economía en 1989.
- 1916 - Líber Seregni Mosquera, político y militar uruguayo.
- 1923:
- Antoni Tàpies, pintor español.
- Nati Mistral, actriz y cantante española.
- 1924 - Enrique Fuentes Quintana, economista español.
- 1925 - Dick Van Dyke, actor y comediante estadounidense.
- 1929 - Christopher Plummer, actor estadounidense.
- 1930 - Robert Prosky, actor estadounidense.
- 1928 - Juan Alonso, futbolista español.
- 1943 - Gösta Winbergh, tenor sueco.
- 1950 - Wendie Malick, actriz y exmodelo estadounidense.
- 1957 - Steve Buscemi, actor estadounidense.
- 1961 - Irene Sáez, Miss Universo venezolana.
- 1964 - Hideto Matsumoto † (松本 秀人), músico japonés guitarrista de X Japan.
- 1967 - Jamie Foxx, actor y cantante estadounidense.
- 1974 - Nick McCarthy, guitarrista de la banda británica Franz Ferdinand.
- 1975 - Tom DeLonge, músico estadounidense (blink-182).
- 1978 - Tote King, rapero español.
- 1981 - Amy Lynn Lee , Vocalista de la banda Evanescence.
[editar] Fallecimientos
- 1204 - Maimónides, filósofo hispano-hebreo.
- 1250 - Federico II, emperador romano-germánico y rey de Sicilia (1212-1250).
- 1466 - Donatello, escultor florentino.
- 1521 - Manuel I, rey de Portugal (1495-1521).
- 1565 - Konrad von Gessner, naturalista suizo.
- 1557 - Tartaglia, matemático italiano.
- 1784 - Samuel Johnson, escritor británico.
- 1823 - Antonio Nariño, escritor y político colombiano.
- 1828 - Manuel Dorrego, Gobernador de Buenos Aires y militar.
- 1868 - Carl Friedrich Philipp von Martius, médico, botánico y explorador alemán.
- 1870 - Pascual Madoz Ibáñez, intelectual, político y escritor español.
- 1894 - Juan León Mera, escritor ecuatoriano.
- 1912 - Vital Aza, escritor español.
- 1925 - Antonio Maura, estadista español.
- 1930 - Fritz Pregl, químico austríaco, premio Nobel de Química en 1923.
- 1931 - Gustave LeBon, polígrafo francés.
- 1934 - José Santos Chocano, escritor peruano.
- 1935 - Victor Grignard, químico francés, premio Nobel de Química en 1912.
- 1944 - Vasily Kandinsky, pintor ruso.
1944 - Lupe Vélez, actriz mexicana. - 1965 - Grandma Moses, pintora estadounidense.
- 1984 - Antonio Tovar, lingüista e historiador español.
- 1988 - María Teresa León, escritora española.
- 1996 - Víctor de los Ríos, escultor español.
- 2001 - Chuck Schuldiner, músico estadounidense.
- 2006 - Loyola de Palacio, política española. (1950-2006)
[editar] Fiestas
- Santoral católico: Santa Lucía
- Onomástica: Aurora
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre
12 de diciembre - 14 de diciembre - 13 de noviembre - 13 de enero - Calendario de aniversarios
Se invita a los colaboradores a seguir los lineamientos para las plantillas de cronología.