Tomás Garrido Canabal
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Duración del mandato: | 5 de agosto de 1919 - enero de 1920
1 de enero de 1923 - 1926 1 de enero de 1930 - |
|
Precursor: | ||
Sucesor: | ||
Duración del mandato: | 14 de mayo de 1920 - 26 de junio de 1920 | |
Precursor: | ||
Sucesor: | ||
Fecha de nacimiento | 1890 | |
Lugar de nacimiento: | ||
Fecha de fallecimiento | 1943 | |
Lugar de fallecimiento: | ||
Primera dama: | María D. Llovera Sosa | |
Profesión: | Político | |
Partido político: | Partido Socialista Radical Tabasqueño (PSRT) |
Tomás Garrido Canabal (1890–1943 fue un político y reformador de México. Como gobernador de Yucatán y de Tabasco, incentivó el desarrollo social por medio de políticas agropecuarias y sociales, como el mejoramiento de la calidad y la variedad de cultivos, razas de doble propósito en la ganadería, el voto a la mujer, generalizar la educación general y con fines específicos.
Fue Ministro de Agricultura y Ganadería de Lázaro Cárdenas del Río, pero renunció a su puesto, retirándose a Tabasco. Fue enviado en misión presidencial a Centroamérica y República Dominicana. Truncada la misión, se estableció en Costa Rica desde 1935 a 1941, volviendo a México y muriendo allí en 1943.
Predecesor: Francisco S. Elías |
Secretario de Agricultura y Fomento 1934 - 1935 |
Sucesor: Saturnino Cedillo |