New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Vangelis - Wikipedia, la enciclopedia libre

Vangelis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vangelis
Información general
Nombre Evangelos Odyssey Papathanassiou
Alias(es) Vangelis
Nació 29 de marzo de 1943, 63 años
Origen Volos, Grecia
Estilo(s) New Age, Chill Out, General New Age
Ocupación(es) músico compositor
Instrumento(s) Sintetizador, teclado, Piano, Percusión
Tiempo 1961 - Presente
Discográfica(s) RCA Records
Atlantis Records
Sony Music
Warner Music
Poydor
Sitio web www.engelen.demon.nl

Evangelos Odyssey Papathanassiou [Ευάγγελος Οδυσσέας Παπαθανασίου] , más conocido como Vangelis (pronunciado vanguelis en español) es un famoso teclista y compositor de música electrónica nacido el 29 de marzo de 1943 en Volos, Grecia.

Entre sus obras más conocidas destacan las partituras originales para las películas Carros de fuego (ganadora del Oscar a la mejor banda sonora en 1981), Blade Runner (1982) y 1492: La conquista del paraíso (1992).

Su música se caracteriza por el uso de sintetizador es e instrumentos acústicos que entran en fusión para crear atmósferas de sonido envolventes, evocadoras tanto de grandilocuencia como de intimismo. No es sencillo enmarcar su música dentro de un género en concreto, aunque normalmente se le incluye entre las filas de las llamadas Nuevas Músicas, o de forma más amplia como músico clásico contemporáneo. En cualquier caso, la diversidad y complejidad de la obra contenida en su discografía hace incorrecto que se le catalogue como artista New Age o Chill Out.

Aunque algunos de sus trabajos más conocidos pertenecen al mundo de la música de cine, Vangelis es uno de los pocos compositores que atesoran el mismo reconocimiento por sus bandas sonoras que por sus propios discos de estudio. Entre sus obras se encuentran, además, varias creaciones para obras de teatro (Antigona) y musicales (Frankenstein o el moderno Prometeo, La bella y la bestia).

También es necesario mencionar que Vangelis desarrolla una carrera paralela como pintor, habiendo realizado varias exposiciones de ámbito internacional.

Prácticamente no se tienen noticias sobre su vida privada, y varias de sus peculiaridades personales (por ejemplo, su fobia a montar en avión o su ausencia en la entrega del premio de la Academia de Hollywood) le han otorgado en algunos momentos de su carrera una cierta fama de excéntrico y arisco, si bien es cierto que su presencia en diversos eventos de interés cultural le han afianzado como una personalidad de considerable peso mediático, especialmente en Grecia.

En su honor, la Unión Astronómica Internacional dio su nombre a un asteroide: (6354) Vangelis.

Tabla de contenidos

[editar] Vangelis, el pionero

La posición acomodada de la familia Papathanassiou hizo que Vangelis fuese uno de los primeros poseedores de un sintetizador en Grecia. Su debut en el mercado discográfico fue como teclista del grupo The Formynx, equivalentes griegos de The Beatles.

Más tarde, Vangelis formó parte de la formación de rock progresivo Aphrodite's Child junto a Demis Roussos (primo del artista) y Lucas Sideras. El trío consiguió notables éxitos sobre todo en Europa con temas como Spring Summer Winter and Fall, Rain and Tears y Let Me Love, Let Me Live. Grabaron tres álbumes de estudio, siendo el más destacable 666, un doble vinilo conceptual sobre el Apocalipsis de San Juan que por un lado les valió el reconocimiento de la crítica como pioneros del rock sinfónico, y por otro, la censura en algunos países debido a supuestos contenidos satánicos y/u obscenos presentes en dicha obra. En uno de los temas, la actriz Irene Papas grita repetidamente una frase ambigua en una mezcla de éxtasis alucinógeno y orgásmico, y el segundo vinilo concluye con la frase "do it", "hazlo", que fue suprimida en Estados Unidos. 666 es considerado como uno de los álbumes más influyentes de toda la historia del rock y un hito de la música conceptual.

El rumbo experimental impuesto por Vangelis, espina dorsal de los Aphrodite's Child, trajo como resultado la separación del grupo. A partir de este momento, el teclista iniciaría una peregrinación por las principales capitales culturales europeas que le llevaría a grabar varios álbumes en ciudades como Londres o París, llegando a construir su propio estudio de grabación, llamado Nemo.

Es en esta época cuando Vangelis publica varios singles bajo seudónimo, tal vez tanteando la reacción del público ante el sonido que podría adoptar para su carrera como solista, o quizá utilizando estas incursiones como una forma de dar a conocer facetas poco conocidas de su creatividad en lo que a variedad de géneros se refiere, sin comprometer con ello su imagen ante sus seguidores.

[editar] 1970 - 1980: buscando un sonido

Antes de que la banda Aphrodite's Child se disolviese, Vangelis ya había publicado un primer álbum como solista titulado Sex Power, correspondiente a la banda sonora de la película del mismo título, dirigida por Henry Chapier. A éste primer trabajo le sucedieron dos álbumes correspondientes a sesiones de improvisación, que —aunque son piezas interesantes— fueron publicados sin el permiso del artista, que no los consideró representativos de su estilo. Hypothesis, el primero de ellos, es un experimento de jazz electroacústico, y The Dragon, el segundo, se trata de una pieza de rock progresivo con un mayor grado de intencionalidad. En el álbum Earth, de nuevo una pieza progresiva, Vangelis propone una fusión de música rock con folclore mediterráneo, un camino por el que no avanzaría en sus siguientes obras.

Durante los siguientes años, Vangelis estuvo especialmente ocupado en la composición de varias bandas sonoras para películas independientes (la mexicana ¿No oyes ladrar a los perros?, rebautizada como Ignacio), así como algunas obras tan inspiradas como poco conocidas, sobre todo Fais Que Ton Rêve Sois Plus Long Que La Nuit, un poema sinfónico en dos movimientos sobre las revueltas de mayo de 1968 en París. Destaca en esta época su música para la serie documental L'Apocalypse des Animaux, trabajo enmarcado en una larga lista de colaboraciones con el cineasta Frederic Rossif, y que supuso su primer éxito en listas de ventas como artista en solitario.

A caballo entre los años 75 y 80, Vangelis afianzó su particular sonido mediante una serie de álbumes que, en muchos casos, surgen como evolución lógica unos de otros. Heaven and Hell se trata de un disco conceptual con múltiples piezas corales ensambladas en dos largas suites, ofreciendo un sonido cercano al de la música clásica; y Albedo 0.39 constituye una de las obras más conocidas de la llamada música cósmica, fluyendo entre pasajes de rock progresivo y movimientos de vanguardia electrónica. No en vano, Vangelis se verá a menudo ligado al mundo de la ciencia-ficción, no sólo por esta clase de temática en sus álbumes, sino por su participación en Blade Runner, en la serie Cosmos y en un proyecto de la NASA. El autor Arthur C. Clarke le agradece su inspiración para la novela 2010: Odisea Dos.

A la misma época pertenecen otros álbumes como Beaubourg, hermético y extremadamente provocador en su aparente ausencia de melodías o esquemas rítmicos; el comercial Spiral, que contiene el clásico To the Unknown Man junto a otras piezas electrónicas muy versionadas con posterioridad; China y Opera Sauvage, ambos con abundancia de temas cortos y melódicos, fácilmente accesibles para el público general sin que por ello se renuncie a la búsqueda de profundidad artística. En la película de Peter Weir El año que vivimos peligrosamente (The Year of Living Dangerously), aparece el tema L'Enfant, de Opera Sauvage, como tema principal.

En 1980 se edita el álbum See You Later, arriesgada reflexión musical sobre el convencionalismo de la vida cotidiana en la sociedad actual, abordada en algunos momentos con ademanes satíricos. Este álbum contiene una de las piezas emblemáticas del griego, Memories of Green, que aparecerá de nuevo en la película Blade Runner como parte integrante de su banda sonora.

La expansión y aceptación de la música de Vangelis a nivel comercial y crítico recibió un gran impulso gracias a la inclusión de varios temas de sus álbumes de los 70 (Heaven and Hell, Ignacio...) en la exitosa serie Cosmos, un documental sobre el Universo y el origen de la vida en la Tierra creado por Carl Sagan que ha sido emitido repetidas veces internacionalmente. Desde entonces y hasta el día de hoy, los temas del griego han sido tomados prestados -o plagiados descaradamente- para una infinidad de programas de televisión (informativos, documentales...) de multitud de países, spots publicitarios y actos públicos diversos, contribuyendo todo ello a que los temas de Vangelis resulten extremadamente familiares para el público internacional, sin que en muchos casos éste tenga constancia de quién fue su compositor.

[editar] 1980 - 1990: el vinilo y el celuloide

Los 80 comenzaron triunfalmente para Vangelis, consiguiendo el premio de la Academia de Hollywood con su banda sonora para Carros de fuego (Chariots of Fire), imponiéndose entre otros a John Williams y su partitura para En busca del arca perdida. El contenido del álbum en cuestión, tal y como sucederá con el resto de sus futuros trabajos para el cine, no guarda una relación estricta con las piezas utilizadas en la película, sino que éstas son reeditadas y reorganizadas para crear una obra musical que funcione como disco de estudio, de cara al ámbito comercial. Es más, a menudo se tiene la sensación mientras se visiona la película Carros de fuego, dirigida por Hugh Hudson, de que en ella están efectivamente los temas del álbum, aunque totalmente reinterpretados. También aparecen en la película temas del griego, como Hymne, que fueron compuestos para obras anteriores. En cualquier caso, debe aclararse que en las demás películas musicadas por Vangelis no cabe la menor duda de que los temas utilizados en el montaje se corresponden exactamente con las versiones del álbum.

A partir de este momento, y tal vez contemplando la posibilidad de quedar encasillado como músico de cine, Vangelis decidió no publicar comercialmente todos sus trabajos para el séptimo arte, decisión que de hecho solo ha sido quebrantada en contadas ocasiones. Entre los ejemplos de sus bandas sonoras inéditas se encuentran las partituras para las películas Desaparecido (Missing), de Costa Gavras, y Motín a bordo (The Bounty), de Roger Donaldson, ambas oficialmente inexistentes como álbumes.

Su siguiente obra para la gran pantalla se convertirá en uno de sus mayores logros, una banda sonora mítica para una película de culto, Blade Runner, de Ridley Scott, grabación que tan solo se publicó en una edición revisada en 1994, si bien las grabaciones piratas abundaron en este lapso de tiempo. Esta partitura se caracteriza sobre todo por su fusión entre la música electrónica con sonidos del jazz y el blues, buscando el homenaje al cine negro desde un punto de vista futurista que la película propone. El tema Memories of Green fue reutilizado con posterioridad en otra película de Scott, La sombra del testigo (Someone to Watch Over Me), aunque versionado por otro artista.

El resto de los años 80 están marcados por la alternancia de trabajos comerciales y melódicos con otros más arriesgados, en los que Vangelis amplía sus registros musicales, obteniendo sin embargo cierta indiferencia por parte de crítica y público. Ejemplos del primer tipo son Antarctica, banda sonora para una exitosa película japonesa, y Direct, grabado para una compañía diferente de la habitual y que presenta un sonido algo más aséptico y despersonalizado. Al segundo tipo de álbumes corresponden Soil Festivities, alejado del sonido que por aquel entonces practicaba el griego, y con un carácter más atmosférico; e Invisible Connections, primer disco publicado por el sello alemán de música clásica Deutsche Grammophon de un compositor procedente de la esfera pop, y dominado por el carácter atonal de la música culta contemporánea. A medio camino entre ambas tendencias se encuentra Mask, ambicioso en su sonoridad y accesible, por otra parte, para el público no iniciado. Este álbum influiría decisivamente en algunas de sus grabaciones más conocidas de la siguiente década, especialmente en Mythodea.

Los 80 concluyen para Vangelis, discográficamente hablando, con el álbum The City, obra que explora la combinación de ambientes urbanos con minimalismo electrónico. En The City participan con sus voces el director de cine Roman Polanski y su pareja, la actriz Emmanuelle Seigner, con quienes el griego trabajará a continuación en la banda sonora de Lunas de hiel (Bitter Moon), que tampoco vería la luz en forma de álbum.

[editar] 1990 - 2000: solemnidad

En 1992, y tras la fría acogida de The City (primer trabajo en el sello Warner) Vangelis obtuvo el espaldarazo necesario para continuar en la cima durante la nueva década. Lo consiguió con el gran éxito de su banda sonora para 1492: La conquista del paraíso (1492: Conquest of Paradise), (de nuevo junto a Ridley Scott), cuyo tema central Conquest of Paradise es una de las piezas más conocidas del músico. Tanto John Williams como Klaus Schulze han grabado sus propias versiones de este tema coral.

La celebridad de Conquest of Paradise alcanzó al mundo de la publicidad, como había ocurrido en innumerables ocasiones con la música de Vangelis, siendo adoptado este tema por el boxeador Henry Maske para sus propias campañas de imagen.

La colaboración con Ridley Scott no concluyó con la película sobre Colón, sino que el director británico estrenó con posterioridad Blade Runner: el montaje del director, en la que la eliminación de los monólogos de Harrison Ford da mayor notoriedad a la banda sonora. La trascendencia de este reestreno animó a Vangelis a publicar por fin el álbum con su música original, y aprovechó la ocasión para añadirle algunos temas descartados en 1982, así como piezas totalmente nuevas que contienen fragmentos de diálogos entre los personajes. En la portada de Blade Runner no se especifica que se trate de la música original de la película, y esto es un ejercicio de sinceridad por parte del griego, ya que el álbum en su conjunto se puede entender más como una obra conceptual que como una banda sonora al uso. Ciertamente, y aunque los temas clásicos de la película son respetados escrupulosamente (no son retocados ni reinterpretados), los cortes del disco van ligados unos a otros, como ya venía siendo costumbre en las obras de Vangelis. En adelante, y aunque Vangelis y Scott no han vuelto a coincidir en un mismo proyecto, el director ha contado habitualmente con Hans Zimmer para sus bandas sonoras, un músico que puede tener al griego entre sus más importantes influencias creativas.

Los 90 supusieron para el artista un mayor acercamiento a los esquemas compositivos y la gravedad de la música clásica, sin insistir tanto en la creación de música experimental como lo hiciese en décadas anteriores. El disco Voices explora las diferentes posibilidades sonoras de la voz humana, desde la marcha militar pseudo-comunista Voices (parodia inconfesa de Conquest of Paradise) hasta un tema pop junto a Paul Young. Oceanic, por otra parte, es un disco conceptual sobre los océanos e inspirado por las películas de nadadoras de los años 50. Es difícil calificarlo como un trabajo arriesgado, si bien cosechó un aceptable éxito comercial y crítico. Su siguiente álbum, basado casi íntegramente en una edición limitada para coleccionistas publicada previamente, se trata de El Greco, probablemente uno de los más conseguidos de su discografía. El Greco es un tributo al genio del manierismo y a los sobrios ambientes religiosos y palaciegos de su época, capturando mediante diez movimientos el universo creativo del pintor cretense.

Coincidiendo con la publicación del álbum Oceanic, apareció en Internet la que iba a convertirse en página web oficial del músico, www.vangelisworld.com, que sin embargo nunca llegó a terminarse.

[editar] El nuevo siglo

En 2001, la NASA se pone en contacto con el griego para encargarle la composición de un tema que sirva de himno para la misión no tripulada a Marte 2001: Mars Odyssey. El encargo deriva en el álbum Mythodea, en parte basado en una obra anterior del artista no publicada en disco. Mythodea es presentado en directo en Atenas, y el evento supone la primera edición de una obra de Vangelis (poco pródigo en conciertos, por otra parte) en formato DVD. En 2002 se publica el single con el himno oficial de la Copa del Mundo de la Fifa de Corea y Japón, compuesto e interpretado por el griego.

Hubo también ciertos rumores sobre la participación de Vangelis en la música de la película Matrix Reloaded, según los cuales el griego y los productores no se pusieron de acuerdo respecto a las condiciones legales para la colaboración. No se sabe si Vangelis había creado temas originales para la película o si se pensaban utilizar temas clásicos de sus álbumes, aunque finalmente el griego se desligó totalmente del proyecto.

Su último trabajo de larga duración hasta la fecha es la banda sonora original de Alejandro Magno (Alexander), de Oliver Stone, un trabajo muy ambicioso en el que el sonido de Vangelis se mezcla con el de una orquesta sinfónica completa, y que ha obtenido una notable aceptación comercial.

[editar] Las colaboraciones

Cabe citar, para terminar, las muchas colaboraciones de Vangelis con otros artistas de renombre (además de los ya mencionados). Las más importantes son las que llevó a cabo junto a Jon Anderson, vocalista del grupo de rock Yes (que estuvo a punto de fichar al griego como teclista, en sustitución de Rick Wakeman), integrando el dúo Jon and Vangelis. Esta formación es responsable de los álbumes Short Stories, The Friends of Mr. Cairo, Private Collection y Page of Life, así como del tema So Long Ago, So Clear, incluido en Heaven and Hell.

Igualmente, Vangelis formó un dúo con la cantante y actriz Irene Papas, editando junto a ella los álbumes Odes y Rapsodies, ambos dedicados a recuperar para la modernidad las sonoridades del folclore tradicional helénico, si bien el segundo de estos trabajos se centra más concretamente en aspectos de la tradición cristiana griega.

Vangelis ha colaborado también con Montserrat Caballé, Vanessa Mae,Caroline Lavelle, Demis Roussos, Melina Mercouri, Suzanne Ciani, Claudio Baglioni, Mariangela, Stina Nordenstam, Michael Hoppé, Richard Anthony, Raphael Ravenscroft, Michel Huygen y Milva, y hasta con el actor Sean Connery, que en el single Ithaca recita el poema homónimo de Cavafis.

En cuanto a sus colaboraciones fuera del ámbito puramente discográfico, merece la pena hacer mención de la música que el griego compuso para una ambiciosa producción cinematográfica de animación en 3D creada por el artista francés Jean Giraud / Moebius, inspirada en su personaje Arzak. Diferentes circunstancias llevaron a la suspensión del proyecto, aunque los tramos de película que ya estaban completos se han dado a conocer a modo de cortometraje, incluyendo éste como banda sonora un tema original del músico de Volos.

[editar] Obras más importantes y años de su publicación

  • 1971. Hypothesis
  • 1971. The Dragon
  • 1972. Fais Que Ton Rêve Soit Plus Long Que La Nuit
  • 1973. Earth
  • 1973. L'Apocalypse Des Animaux
  • 1975. Heaven And Hell
  • 1976. Albedo 0.39
  • 1976. La Fete Sauvage
  • 1977. Ignacio
  • 1977. Spiral
  • 1978. Beaubourg
  • 1979. China
  • 1979. Odes (Irene Papas and Vangelis)
  • 1979. Opera Sauvage
  • 1980. See You Later
  • 1980. Short Stories (Jon and Vangelis)
  • 1981. Chariots of Fire
  • 1981. The Friends of Mr. Cairo (Jon and Vangelis)
  • 1983. Antarctica
  • 1983. Private Collection (Jon and Vangelis)
  • 1984. The Bounty
  • 1984. Soil Festivities
  • 1985. Invisible Connections
  • 1985. Mask
  • 1986. Rapsodies (Irene Papas and Vangelis)
  • 1998. Direct
  • 1990. The City
  • 1991. Page of Life (Europa) (Jon and Vangelis)
  • 1992. 1492: Conquest of Paradise
  • 1993. Blade Runner
  • 1995. Voices
  • 1995. Foros Timis Ston Greko (limitado)
  • 1996. Oceanic
  • 1996. Portraits (recopilatorio)
  • 1998. Page of Life (EE.UU) (Jon and Vangelis)
  • 1998. El Greco
  • 2001. Mythodea
  • 2004. Alexander

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu