Música clásica
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Música clásica | |
---|---|
Orígenes del estilo: | Musica galante(1740-1770) |
Orígenes culturales: | Neoclasicismo europeo |
Instrumentos comunes: | Piano,Violin,Clarinete,ect... |
Popularidad: | mucha |
- Este artículo trata la época clásica (1750-1800) de la música académica europea; para la música culta europea (habitualmente llamada “música clásica”) vea Música docta y Música clásica europea
El clasicismo musical comienza aproximadamente en 1750 (muerte de J. S. Bach) y termina en 1820 aproximadamente.
La música clásica propiamente dicha coincide con la época llamada neoclasicismo (que en otras artes se trató del redescubrimiento y copia de los clásicos del arte grecorromano, que era considerado tradicional o ideal: clásico). En la música no existió un clasicismo original (ya que no había quedado escrita ninguna música de la época griega o romana).
La música del clasicismo evoluciona hacia una música extremadamente equilibrada entre armonía y melodía. Sus principales exponentes son Haydn, Mozart y el primer Beethoven (ya que en su segunda época se volvió más romántico).
Tabla de contenidos |
[editar] Compositores
[editar] Austria
- Franz Joseph Haydn (1732-1809)
- W. A. Mozart (1756-1791)
- Franz Schubert (1797-1828)
- Johann Strauss (padre)(1804-1849)
- Johann Strauss (hijo)(1825-1899)
[editar] Alemania
- Carl Philipp Emanuel Bach (1714-1788)
- Johann Christian Bach (1735-1782)
- Ludwig van Beethoven (1770-1827)
- Christoph Gluck (1714-1787)
- Carl Stamitz (1745-1801)
[editar] Italia
[editar] Obras capitales
- Requiem(1791) de Mozart
[[bn সঙ্গীত]]